Durante el Jueves, Viernes y Sábado Santo se representan en vivo pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en el polideportivo municipal y al pie de la Sierra Blanca de Istán

La celebración se remonta al siglo XVII, fecha en que se comenzó a representar en la plaza del pueblo la Pasión y Muerte de Jesucristo. Se trata de escenificaciones en vivo de pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento que culminan con la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo, al pie de la Sierra Blanca.
De los 1.500 habitantes que tiene Istán, 100 participan directamente en la propia representación.
El archivo parroquial recoge que desde 1666 la hermandad de la Veracruz tenía entre sus obligaciones la representación del Paso de Semana Santa.
Desde entonces y hasta mitad del siglo pasado se hacía con máscaras y cantos, y ya a partir de 1980, aprovechando el éxito de la obra ‘Jesucristo Superstar’, los vecinos quisieron recuperar esta tradición que después de la Guerra Civil había perdido su auge.
Ninguno de los actores es profesional, y dedican parte de su tiempo a ensayar esta representación. En el caso de los papeles principales, como Jesucristo y María Magdalena, los ensayos duran unos dos meses, y un mes aproximadamente para los demás. Año a año, los vecinos van cediendo sus papeles los unos a los otros, para que todo aquel que lo desee tenga oportunidad de participar.
El Jueves se representa, a partir de las 17.00 horas, la vida pública de Jesús hasta el prendimiento en el Huerto de los Olivos, y el Viernes, a la misma hora, los distintos juicios por los que pasa hasta su Crucifixión. Por último, el sábado a las 21.00 horas se escenificará la Resurreción.
Deja una respuesta