Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Pueblos
  • Semana Santa
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés

Procesión de la Virgen de los Dolores en la Ermita de los Verdiales


Domingo de Ramos en la Ermita de los Verdiales

Virgen de los Dolores en la Ermita de los Verdiales Fotografía de Juan Arrabal Rios
Virgen de los Dolores en la Ermita de los Verdiales Fotografía de Juan Arrabal Rios

El Domingo de Ramos se celebra la procesión de la Virgen de los Dolores por los entornos de la Ermita de Verdiales.

Ermita de los Verdiales con la Virgen de los Dolores Fotografía de Juan Arrabal Ríos
Ermita de los Verdiales con la Virgen de los Dolores Fotografía de Juan Arrabal Ríos

Amenizan el día alrededor de 10 pandas de los 3 estilos, con el siguiente programa:
10:00h Llegada de las pandas
12:00h Misa
13:00h Procesión de la Virgen acompañada por las pandas de verdiales
16:00h Entrada de cada panda en la Ermita

Localización de la Ermita de Verdiales.


La Ermita de Verdiales está situada a 9 km de la barriada Puerto de la Torre por la carretera A-7075 que va a Almogía

En la Ermita se celebran las siguientes Fiestas:
– Procesión de la Virgen de los Dolores el Domingo de Ramos.
– Misa del Gallo (por verdiales) la noche del 24 de Diciembre.

Historia de la Ermita de los Verdiales

Ermita de los Verdiales con la Virgen de los Dolores Fotografía de Juan Arrabal Rios
Ermita de los Verdiales con la Virgen de los Dolores el 2 de abril de 2023 Fotografía de Juan Arrabal Rios

La Ermita de los Verdiales se encuentra en un lugar emblemático, en la línea divisoria de vertientes entre los ríos Campanillas y Guadalmedina, justo en la linde de los partidos judiciales de Verdiales y Roalabota. Se cree que este lugar era de oración de Árabes y Moriscos.

Grupo de excursionistas en la Ermita de los Verdiales el 31/01/1926 (Excmo. Ayto. de Málaga - archivo fotográfico)
Grupo de excursionistas en la Ermita de los Verdiales el 31/01/1926 (Excmo. Ayto. de Málaga – archivo fotográfico)

Aunque la fecha exacta de construcción de la Ermita es desconocida, se estima que se remonta a principios del siglo XVIII, hacia el año 1700.

La Ermita ha sido objeto de varias reformas a lo largo de los años. La primera de ellas ocurrió a mediados del siglo XIX, cuando se transformó de una «casa de comercio» a Parroquia de Verdiales. Durante la Guerra Civil Española, la ermita quedó en ruinas, pero fue restablecida en 1942.

En los años 60, se llevaron a cabo obras de mejora y acondicionamiento para volver a acoger a la Virgen de los Dolores. Años más tarde, entre 1995 y 1996, se realizaron reparaciones en la cubierta, carpintería interior, solería y encalado en su totalidad.

En el año 2002, se inició un proyecto de restauración general de la Ermita por medio de una asociación creada para tal fin, la Asociación Amigos de la Ermita de Verdiales. Aunque aún no se conoce la fecha de finalización de esta ambiciosa restauración, la Ermita de los Verdiales sigue siendo un lugar de gran valor histórico y cultural.

Virgen de los Dolores en la Ermita de los Verdiales Fotografía de Mari Ángeles Pérez Padilla
Virgen de los Dolores en la Ermita de los Verdiales Fotografía de Mari Ángeles Pérez Padilla

 

Más información en Filed Under: Pueblos - Tagged With: Semana Santa, Verdiales de Málaga

Comments

  1. juan jose gonzalez says

    27 enero, 2014 at 18:11

    Me gustaria que algien me dijera la direccion de la hermita de los dolores donde se celebra el domingo de ramos la fiesta verdialera

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

GALA DE PEINADOS Y MAQUILLAJE - VIERNES 24 DE ABRIL EN TOLOX

¿Quieres ser modelo en la Gala del Peinado de Tolox?

Fiestas y ferias de los pueblos de Málaga en el mes de Julio, junto a información de las fechas aproximadas, actividades que se realizan, etc.

Fiestas de Julio en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Junio en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Junio en los Pueblos de Málaga

Semana Santa de Fuente Piedra

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}