Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Fiestas
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

Feria de la Aceituna de Alozaina 2011


Alozaina celebran del 9 al 12 de septiembre la Feria de la Aceituna, en honor al Dulce Nombre de María.

En el programa de actividades para festejar estos días, destaca el concurso de aliño de aceitunas de mesa

En estas fiestas dedicadas al mundo de la aceituna y su labor, que marcan el final del verano y el inicio del verdeo, sobresalen -además del concurso de aliño y la degustación gratuita de aceitunas de la nueva cosecha-, otras actividades para animar el ambiente festivo como la celebración de juegos populares, competiciones deportivas, pasacalles, atracciones, exposición de productos artesanales, actuaciones musicales y la elección de la Reina de la Aceituna, como homenaje al importante papel de la mujer en la recolección y elaboración de la misma.

La Feria de la Aceituna de Alozaina tiene su origen en las tradicionales ferias de ganado de los pueblos de la provincia. Cuentan los vecinos de mayor edad del pueblo que fue en 1929 cuando a su paisano el abogado Francisco Bermúdez del Río se le ocurrió dedicar la hasta entonces ‘feria de septiembre’ al principal cultivo de la localidad y su producto más representativo, la aceituna. La feria se celebraba por aquel entonces en la plaza del pueblo exclusivamente. Allí se bailaba, se tomaba helado mantecado elaborado de forma artesanal por los bares que lo servían y se presenciaban actuaciones de compañías teatrales.

Con el paso del tiempo, la Feria de la Aceituna se ha ido adaptando hasta convertirse en lo que hoy es: la carta de presentación del producto estrella de Alozaina, la aceituna de mesa aloreña de Málaga. El municipio pechero está considerado el núcleo principal de producción y aderezo de esta variedad. Prueba de ello es que su término está mayoritariamente plantado de olivos, que su producción alcance los dos millones de kilos, que en la localidad se hallen ubicadas varias empresas dedicadas al aderezo y que su cooperativa sea un ejemplo, tanto por el número de socios como por su gestión y tratamiento del producto.

Programa completo en pueblosdemalaga.com

Más información en Filed Under: Pueblos - Tagged With: Ferias en los Pueblos de Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEurope). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Cabalgata de Reyes Magos de Rincon de la Victoria 2013

Horarios y precios de los autobuses Málaga-Fuengirola y Fuengirola-Málaga

Autobuses Málaga-Fuengirola y Fuengirola-Málaga (horario y precio)

Feria de Primavera de Antequera

Feria de Primavera de Antequera

Feria de Antequera

Feria de Antequera

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto