Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Fiestas
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey
  • Facebook
  • Twitter

Chorrera de Balastar en Faraján


Chorrera de Balastar en Faraján
Chorrera de Balastar en Faraján

Los alrededores de Faraján están formados por bosques de encinas, alcornoques, castaños, pinos y algunos restos de cultivos tradicionales como olivos, almendros, viñedos, así como por huertas de árboles frutales y de árboles de ribera en las zonas próximas al río.

La Chorrera de Balastar se ubica al noroeste del casco urbano de la localidad de Faraján, a poco más de medio kilómetro del pueblo.

La cascada es un salto de agua de unos diez metros de altura, debido a la presencia de unos travertinos, que se encuentran en una zona de bancales, próxima al nacimiento de Balastar. Se trata de un paraje con abundancia de agua, a causa del caudaloso manantial. Además, está surcado por numerosas acequias, que riegan los cultivos hortícolas del lugar desde la época musulmana. Casi al final del camino de acceso, se hallan las ruinas de un antiguo molino hidráulico. Por debajo del mismo, junto a la cascada, ha sido habilitada una pequeña área de descanso, a la sombra de un nogal.
El camino de acceso parte a la derecha de la calle principal, justo antes de llegar a la Plaza de Andalucía, la plaza del pueblo de Farajan, sale una callejuela, empinada, a la izquierda que da inicio a este paseo. El paseo transcurre rodeado de huertos y a lo largo de los canales que llevan el agua para el riego.
Siempre cuesta abajo llegamos a una pequeña área de descanso que tiene como fondo una cascada de unos 20 metros. Si saltamos las barreras de protección y los tubos de riego y nos aproximamos a la cascada incluso podremos acceder a una pequeña caverna debajo de ella. Esta cascada es un magnifico colofón a un paseo muy agradable y justifica plenamente el ligero esfuerzo que supondrá la vuelta.
El recorridado de esta ruta es de 1 Km aproximadamente, ida y vuelta, con un desnivel de84 m. y catalogado de dificultad fácil.

Más Información:

www.malaga.es/…naturaleza

Fuentes y lavaderos

Más información en Filed Under: Pueblos - Tagged With: Serranía de Ronda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEurope). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Fiestas en los Pueblos de Málaga

Vota al mejor Pueblo de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Romería de San Isidro en Villanueva de la Concepción

Romería de San Isidro en Villanueva de la Concepción

Plaza Al-Andalus de Rincón de la Victoria

Rincón de La Victoria

Mercadillo de Rincón de la Victoria

Mercadillo de Rincón de la Victoria

Nuevo Caminito del Rey

Caminito del Rey

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto