Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Pueblos
  • Semana Santa
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés

Casa-Fuerte de Bezmiliana


Casa-Fuerte de Bezmiliana
Casa-Fuerte de Bezmiliana

La Casa-Fuerte de Bezmiliana es el monumento más emblemático del municipio de Rincón de la Victoria. Fue mandada construir hacia el año 1766 por el Rey Carlos III por los ingenieros militares, José Grane y Francisco de Gozar como complemento de la tradicional organización de la defensa militar ya existente en el siglo XVI y de la que también formaban parte la Torre de El Cantal y la Torre de Benagalbón, con el objetivo de rechazar la piratería marítima y terrestre que acechaba la zona.

Castillo de Bezmiliana en Rincón de la Victoria
Castillo de Bezmiliana en Rincón de la Victoria

La construcción de la Casa Fuerte de Bezmiliana es de planta cuadrangular y consta de un muro exterior de mampostería, sin adornos, dos torreones en diagonal para su defensa, dos plantas y una muralla con dos garitas, un edificio central y un típico pozo cubierto en el exterior llamado alcuílla (del árabe al qubba= la cúpula). La puerta principal está coronada con el escudo de armas de Carlos III. Dentro de la fortaleza nos encontramos la “sala de la tropa” y la “Sala del oficial” unidas por una misma chimenea con dos bocas y la “sala sur o de la caballerizas” con 14 pesebres y suelo empedrado.

a mediados del siglo XVIII, en 1766, el rey Carlos III ordena a sus ingenieros militares la edificación, sobre las viejas ruinas de Bezmiliana, de una fortaleza costera

En 1992, el arquitecto Álvaro Mendiola comenzó la restauración de la Fortaleza Bezmiliana y hoy en día, su fama es debida a su reubicación como espacio artístico, dónde periódicamente se realizan actividades culturales y exposiciones de arte. Las obras de restauración acabaron en el mes de abril de 1992 con la aportación del Ministerio de Cultura.

En los jardines de la Casa Fuerte de Bexmiliana se encuentra la escultura Rapto de Europa

Situación


Avda. del Mediterráneo, 149 Rincón de la Victoria

Teléfono 952 403 923

Horario de Visita
Martes a Sábados: de 10:30 a 13:30 h. y de 17 a 20 h.
Domingo: de 10:30 h a 13:30 h.

Exposición ‘No way out’ en Casa Fuerte Bezmiliana
En estas fotos podemos ver las obras de la muestra ‘No way out’  de la mano del Ciclo Superior de Cerámica Artística de la Escuela de Arte de San Telmo.

NO WAY OUT (SIN SALIDA)
NO WAY OUT (SIN SALIDA) Pasta blanca y terracota, engobes, pigmentos y esmaltes 960ºC Diseño: Manuel Ortas González Realización: Manuel Ortas, Manuel Gilabert, María A. Romero Los seres humanos, como seres sociales por naturaleza, conforman una sociedad compleja, un grupo de personas que coexisten mediante el uso de normas y valores consensuados que subyugan al individuo en pos del bien común. Esta instalación cuestiona las ataduras de un sistema que controla los lugares y movimientos de la individualidad lanzando una reflexión sobre las consecuencias de la ruptura de las mismas. Un gran lápiz suspendido mantiene sujetos a los personajes atrapados en un sistema lleno de reglas que no comprenden, salvo una pareja que ha superado el límite y abierto los ojos, han decidido otra forma de vida buscando su propia identidad individual siendo conscientes de que una vez iniciado ese camino puede que no haya retorno. Avanzan y se liberan, se apartan tangencialmente del “rebaño” hasta alcanzar una nueva perspectiva que les permite ser conscientes de la realidad ajena y de la suya propia.

 

HILO CONDUCTOR
HILO CONDUCTOR Gres CHR y PRNM , esmalte 1250ºC Diseño: Delia Morales Domínguez Realización: Delia Morales Domínguez, Llaret Hidalgo y Paula Carnero Vidas y destinos que se van entretejiendo, caminos con diferentes direcciones que se cruzan en un mismo punto, creándose entre ellos un vínculo, que a veces no nos deja la libertad de movernos, nos ata y otras veces nos libera y permiten un camino que nos ayuda a crecer. Caminos que se rozan; caminos que se unen para siempre; caminos a los que cuesta entrar; caminos sin salida y caminos que quedan en el olvido. Con esta obra se pretende mostrar, a través de la metáfora de los carretes de hilo, como se entrelazan las vidas de las personas, vidas que se cruzan, que se unen y se separan o que no llegan a encontrarse nunca.

 

CABALLO GAUDIANO
CABALLO GAUDIANO Gres CH, engobes y esmalte 1250ºC Félix Rubio Lorente La obra, inspirada en el caballo de pura raza español, muestra la cabeza de este elegante animal engalanado con madroñeras que nos invita a vislumbrar un caballo vaquero andaluz en sus formas de campo. La decoración en superficie, emulando la técnica del trencadís del gran maestro Gaudí, imprimen expresividad y dinamismo a la pieza

 

¿A QUÉ JUEGAS? Diseño: Manuel Jurado Jiménez Realización: Manuel Jurado, José Ángel González, Pedro Salas, Francisco Cuevas, Ángeles Enamorado, Silvia Valverde Curso 2016-17
¿A QUÉ JUEGAS? Diseño: Manuel Jurado Jiménez Realización: Manuel Jurado, José Ángel González, Pedro Salas, Francisco Cuevas, Ángeles Enamorado, Silvia Valverde Curso 2016-17 En el contexto de la guerra de independencia del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del levantamiento del dos de mayo, el pintor aragonés Francisco de Goya realiza la obra “Los fusilamientos del tres de mayo” creando el arquetipo del horror en la pintura española y que sirve de leitmotiv para esta instalación que reflexiona sobre la propia violencia humana que está presente en nuestra vida diaria a través de los medios. Realizada en diferentes pastas cerámicas de alta temperatura la estampa se presenta a través de una realidad fragmentada, cada parte de los cuerpos desmembrados se sustenta mediante una fina estructura metálica que mantiene a las figuras humanoides en un macabro equilibrio entre la vida y la muerte, enfrentados a su ejecutor simbolizado por un artificio.

Más información en Filed Under: Sin categoría - Tagged With: Axarquia, Lugares de Interés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Feria del Vino y la Castaña de Yunquera, el paraiso del Pinsapo

Feria del Vino y la Castaña de Yunquera 2013

Fiestas y ferias de los pueblos de Málaga en el mes de Julio, junto a información de las fechas aproximadas, actividades que se realizan, etc.

Fiestas de Julio en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Junio en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Junio en los Pueblos de Málaga

Semana Santa de Fuente Piedra

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}