Villanueva de la Concepción celebra el próximo sábado 25 de abril el IV Día de la Haba
La organización espera que más de 3.000 personas asistan a la fiesta
Villanueva de la Concepción acoge el próximo sábado 25 de abril el IV Día de la Haba, una fiesta que persigue poner en valor un cultivo típico de La Villa del Torcal como es la haba. No en vano, la producción de esta legumbre en el municipio oscila entre los dos millones y medio y el millón de kilos en función de lo buena o mala que haya sido la cosecha del año. La recolección de la haba emplea a casi 300 personas al día durante aproximadamente dos meses. Durante la jornada del sábado se darán a degustar en torno a 2.000 raciones de cazuela de habas.
Cereales y Frutos Secos El Torcal proveerá las legumbres necesarias para la elaboración de los platos que se degustarán durante la fiesta. La plaza de Andalucía es el punto neurálgico de la celebración de la jornada.
Los actos comienzan a las diez de la mañana con la degustación en los bares de la localidad de habas con aceite. Otras actividades destacadas son la actuación de la Panda Infantil de Verdiales de Santa María del Cerro y de la Panda de Verdiales de Villanueva de la Concepción. A partir de las 13.00 horas habrá una barra instalada el la plaza de Andalucía, donde se ofrecerá de forma gratuita Cazuela de Habas. A todo ello hay que añadir la ruta de las tapas por los bares del municipio que ofrecerán tapas con la haba como ingrediente principal y las clases y exhibición de danza del vientre que se realizarán a partir de las 16.00 horas en la plaza de Andalucía.
Los más de 30 stands presentes en la feria mostrarán una amplia variedad de productos desde chacinas, productos de cosmética o dulces pasando por cerámicas, antigüedades y artículos elaborados mediante la pleita, una tira de esparto trenzado en varios ramales, o de pita, palma, etc., que cosida con otras sirve para la confección de esteras, sombreros, cerones para el transporte agrícola y con el que se hacen incluso pequeñas esculturas, moldes para quesos o aperos de labranza. La amplia mayoría de los stand presentes en la fiesta pertenecen a empresas o instituciones de Villanueva de la Concepción.
¿Cómo llegar?:
*Desde Antequera: tomar la carretera comarcal que conduce a El Torcal y continuar hasta Vva. de la Concepción.
* Desde Antequera: tomar la A-7 dirección Málaga hasta la salida de Vva. de Cauche y continuar por la carretera comarcal hasta Vva. de la Concepción.
*Desde Málaga: tomar la A-7 dirección Antequera hasta desviarnos en Casabermeja y continuar por la carretera comarcal hasta Vva. de la Concepción.
*Desde Málaga: tomar la carretera C-3310 a través de Almogía y continuar hasta Vva. de la Concepción
Programación IV Día de la Haba:
10.00 h. Degustación en los bares de la localidad de habas con aceite para el desayuno.
11.00 h. Apertura de puestos de venta de productos típicos de la zona.
11.30 h. Cuenta cuentos para los más pequeños en la plaza de Andalucía.
12.00 h. Apertura de la exposición y muestra de trabajos y labores rurales en Villanueva de la Concepción, en la Carpa instalada en la plaza de Andalucía.
12.30 h. Actuación de la panda infantil de verdiales de Santa María del Cerro, en la plaza de Andalucía.
13.00 h. Apertura de la tetería árabe en la plaza de Andalucía.
13.00 h. Degustación gratuita de cazuela de habas. Habrá una barra instalada en la plaza de Andalucía.
14.00 h. El tapeo de la haba. Todos los bares de la localidad servirán tapas con la haba como ingrediente principal.
14.00 h. Actuación de la Panda de verdiales de Villanueva de la Concepción.
16.00 h. Taller de danza del vientre en la plaza de Andalucía.
17.00 h. Exhibición de danza del vientre en la plaza de Andalucía.
Deja una respuesta