Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Lista de Pueblos
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

El Día de las Mozas de Tolox 2013


El Ayuntamiento de Tolox, pone en marcha la segunda edición de Fuego y Amor, incluido este año en la celebración del tradicional Día de las Mozas.

"Fuego y Amor: El Día de las Mozas"
«Fuego y Amor: El Día de las Mozas»

En «Fuego y Amor: El Día de las Mozas» decenas de vecinos y vecinas, ataviados con atuendos de la época recrearán los acontecimientos ocurridos en Tolox en el Siglo XVI. Según la leyenda, la pelea entre una mora y una cristiana en una panadería llevó a la expulsión de los moriscos de tierras toloxeñas. Esta expulsión no habría sido posible, sin la ayuda de los cencerros y caracolas, que hicieron sonar los vecinos de Tolox, durante su regreso desde el pueblo de Alozaina. Tal fue el estruendo generado que los moriscos se vieron obligados a huir ante la llegada de lo que ellos creían un gran ejercito.

«Fuego y Amor: El Dia de las Mozas» tendrá lugar durante el puente de la Constitución, los días 6, 7 y 8 de Diciembre. El colofón final de la fiesta se producirá durante el último día, el día 8 de Diciembre. Día en el que desde hace años, los vecinos de Tolox hacen sonar sus cencerros y caracolas recordando la gesta de sus antepasados.

Durante todo el fin de semana Tolox retrocede al año 1569.
3 tabernas moriscas y 2 tabernas cristianas ofrecen una variedad de 40 tapas diferentes, inspiradas en manjares y viandas del siglo XVI. Muchas de ellas nos recordarán a tapas actuales.
En la panadería cristiana, los visitantes podrán disfrutar de los bollitos preñados como producto estrella
Nada mejor para el frío que un té, café, infusiones o dulces del siglo XVI. Y quien desprecia un buen buñuelo con su chocolate recién traído del continente americano
Los visitantes podrán disfrutar de los mostos de la tierra en la bodega de la Iglesia. Y todo ello con productos de artesanía navideña creados por los propios vecinos y vecinas del municipio.

Programación completa de «Fuego y Amor: El Día de las Mozas»
Viernes 6 de Diciembre
11,00h. Desfile de las asociaciones y grupos partic
ipantes.
11,45h. Inauguración.
Apertura del poblado recreado de Tolox en el siglo
XVI, con 5 tabernas, tetería, dulces
y productos navideños.
12,00h. Encendido de las hogueras moriscas y crist
ianas.
Presentación de los personajes del Espectáculo teatral.
12,30h. Escenificación Histórica. Escena 1: “Llega
el nuevo Alcaide”
12,45h. Bailes moriscos.
13,15h. Escenificación Histórica. Escena 2: “Palos
por palabras”
13,30h. Escenificación Histórica. Escena 3: “La Tra
ma”
14,00h. Escenas de Recreación Histórica, sobre la
vida cotidiana de los Moriscos.
14,30h. Escenificación Histórica. Escena 4: ·”Justic
ia de los Monfies”
15,00h. Descanso del Espectáculo teatral.

17,00h. Escenificación Histórica. Escena 5. “Un rap
to que termina en Amor”
17,30h. Escenificación Histórica. Escena 6. “Rabia
contenida”
18,00h. Bailes Moriscos.
19,00h. Escenas de Recreación Histórica, sobre la
vida cotidiana de los Moriscos.
19,30h. Escenificación Histórica. Escena 7: “Encade
nado”
20,00h. Escenificación Histórica. Escena 8: “Infamia”
21,30h. Cierre del Espacio escénico.

Sábado 7 de Diciembre

11,00h. Apertura del poblado recreado de Tolox en el
siglo XVI, con 5 tabernas, tetería, dulces y
productos navideños.
12,00h. Encendido de las hogueras moriscas y crist
ianas.
12,30h. Escenificación Histórica. Escena 9: “El Alc
aide aprieta el Yugo”
12,45h. Bailes moriscos.
13,15h. Escenificación Histórica. Escena 10: “La Gu
erra llama a la Puerta”
13,30h. Escenificación Histórica. Escena 11: “Infortu
nados”
14,00h. Escenas de Recreación Histórica, sobre la
vida cotidiana de los Moriscos.
14,30h. Escenificación Histórica. Escena 12: ·”La T
ahona y su aviso de Muerte”
15,00h. Descanso del Espectáculo teatral.

17,00h. Escenificación Histórica. Escena 13. “Abajo
las barreras”
17,30h. Escenificación Histórica. Escena 14. “Rebel
ión”
18,00h. Bailes Moriscos.
19,00h. Escenas de Recreación Histórica, sobre la
vida cotidiana de los Moriscos.
19,30h. Escenificación Histórica. Escena 15: “¡Qué
ardan los cristianos y su Iglesia”
20,00h. Escenificación Histórica. Escena 16: “Sangr
e en el suelo”
21,30h. Cierre del Espacio escénico.

Domingo 8 de Diciembre

12,00h. “Llegada de los cristianos”.
Con Caracolas y Cencerros, Los vecinos y vecinas d
e todas las edades recorrerán las calles
de Tolox, expulsando con sus sonidos a los Moriscos
del pueblo. Todo el mundo está
invitado, la única condición es llevar su caracola o
cencerro, haciendo el mayor ruido
posible.
13,30h. Juegos y Bailes tradicionales del Día de la
s Mozas.
14,30h. Bailes Moriscos.
15,00h. Escenas de Recreación Histórica, sobre la
vida cotidiana de los Moriscos

Más información en Filed Under: Tolox - Tagged With: Fiestas en los pueblos de Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Feria del Vino y la Castaña de Yunquera, el paraiso del Pinsapo

Feria del Vino y la Castaña de Yunquera 2013

Cartel anunciador de la Semana Santa de Alhaurín El Grande, creado por el artista Jesús Calzada

Semana Santa de Alhaurín El Grande

Mejores Rutas de Senderismo en Málaga: por niveles, con información sobre kilómetros, duración aproximada, puntos de inicio, etc.

Las mejores rutas de Senderismo en Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}