Domingo de Ramos en la Ermita de los Verdiales

El Domingo de Ramos se celebra la procesión de la Virgen de los Dolores por los entornos de la Ermita de Verdiales.

Amenizan el día alrededor de 10 pandas de los 3 estilos, con el siguiente programa:
10:00h Llegada de las pandas
12:00h Misa
13:00h Procesión de la Virgen acompañada por las pandas de verdiales
16:00h Entrada de cada panda en la Ermita
Localización de la Ermita de Verdiales.
La Ermita de Verdiales está situada a 9 km de la barriada Puerto de la Torre por la carretera A-7075 que va a Almogía
En la Ermita se celebran las siguientes Fiestas:
– Procesión de la Virgen de los Dolores el Domingo de Ramos.
– Misa del Gallo (por verdiales) la noche del 24 de Diciembre.
Historia de la Ermita de los Verdiales

La Ermita de los Verdiales se encuentra en un lugar emblemático, en la línea divisoria de vertientes entre los ríos Campanillas y Guadalmedina, justo en la linde de los partidos judiciales de Verdiales y Roalabota. Se cree que este lugar era de oración de Árabes y Moriscos.

Aunque la fecha exacta de construcción de la Ermita es desconocida, se estima que se remonta a principios del siglo XVIII, hacia el año 1700.
La Ermita ha sido objeto de varias reformas a lo largo de los años. La primera de ellas ocurrió a mediados del siglo XIX, cuando se transformó de una «casa de comercio» a Parroquia de Verdiales. Durante la Guerra Civil Española, la ermita quedó en ruinas, pero fue restablecida en 1942.
En los años 60, se llevaron a cabo obras de mejora y acondicionamiento para volver a acoger a la Virgen de los Dolores. Años más tarde, entre 1995 y 1996, se realizaron reparaciones en la cubierta, carpintería interior, solería y encalado en su totalidad.
En el año 2002, se inició un proyecto de restauración general de la Ermita por medio de una asociación creada para tal fin, la Asociación Amigos de la Ermita de Verdiales. Aunque aún no se conoce la fecha de finalización de esta ambiciosa restauración, la Ermita de los Verdiales sigue siendo un lugar de gran valor histórico y cultural.

juan jose gonzalez says
Me gustaria que algien me dijera la direccion de la hermita de los dolores donde se celebra el domingo de ramos la fiesta verdialera