
Arenas celebra a primeros de Octubre la Feria de la Mula.
La Feria de la Mula en el municipio de Arenas, situado en la comarca de la Axarquía, tiene como objetivo revivir las actividades agrícolas que históricamente se llevaban a cabo con la colaboración de este animal.
Alrededor del 12 de octubre de cada año, el municipio se prepara para celebrar la Feria de la Mula y ofrece una amplia gama de actividades relacionadas con este noble animal. Entre las actividades destacan las impresionantes exhibiciones de mulas, competiciones de herraje, concursos de carga, demostraciones de trilla, el arte de arriar y carreras de mulas, burros y caballos.
Cada año hay la elección del arriero o arriera de honor, bailes populares y la oportunidad de disfrutar de las deliciosas migas arrieras, que se acompañan con el vino moscatel ecológico producido en la zona.
Actividades de la Feria de la Mula en Arenas:
- Exhibiciones de Mulas
- Competiciones de Herraje: Donde los herradores demuestran su habilidad para colocar herraduras a las mulas.
- Concursos de Carga
- Trilla: Muestra de la técnica tradicional de trilla, en la que las mulas eran fundamentales para separar el grano de la paja.
- Arte de Arriar: Exhibiciones que resaltan la maestría de los arrieros en el manejo y guía de las mulas.
- Carreras de Mulas, Burros y Caballos
- Elección del Arriero o Arriera de Honor
- Bailes Populares:
- Degustación de Migas Arrieras: Oportunidad para disfrutar de este delicioso plato tradicional, que a menudo se sirve con vino moscatel ecológico local.
Hay muchas actividades entre ellas: flamenco, Cruce de Pandas de Verdiales, demostración de arreos y carga de mulos y muchas actividades más en torno a este animal como las exhibiciones de mulas, herrajes, concursos de carga, trilla, arte de arriar y carreras de mulas, burros y caballos.

Programa de actividades de la Feria de la Mula de arenas
Jueves 12 de Octubre – Día de la Mula
09:30 h. MULABUS. Autobús gratuito. Donativo 1€ para al Asociación Juvenil Bentomiz.
10:00 h. Recepción de muleros e inscripción de mulas. En el Recinto Ferial. Gratificación de 10 € por cada mula inscrita.
10:30 h. Mesa redonda: «La Mula Andaluza». En el Recinto Ferial.
10:30 h. Comienza el Concurso Fotográfico de la Feria de la Mula 2.023.
11:00 h. Pasacalles con la Agrupación Musical Bentomiz y Coro Rociero «Romeros del Rosario de Canillas de Albaida»
Recorrido: Estatua de la Mula – C/Farola – C/Estación – PI. de la Iglesia – C/Fuentezuela – Recinto Ferial.
12:00 h. Actuación del Grupo de Baile «Los Arenales» y Coro Luz de Amanecer de Salares.
En el Recinto Ferial.
12:30 h. Exhibición de carga, pelaje yherraje.
13:00 h. Comenzamos a bailar con al Orquesta «Onda Sonora».
6 14:00 h. Acto oficial y entrega ed premios.
Embajador de honor – Mulero Mayor – Jáquima de honor
14:30 h. ¡Hora de comer! Almuerzo popular para todos los asistentes. ( 15:30 h. Orquesta «Onda Sonora».
17:00 h. Concierto de «Tributo al Bario».
Viernes 13 de Octubre – Día de la Mujer Rural
12:30 h. Visita de la corporación municipal a la Mujer Rural del año 2.023.
13:00 h. Comienza la 7ª Edición de la Ruta de la Tapa.
cocina tradicional elaborada con productos artesanos del terreno
17:00 h. Encuentro de coros de zambombas en homenaje a la Mujer Rural. Con la participación de los grupos de zambombas de Torrox y Arenas.
En la Plaza de la Iglesia.
19:00 h. Actuación de «Noray*.
En Balcones de Bentomiz.
23:00 h. MULADANCE 2.023.
En el Reciento Ferial, con las actuaciones de:
Fran Córdoba, Antonio López, DJ Dorao y Anuschka DJ
Sábado 14 de Octubre
11:00 h. Pasacalles.
A cargo de la Banda Municipal de Música de Sedella y Coro Rociero «La Blanca Paloma de Corumbela»
Recorrido: Estatua de la Mula – C/Farola – C/Estación – PI. de la Iglesia – C/Fuentezuela – Recinto Ferial.
11:30 h. Desfile de enganche de mulos
Inscripción de enganches participantes a las 11:00 en el Recinto Ferial. Gratificación por cada carro participante: 30€ por carro + 10€ por mulo enganchado.
Exhibición en el Recinto Ferial y a continuación desfile hasta la Estatua de La Mula.
13:30 h. Deliberación del jurado y entrega de premios:
En el Recinto Ferial. Premio enganche de mulos «Feria de la Mula 2023».
A continuación, entrega de premios del Concurso Fotográfico de la Feria de la Mula 2.023.
15:30 h. Actuación de «Bea Morón*. En Bar Juanete
1 8 : 0 0 h . Entrega de premios al ganador de la Ruta de la tapa
MULABUS – Jueves 12 de Octubre – Día de la Mula
Autobús gratuito. Donativo 1€ para al Asociación Juvenil Bentomiz.
09:40 – Salida desde los Vados.
10:00 – Parada en Vélez-Málaga (junto al Cuartel de la Guardia Civil) – Arenas.
11:00 – Parada en Vélez-Málaga (junto al Cuartel de la Guardia Civil) – Arenas.
12:00 – Parada en Vélez-Málaga (junto al Cuartel de la Guardia Civil) – Arenas
13:00 – Parada en Vélez-Málaga (iunto al Cuartel de la Guardia Civil) – Arenas
17:00 – Parada enArenas (Estatua de la Mula) – Vélez-Málaga.
18:00 – Parada en Arenas (Estatua de la Mula) – Vélez-Málaga – Los Vados.
19:00 – Parada en Arenas (Estatua de la Mula) – Vélez-Málaga.
20:00 -Parada en Arenas (Estatua de al Mula)- Vélez-Málaga.
Localización de Arenas
Arenas es un pueblo de la Axarquía situado a 47 km. de la ciudad de Málaga
Carteles de la feria de la Mula de Arenas


Deja una respuesta