Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia y fiestas de los pueblos y comarcas de la provincia de Málaga
  • Inicio
  • Fiestas
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey
    • Entradas
  • Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Google +


Embrujo Andalusí de Carratraca 2019

Embrujo Andalusí Carratraca 2019, tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de Septiembre

Festival Embrujo Andalusí de Carratraca
Festival Embrujo Andalusí de Carratraca

Desde 2011 el Embrujo de la Luna Mora de Carratraca se llama “Embrujo Andalusí”.

Festival Embrujo Andalusi de Carratraca. A la luz de las Velas. Zoco Morisco. Espectaculos y Entretenimiento. Plaza de Toros de Carratraca

Los días 6, 7 y 8 de Septiembre se celebra en Carratraca el  «Embrujo Andalusí». Antes estas fiestas se llamaban «Luna Mora de Carratraca» pero una sentencia obligó a cambiarle el nombre.

Esos días las calles del pueblo se llenan de velas y de ambiente andalusí, en la plaza de toros, construida a las faldas de la montaña,  hay actuaciones que no te puedes perder.

Pregonero en el IX Encuentro Embrujo Andalusí.
Fue parte importante de Carratraca en los años 60 y 70 y mantiene vivo los recuerdos de sus vivencias de aquella época.
Será todo un privilegio poder escuchar sus palabras, llenas de la sabiduría que dan la formación y los años.
A su 90 años, D. José María Lopera está ilusionado por volver al que considera su pueblo.

MOLINA estará con nosotros el viernes 6, en el auditorio de la Plaza de Toros de Carratraca.

DECAI el sábado día 7, en el auditorio de la Plaza de Toros

La Gastronomía es otro de los atractivos de la noche de la Luna Mora de Carratraca

La Gastronomía es otro de los atractivos de la noche de la Luna Mora de Carratraca

Programa de actividades del Embrujo Andalusí de Carratraca 2018

Viernes 
18:30 Apertura del Zoco de Artesanos, con pasacalles itinerantes y exhibición de Cetrería.
19:00 Taller Dibujando con Velas (Calles Iglesia, Baños, Higuera y Ramón Reina).
19:30 Encendido de Velas y Antorchas.
20:00. Cuenta Cuentos “Cuenta la leyenda …”
20:30 Pasacalle Inaugural “Recreación de la época”.
21:00 Acto Inaugural del Festival (Plaza de la Constitución).
22:00 Pasacalles y Danza del Vientre (Plaza).
23:00 “EL BIRI” en concierto en la  Plaza de Toros de Carratraca

00:00 Pasacalles Itinerantes por los Mercados.
01:00 Cierre de la Jornada con espectáculo de Pasacalles (Plaza).

Sábado 
12:00 Apertura del Zoco de Artesanos.
12:30 Taller de Cetrería.
13:00 Taller de Henna y Caligrafía Arabe.
13:30 Pasacalles Itinerantes por los Mercados.
14:30 Degustación Chivo a lo Pastoril y Gazpacho.
15:00 Exhibición de Cetrería (Plaza).
16:30 Taller Danza del Vientre.
17:00 Taller de Alfarería con tornos.
18:00 Pasacalles Itinerantes por los Mercados.
18:30 Recorrido del Dragón Milenario por las calles del zoco.
19:00 Taller Dibujando con Velas, y Encendido de Velas y Antorcha.
19:30 Cuenta Cuentos “Cuenta la leyenda …”
20:00 Exhibición de Cetrería (Plaza).
21:00 Los Zancudos recorren las calles del Mercado.
21:30 Concierto de Música Clásica. Cuarteto de Cuerdas (Iglesia).
23:00 LOS ECOS DEL ROCÍO en concierto en el Auditorio de la Plaza de Toros

00:00 Pasacalles Itinerantes por los Mercados acompañados del Dragón Milenario
01:00 Cierre de la Jornada con espectáculo de Pasacalles (Plaza).

Domingo 
12:00 Apertura del Zoco de Artesanos, con pasacalles itinerantes y Exhibición de Cetrería.
12:30 Taller de Alfarería y Escultura.
13:00 Taller de Henna.
13:30 Pasacalles y Danza del Vientre (Plaza).
14:00 Exhibición de Cetrería (Plaza).
16:00 Taller de Caligrafía Árabe.
17:00 Pasacalles Itinerantes por los Mercados.
18:00 Taller de Danza del Vientre
18:30 Degustación de Té y Dulces Arabes (Plaza).
19:00 Pasacalles y Danza del Vientre (Plaza).
19:30 Encendido de Velas y Antorchas.
20:00 Exhibición de Cetrería (Plaza).
20:30 Cuenta Cuento “Cuenta la leyenda …”
21:00 Pasacalles Itinerantes por los Mercados.
22:00 Espectáculo de Fuego y Malabares (Plaza).
00:00 Pasacalles y Danza del Vientre (Plaza).
01:00 Clausura del Festival con espectáculos de Pirotecnia (Plaza).

Más Información:
embrujoandalusi@gmail.com
Telefono 687407422

Cómo llegar a Carratraca?
Carratraca se encuentra a 50 km de Málaga entre Álora y Ardales.
La mejor forma de  llegar es por la autovía A-357, que une Málaga con Campillos.

Lugares interesantes para visitar en Carratraca:

  • Ayuntamiento
  • Balneario
  • Restaurante El Parador
  • Fonda Casa Pepa
  • Plaza de Toros
  • Iglesia
  • Bar Paco Pí

En otros pueblos de Málaga también se celebran fiestas de la Luna Mora aunque con nombres diferentes.


Vídeo Embrujo Andalusí de Carratraca

Cartel Embrujo Andalusi Carratraca 2017 realizado por Carmen Bermudez
Cartel Embrujo Andalusi Carratraca 2017 realizado por Carmen Bermudez
Embrujo Andalusí de Carratraca 2018
Embrujo Andalusí de Carratraca 2018

Archivado en: Carratraca - Etiquetado como: Luna Mora, Valle del Guadalhorce - 22 agosto, 2019


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEurope). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Talleres de manualidades en Alora

Educación Almogía

CEIP CIUDAD DE OSCUA

Semana Santa de Alameda

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.Accept Más Información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado