Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Lista de Pueblos
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

Ermita de Jeva


La Ermita de Jeva está situada al sur del “El Torcal de Antequera” junto a La Higuera, La Joya, Villanueva de la Concepción

La Ermita de Jeva está situada al sur del “El Torcal de Antequera” y en su Romería se dan cita vecinos de La Higuera, La Joya, Villanueva de la Concepción y de muchos pueblos de Málaga para ver a la Virgen de la Ermita de Jeva e escuchar ver a las Pandas de Verdiales que llehan para cantarle a la Virgen.

Historia de la Ermita de Jeva

En 1492 Los Reyes Católicos conceden permiso para levantar una Ermita con las piedras de la Torre Atalaya. Allí se construyó la Ermita de Jeva según consta en un documento fechado el 10 de junio de 1496, se encuentra en el archivo de Antequera.

La Ermita se dedicó a San Miguel. Jeva debe su nombre a la antigua ermita en la que se venera una pintura de la Virgen de la Purificación
Ermita de Jeva situada al sur del “El Torcal de Antequera” y La Higuera, La Joya, y Villanueva de la Concepción
Fue mandada a restaurar por una señora de La Joya y restaurada en 1820 aproximadamente.

Para seguir manteniendo la Ermita se dedicó el 28 de diciembre, día en el que salían las panda de verdiales (la fiesta de los tontos como era conocida en los ambientes rurales) para recaudar dinero a cambio de sus coplas.

Virgen de La Ermita de Jeva en La Joya
Virgen de La Ermita de Jeva en La Joya

Esta tradición se ha mantenido hasta nuestros dias y es conocida como La Romería del 25 de diciembre en Jeva.
El 25 de Diciembre mucha gente acude a la Ermita de Jeva a ver a la Virgen y cantar por verdiales.

Esta tradición que estuvo perdida durante años, está cada vez más arraigada entre los vecinos que han consiguiendo que la Romería de la Virgen de Jeva sea una tradición muy popular el Día de navidad en la provincia de Málaga.

Romería de Jeva

Cada 25 de diciembre por la mañana, vecinos de las pedanías de Antequera (La Higuera, Villanueva de la Concepción, La Joya, entre otras) y de la propia ciudad se dan cita en la Ermita de Jeva, al sur del Paraje Natural de «El Torcal», para venerar a la Virgen de la Purificación.

La Fiesta comienza con un repique de campanas, que da paso al tradicional «choque de pandas» de verdiales y a la entrada de éstas a la ermita. Posteriormente, tiene lugar una degustación de mantecados caseros, café, tragos de aguardiente y buñuelos de la zona, así como una serie de actuaciones musicales, hasta que la Virgen es llevada en procesión a la era, donde se celebra una misa.

El día de Navidad hay Pandas de verdiales, pastorales cantando villancicos, dulces del pueblo y Procesión al medio día

Para finalizar la jornada, en torno al mediodía, se desarrolla todos los años un concurso de coplillas por verdiales dedicadas a la Virgen, a la que llevan de nuevo a su ermita una vez concluido el acto

En los últimos años se celebra un concurso de poesías para la virgen, en 2007 el ganador fue Antonio Moreno

Como llegar a la Ermita de Jeva


Desde Villanueva de la Concepción o desde Almogía se llega a la Ermita por la MA-3403 y subiendo por la carretera de La Higuera

Castillo de Jeva

Castillo de Jeva
Unos 800 metros antes de llegar a la Ermita de Jeva se puede visitar las ruinas del Castillo de Jeva.

El acceso a la «Fortaleza de Jevar» se produce pasado el cortijo de la Torre por un carril a la izquierda.

Era una estructura fortificada nazari de las siglos XIII-XIV de la que sólo se conserva su Torre del Homenaje y parte de los dos recintos de planta poligonal.

La torre se alza sobre unos cuatro metros de altura. Es maciza en su base aunque debió contar con algunas estancias superiores. Tras su conquista par las tropas cristianas en el S. XV es progresivamente abandonada.

Aunque está muy deteriorado sus vistas del área de poniente de El Torcal y de los valles de Campanillas y Guadalharce merecen una parada y para disfrutar de estos paisajes.

En 1410, la comarca se vuelve a situar entre una encrucijada de caminas. Los monarcas cristianos presionaban fuertemente al reino de Granada mientras los reyes granadinos se hacen fuertes en Antequera, defendida por un cinturón de castillos, que a su vez facilitaba el paso seguro hacia la Medina Malagueña. Tras cinco meses de lucha, el 4 de Septiembre de 1410 el Infante Dan Femando conquista Antequera, cuatro días después Don Fernando ordena que se tomen las castillos de Cauche, Hins Almara y el cercana al Jébar que eran la llave de los tres pasas naturales hacia la costa. Al final caen y Rodrigo de Narváez, alcaide de Antequera, repara el castillo de Jébar dejando una guarnición de 100 caballeros y 100 peones. Desde este momento Jébar es el enclave fronterizo.

Localización

A la Virgen de Jeva
Poesía de Antonio Moreno Bravo, Ganadora del Concurso de Jeva en 2007

Ba pa la Virgen de Geba Con cariño y humildad
Por bonita y sencillez, tiene la gente ganá.

Todo aquel que la visita, se le ablanda el corazón
A esa virgen tan bonita, que te llena de ilusión.

En este barrio precioso, que Dios te quiso poner
Pa que la gen te disfruten, to el mundo te quiere ver.

A la gente que te cuidan, las gracias les quiero dar
Por tenerte tan bonita, pa poderte contemplar.

y cuando llega ese día, y por el barrio tú sales
Pa que te digan la misa, y te toquen verdiales.

Tradiciones tan antiguas, que se deben conservar
Como lo hace esta barriada, ejemplo pa los demás.

Por que es un barrio precioso, y tiene tan buena gente
Como miran a su virgen, como tratan a la gente.

Allí te ponen de todo, pa que disfrute la gente
El que pase por allí, siempre lo tendrá presente.

Cada uno trae su cosa, y lo hacen de verdad
El que pase por aquí, nunca lo podrá olvidar.

A esta barriada sencilla, con mucha hospitalidad
No es bonita la grandeza, lo bonito es la humildad .

¡Viva la Virgen de Geba!, se lo digo de verdad
Es un pequeño homenaje, que de aquí le quiero dar.

Quisiera que me perdonen, las faltas que puea llevar
Que en el tiempo del colegio, yo tenía que trabajar

Más información en Filed Under: Pueblos - Tagged With: Verdiales de Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Iglesia de Peñarrubia

Peñarrubia, el pueblo malagueño borrado del mapa

Cartel anunciador de la Semana Santa de Alhaurín El Grande, creado por el artista Jesús Calzada

Semana Santa de Alhaurín El Grande

Mejores Rutas de Senderismo en Málaga: por niveles, con información sobre kilómetros, duración aproximada, puntos de inicio, etc.

Las mejores rutas de Senderismo en Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}