
La Casa-Fuerte de Bezmiliana es el monumento más emblemático del municipio de Rincón de la Victoria. Fue mandada construir hacia el año 1766 por el Rey Carlos III por los ingenieros militares, José Grane y Francisco de Gozar como complemento de la tradicional organización de la defensa militar ya existente en el siglo XVI y de la que también formaban parte la Torre de El Cantal y la Torre de Benagalbón, con el objetivo de rechazar la piratería marítima y terrestre que acechaba la zona.

La construcción de la Casa Fuerte de Bezmiliana es de planta cuadrangular y consta de un muro exterior de mampostería, sin adornos, dos torreones en diagonal para su defensa, dos plantas y una muralla con dos garitas, un edificio central y un típico pozo cubierto en el exterior llamado alcuílla (del árabe al qubba= la cúpula). La puerta principal está coronada con el escudo de armas de Carlos III. Dentro de la fortaleza nos encontramos la “sala de la tropa” y la “Sala del oficial” unidas por una misma chimenea con dos bocas y la “sala sur o de la caballerizas” con 14 pesebres y suelo empedrado.
En 1992, el arquitecto Álvaro Mendiola comenzó la restauración de la Fortaleza Bezmiliana y hoy en día, su fama es debida a su reubicación como espacio artístico, dónde periódicamente se realizan actividades culturales y exposiciones de arte. Las obras de restauración acabaron en el mes de abril de 1992 con la aportación del Ministerio de Cultura.
En los jardines de la Casa Fuerte de Bexmiliana se encuentra la escultura Rapto de Europa
Situación
Avda. del Mediterráneo, 149 Rincón de la Victoria
Teléfono 952 403 923
Horario de Visita
Martes a Sábados: de 10:30 a 13:30 h. y de 17 a 20 h.
Domingo: de 10:30 h a 13:30 h.
Exposición ‘No way out’ en Casa Fuerte Bezmiliana
En estas fotos podemos ver las obras de la muestra ‘No way out’ de la mano del Ciclo Superior de Cerámica Artística de la Escuela de Arte de San Telmo.




Deja una respuesta