Villanueva de la Concepción acoge el sábado 8 de agosto una nueva edición del festival de verdiales más antiguo de la provincia. Se trata del vigésimo noveno certamen que se celebra en la localidad y que este año reunirá a 14 pandas que tocarán los tres estilos de verdiales que existen: Comares, Montes y Almogía.
Se espera que más de 2.000 personas acudan a la cita desde las ocho de la tarde. Entonces, las diez primeras pandas en actuar realizarán un paseíllo desde la entrada a la plaza de Andalucía, donde tendrá lugar el festival a partir de las 22.30 horas.
Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional por la Consejería de Turismo en 2001 y poco después de Singularidad Turística Provincial por la Diputación, el certamen contará con las actuaciones de 14 pandas, que también incluirán en el espectáculo los tradicionales choques, saludos y bailes de bandera, pareja y trenzaíllo. Así, cada panda realizará seis ‘roás’ o ‘ganchás’ consideradas a cada una de las partes de la actuación: la lucha de subida, el baile de bandera, el baile de pareja, la lucha de baile libre, la lucha de fiesta y la lucha de salida.
Pero para poder ver este festival que han organizado el Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción, el Patronato Deportivo Cultural y la Peña Verdialera El Torcal con el patrocinio de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga y la colaboración de Unicaja y la Federación Provincial de Pandas de Verdiales, hay que abonar un precio simbólico de tres euros. Pero los tres euros no caerán en saco roto, ya que a los asistentes se les entregará un dvd recopilatorio de la edición del año pasado. Además, la organización abona 1.000 euros a cada panda por su asistencia.
Historia
El origen del Festival se encuentra en la reunión de un grupo de fiesteros que decidieran reunirse durante la noche de San Juan en un corral ganadero en 1981. Este encuentro fue organizado por La Peña de Verdiales El Torcal para recaudar fondos para su propio funcionamiento. Esta fue la primera vez que se organizó en encuentro con escenario al estilo festival y donde se premiaron por separado a cada uno de los tres estilos verdialeros. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento, Diputación Provincial, Turismo Andaluz, Unicaja y la Federación de Pandas de Verdiales el festival se ha convertido, con permiso del de San Cayetano, en el certamen más importante de la provincia y el que más público congrega. Con la celebración de este evento se persigue la conservación y puesta en valor de la fiesta de los verdiales, evitando que se pierda así una tradición tan ligada a la cultura malagueña.
Pandas participantes: 1ª de Comares, Raíces de Málaga, Arroyo de Conca, Almogía, Raíces de Almogía, Jotrón y Lomilla, 1ª del Puerto de la Torre, Panda Infantil de Verdiales de Santa María del Cerro, El Torcal, Santa Catalina, Villanueva de la Concepción, Los Cafeteras, Santón Pitar y Coto Tres Hermanas.
Los datos: XXIX Festival de Verdiales de Villanueva de la Concepción
Sábado 8 de agosto, a partir de las 22.30 horas
Plaza de Andalucía
Deja una respuesta