Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Lista de Pueblos
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

Cueva de Ardales


Las visitas culturales guiadas al yacimiento Paleolítico de Cueva de Ardales se realizan de martes a domingos, en dos horarios: a las diez horas y a las once y media. El punto de encuentro es el Centro de la Prehistoria de Ardales. El recorrido interior, con una duración de hora y media, incluye la visita arqueológica a la zona usada como refugio; la contemplación directa del arte rupestre (pinturas y grabados paleolíticos) y la visualización de uno de los enterramientos prehistóricos.

Cueva de Ardales: Vista de la Gran sala de las Estrellas
Cueva de Ardales: Vista de la Gran sala de las Estrellas desde el camino que lleva a la Galería del Saco. A la izquierda el camino del Calvario

Precio de las entradas
8 euros

Para visitar la Cueva hay que llamar al teléfono 952 45 80 46 o escribir un correo electrónico a prehistoriaardales@guadalteba.com

Horarios: a las diez y a las once y media

Se debe tener en cuenta que el recorrido por la cueva tiene 172 escalones, se realiza en la oscuridad con linternas y dura una hora y media. No se recomienda visitar la Cueva de Nerja a menores de 7 años ni a personas con problemas de movilidad.

Es necesario zapatos con suela de goma que no resbalen.

El Punto de encuentro para la visita es el Centro de la Prehistoria de Ardales, situado a la entrada de Ardales, en la Avenida de Málaga nº 1

Cueva de Ardales, Galería del Calvario
Cueva de Ardales, Galería del Calvario: Vista de la gran rampa de más de treinta metros de desnivel donde se sitíuan más de seiscientos motivos gráficos paleolíticos

Localización de la Cueva de Ardales


Indicaciones para llegar a la Cueva de Ardales desde el Centro de la Prehistoria de Ardales

La Cueva de Ardales o de Trinidad Grund fue descubierta en 1821 gracias a un terremoto que dejó libre la actual puerta de entrada, aunque no será hasta 1918 cuando la comunidad científica sea consciente de su importancia, gracias a las visitas y posteriores estudios y publicaciones de sus pinturas por parte del Abate Breuil, gran estudioso del arte prehistórico. A pesar de ello, la cueva cae en el olvido hasta 1985, año en el que se protege y se reabre al público.

Este enclave tiene un recorrido interior superior a 1,5 Kms., del que los visitantes recorren unos 800 metros en los que podrán conocer algunas de las más de 50 figuras y otros símbolos pertenecientes al Paleolítico Superior (18.000-14.000 a. de C.), casi todos localizados en la Galería del Calvario; son figuras de animales, ciervas, caballos, cabras y un pez, grabadas en su mayoría con punzones o buriles de sílex. Otras están pintadas en negro, rojo y ocre-amarillo. También conocerán la Gran Sala, la Galería del Arquero, la Sala del Lago, la Galería del Espolón, la Galería de los Grabados y la Sala de las Manos, donde se pueden contemplar las manos en negativo con más de 27.000 años de antigüedad. La visita se complementa con los dos depósitos funerarios incluidos en el recorrido, además de con el disfrute de las vistas de los laberintos de columnas, los lagos permanentes y las bellas formaciones de estalagmitas.

Fotos de la página de Facebook de la Cueva de Ardales

Más información en Filed Under: Ardales - Tagged With: Lugares de Interés

Comments

  1. Diego says

    26 febrero, 2018 at 9:51

    El teléfono para pedir cita para ver la cueva es 952 45 80 46

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Noche de San Juan 2010 en Nerja

Cartel anunciador de la Semana Santa de Alhaurín El Grande, creado por el artista Jesús Calzada

Semana Santa de Alhaurín El Grande

Mejores Rutas de Senderismo en Málaga: por niveles, con información sobre kilómetros, duración aproximada, puntos de inicio, etc.

Las mejores rutas de Senderismo en Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}