El municipio de Guaro celebra el DÍA DEL ALMENDRO el próximo Domingo 1 de Febrero.

El domingo 1 de febrero el visitante podrá disfrutar de rutas de senderismo, degustar la gastronomía típica de la zona, adquirir productos artesanales o visitar los recursos turísticos del municipio como el Museo Etnográfico del Aceite.
Programa del Día del Almendro de Guaro:
10.00 h.: Rutas por los almendros en flor, (RUTA LARGA). Esta primera excursión tiene una longitud de 9 km y está dedicada a gente experimentada debido a sus desniveles y al paso del arroyo.
11.00 h.: Ruta de 4.5 km de longitud (RUTA CORTA), dirigida a familias con niños y gente con menor forma física.
14.00 h.: Los senderistas y visitantes podrán elegir entre los diferentes bares y restaurantes de la villa para probar la estupenda gastronomía de la zona.
Durante toda la jornada los visitantes podrán adquirir productos de la comarca de la Sierra de las Nieves, visitar una exposición de almendras localizada en el museo etnográfico del Aceite, y, si lo desean, pasear por el casco antiguo y visitar los distintos monumentos y puntos de interés.
Descripción de las rutas
Ambas rutas irán dirigidas por guías que harán una interpretación del entorno y del paisaje siempre que sea posible.
Es necesario e imprescindible inscribirse con anterioridad para hacer las rutas. Podrán realizar dicha inscripción en esta web o en la Oficina de Turismo de Guaro de 9 a 12h a partir del dia 19 de enero hasta el 30 de Enero.
Una vez realizada la inscripción recibirá una notificación que deberá imprimir y presentar en la oficina de Turismo media hora antes de la salida de su ruta.
Como en años anteriores, se volverá a realizar el concurso de fotografía, en el que los participantes podrán mandar las fotos que realicen durante la jornada a turismo@guaro.eshasta el 28 de Febrero. Un jurado decidirá cual es la foto ganadora del evento. La foto premiada será parte del cartel del Día del Almendro 2016 además de recibir un reconocimiento por parte de la organización.
Deja una respuesta