Álora repartirá más de 6.000 raciones en su VII Día de las Sopas Perotas el próximo sábado día 3 de octubre
‘Álora pone las sopas, tú la cuchara…’ Es el lema de una cita que se ha convertido en una de las más atractivas de la provincia en esta fecha. El municipio malagueño celebra el próximo 3 de octubre el VII Día de las Sopas Perotas. Durante toda la jornada, que tendrá lugar en la Plaza de la Fuente Arriba, se van a repartir más de 6.000 raciones del popular plato así como de otros productos típicos.
A lo largo de la jornada está previsto que se repartan 1.825 kilos de sopas perotas entre todos los asistentes. Para su elaboración se emplearán 75 kilos de pimientos y otros tantos de cebollas; 290 de tomates, 175 de patatas, 70 de espárragos, 280 de pan y 580 litros de agua y 130 de aceite oliva. Las sopas irán acompañadas de 170 kilos de aceitunas Manzanilla aloreñas de las que se ofrecerán también numerosas degustaciones, así como de otros productos típicos de la zona. Además, un total de 22 establecimientos colaboradores con la jornada conformarán una ruta de la sopa.
Durante todo el día, se sucederán distintas actuaciones de verdiales, bailes tradicionales y musicales, como las de la Banda Municipal de Música, la panda de Verdiales de Álora, las artistas Sara Martín, María Infante, María Solís y los flamencos ‘El Popi’ y Pepe Vergara, además de la actuación de Escuela Municipal de Danza. Asimismo, la Plaza de Fuente Arriba del municipio acogerá a más de 60 stands de gastronomía y artesanía.
Tampoco faltarán talleres de cerámica y jardinería para los más pequeños, quienes aprenderán distintas técnicas aplicadas en cada uno de estos oficios.
Colaboración de Cercanías RENFE para facilitar el trayecto a los visitantes
Por otra parte para esta edición del Día de las Sopas Perotas de Álora, los asistentes a la fiesta podrán trasladarse al municipio en el tren de cercanías RENFE desde Málaga capital y otros puntos de la costa occidental de la provincia que conforman su recorrido, gracias a una colaboración entre el consistorio y la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles. El precio del billete por persona es de 6,65 euros y comprende los trayectos de ida y vuelta hasta la estación de tren de Álora, donde los visitantes tomarán un autobús que conectará directamente al centro del municipio y cuyo viaje está incluido en el precio mediante un billete combinado.
Deja una respuesta