Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Lista de Pueblos
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

Ermita de las Tres Cruces


Ermita de las Tres Cruces
Ermita de las Tres Cruces

El primer domingo de mayo, se celebra el Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces. Este evento tiene lugar en la Ermita de las Tres  Cruces, situada en un entorno natural donde se unen los términos municipales de Almogía, Cártama, Álora y Pizarra.

En cada edición hay un municipio encargado de la organización y, por lo tanto, el alcalde entregará la vicepresidencia a su homólogo del siguiente año

La jornada suele comenzar a las 9.30 horas con la subida de las banderas y un acto religioso que inaugura el Festival.

A lo largo de toda la jornada actuan las pandas de verdiales, de los tres estilos, que participan en este acto. Las pandas se irán recibiendo unas a otras dando la vuelta a la Ermita y harán el saludo tradicional en la puerta del templo.
Se establece un orden de actuación que algun año ha sido la Panda Coto Tres Hermanas, Raíces de Álora, Santa Catalina, Panda de Verdiales de Almogía, Raíces de Málaga, La Copla, Juvenil de Álora, Los Cafeteras y Raíces de Almogía.
Posteriormente, las pandas se dirigirán a una carpa instalada para el evento, donde permanecerán tocando.

Este Festival de Verdiales data del año 1722 y ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga. El Festival está organizado por la Fundación Cultural Ermita de las Cruces y está patrocinado por las Consejerías de Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía; la Diputación Provincial; los Ayuntamientos de Almogía, Álora, Cártama y Pizarra y la Federación de Pandas de Verdiales.

La Ermita de las tres Cruces está desde el siglo XVIII en un lugar donde había una ermita dedicada a la atención religiosa de tres feligresîas, este lugar era conocido por “Las Tres Cruces”, y en ese sitio coinciden los municipios de Almogîa, Álora, Cártama y Pizarra

El “Festival de la Ermita de las Tres Cruces”, se celebra el primer domingo del mes de mayo y tiene lugar en las inmediaciones de la Ermita en la que confluyen los cuatro municipios.

A lo largo del dîa vecinos llegados de los cuatro municipios y un gran número de visitantes, pasan la jornada entre las actuaciones de las pandas de verdiales y la degustación de productos tîpicos que suelen regarse con el buen vino de la tierra.

Algunas de las Pandas de Verdiales que suelen actuar son las siguientes:

La Panda de Moclinejo
La Panda del Manantial
La Panda Primera del Puerto
La Panda de Teatinos
La Panda de la Torre
La Panda de Batana
La Panda de Jotron y Lomillas
La Panda de Galica
La Panda de Montes de Guadalmedina
La Panda de Santa Catalina
La Panda de Isabel Portillo
La Panda de Mangas Verdes
La Panda de Los Baños del Carmen
La Panda de Santo Pita

Aquí se encuentran las procesiones de los cuatro pueblos en las «Cruces de Mayo». En el interior cada pueblo tiene un pequeño altar.

El nombre de Ermita de las Tres Cruces
Hay muchas versiones sobre el nombre de esta Ermita:
Agunos dicen que se debe a que tres caminos coinciden en el lugar. El que viene de Álora, el  de Almogía y los llegan desde Pizarra y Cártama.
También cuentan las leyendas que fue por el fallecimiento de tres miembros de una familia en la incendio de ermita de madera y a los que se le dio sepultura en el mismo suelo de la ermita.

Localización de la Ermita de los Verdiales


Como llegar desde el Puerto de la Torre

Más información en Filed Under: Pueblos - Tagged With: Verdiales de Málaga

Comments

  1. juan carlos Pérez.lanzac says

    18 diciembre, 2022 at 20:55

    La historia e la ermita de las tres cruces demuestra la capacidad, la perseverancia y devocion de los lugareños y descendientes, que con trabajo nos han dejado un gran legado historico, que permanece.
    Gracias todos ellos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Noches de la Bella Jarifa

Noches de la Bella Jarifa de Cartama

ocho alpinistas especializados en trabajos verticales y de montaña han reparado el Caminito del Rey

Reapertura del Caminito del Rey

Alfarnate Sakura

Sakura Alfarnate

Nueva estación de tren Ave Antequera. Información de trenes y horarios de trenes de Antequera a Málaga, Granada, Sevilla, Madrid y Barcelona

Nueva estación de tren AVE Antequera

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}