
La Cueva del Tesoro se halla sobre uno de los Cantales, o pequeños acantilados, que en forma de promontorios calizos de la época jurásica se asoman al mar por esta parte de la costa mediterránea. El mar es el principal agente erosivo que ha contribuido a la formación del actual relieve de los Cantales. A través de milenios se han ido originando las cuevas y acantilados que hoy son lo característico de este paisaje.

La Cueva del Tesoro está situada en el municipio de Rincón de la Victoria, a unos 15 km. de la ciudad de Málaga. Se encuentra excavada en un promontorio de naturaleza caliza formando un acantilado a orillas del mar Mediterráneo. Se cree que su formación se produjo en torno a la época jurásica.

Leyenda del Tesoro de los cinco reyes dice que en la cueva está el tesoro de los cinco reyes de la dinastía almorávide, cuyo último rey, Tesufín ibn Ali, habría muerto en la plaza de Orán en el año 1145, a manos de los almohades, tras embarcar el tesoro real rumbo a Al Andalus.
Los rastros de este tesoro se perdieron, y fue Fray Agustín de Milla y Suazo, natural de Orán, quien en el siglo XVII recogió la leyenda en su manuscrito, aún inédito, titulado “Historia Eclesiástica y Secular de Málaga y su Obispado”, en el que señala como lugar de enterramiento del tesoro a la cueva del Higuerón, antiguo nombre de la cueva.
El profesor Laza Palacio encontró durante sus excavaciones un candil de cerámica en el que se habían introducido 6 monedas de oro almorávides, de la época de Alí ibn Yusuf. Su interpretación, después de conocer que para algunas tribus saharauis, herederas de las tradiciones almorávides, el número 6 es de gran valor mágico y supersticioso, fue que aquel tesorillo fue ocultado intencionadamente junto a una de las bocas de acceso a la cueva, como parte de un ritual mágico de ocultación del tesoro.

Datos prácticos sobre la Cueva
Dirección:
Avenida de Picasso nº 21 (Cantal Alto)
29730 Rincón de la Victoria
Telf. 952406162 Fax: 952 978 300
e-mail: cuevadeltesoro@rincondelavictoria.es
Horario de visitas (siempre guiadas)
Verano (15 junio – 15 septiembre):
Mañana: 10.45 – 11.30 – 12.15 – 13.00
Tarde: 16.45 – 17.30 – 18.15 – 19.00
Resto del año: (16 septiembre – 14 junio):
Mañana: 10.45 – 11.30 – 12.15 – 13.00
Tarde: 15.45 – 16.30 – 17.15
Precios
INDIVIDUAL
Coste de la entrada:
Niños (0 – 3 años)………………………………….gratis
Infantil (4 – 14 años)………………………………..2´75 €/visita
Adultos (15 – 64 años)……………………………..4´65 €/visita
Jubilados y 3ª edad (de 65 años en adelante)…..2´75 €/visita
Pensionistas y Jubilados del municipio………….gratis (acreditándolo)
Descuentos aplicables
-Carnet Joven o Estudiante (10 % de descuento sobre entrada de adulto presentando carnet).
-Carnet La Banda, Canal Sur (entrada niños gratis presentando carnet, válido hasta los 14 años).

Más Información:
Deja una respuesta