Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia y fiestas de los pueblos y comarcas de la provincia de Málaga
  • Inicio
  • Fiestas
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey
  • Facebook
  • Twitter


El Camino de Santiago en Málaga

Un acuerdo entre Andalucía y Extremadura potencia el Camino Mozárabe como ruta hasta Santiago de Compostela
La Diputación de Málaga recuperó la parte de la vía que pasa por la provincia tras una petición por parte de la Asociación Jacobea de Málaga

Las comunidades de Andalucía y Extremadura han firmado un acuerdo para potenciar el camino mozárabe que utilizaban los cristianos que vivían en los reinos árabes como ruta hasta el camino de Santiago.

Recuperación del camino en Málaga

En el marco del plan de los embalses se buscaron vestigios históricos para saber por dónde transcurría la vía. La institución señalizó todo el trazado que discurre por la provincia de Málaga con las típicas balizas de senderos y la concha peregrina. Fueron más de 250 balizas que se diseñaron y fabricaron par tal cometido y se colocaron en los puntos indicados por la Asociación Jacobea de Málaga.

Asimismo se editaron 3.000 cuadernos que fueron distribuidos en las Asociaciones Jacobeas de España y directamente a peregrinos interesados. El cuaderno de campo del Camino Mozárabe de Málaga ofrece una detallada información de los caminos, servicios de cada pueblo, lugares por los que pasa el peregrino y lugares de interés.

El camino recuperado se ha dividido en dos tramos: uno, de Málaga a Córdoba, con un total de 207 kilómetros; y otro, de Córdoba a Santiago, con 1021 kilómetros. La vía comienza en la Iglesia de Santiago de Málaga y pasa por cinco localidades más de la provincia de Málaga: Almogía, Villanueva de la Concepción, Antequera, Cartaojal y Cuevas Bajas, para después adentrarse en la provincia de Córdoba. Actualmente, estas localidades ofrecen las instalaciones deportivas para descansar, aunque ya se proyecta la construcción de algunos albergues.

Más información:
Actualmente la Diputación de Málaga promociona este a camino a través de su web www.malaga.es/turismo, en el apartado de ‘Rutas’.

Más información en Filed Under: Malaga, Pueblos de Malaga, Villanueva de la Concepción - Tagged With: Pueblos de Malaga


Comments

  1. Colin O'Halloran says

    13 noviembre, 2010 at 21:16

    Todo muy interesante. Ya soy pelegrino, pero no puedo localizar una ruta detallada de Malaga (Iglesia de Santiago) a Almogia — a Va de la Concepcion — a Antequera. Los sites que he consultado no me dicen nada. ?Alguien me puede ayudar? Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEurope). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Fiestas en los Pueblos de Málaga

Vota al mejor Pueblo de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Feria de Mijas 2009

Caminito del Rey

Horarios Autobuses Urbanos de Torrox

Autobuses Malaga Torrox y Torrox Malaga (horario y precio)

fiestas de la Castaña en los Pueblos de Málaga de Pujerra, Ojén, Genalguacil, Cómpeta, Yunquera, Alcaucín, Alpandeire

Castañas en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto