
El sábado 29 de julio se celebrae el Festival de Verdiales Villanueva de la Concepción 2023
A las ocho de la tarde, todas las pandas estarán tocando en la plaza García Caparrós, entorno a la estatua homenaje a la fiesta y a nuestro verdialero ilustre, Antonio Cobos Luque ‘El Galleta’.
A partir de las diez de la noche, en la plaza Andalucía, con entrada gratuita.
El orden de actuación de las pandas de verdiales será el siguiente:
1. Coto Tres Hermanas (estilo Almogía)
2. Montes de Guadalmedina (estilo Montes)
3. Los Mora (estilo Almogía)
4. Primera de Benagalbón (estilo Montes)
5. El Borge (estilo Comares)
6. Raíces de Los Mora (estilo Almogía)
7. Santa Catalina (estilo Montes)
8. Primera de Comares (estilo Comares)
9. Almogía (estilo Almogía)
10. Primera del Puerto (estilo Montes)
11. Arroyo Conca (estilo Comares)
12. El Sexmo (estilo Almogía)
13. Santo Pítar (estilo Montes)
14. Raíces de Málaga (estilo Comares)
15. Raíces de Almogía (estilo Almogía)
16. Jotrón y Lomillas (estilo Montes)
Villanueva de la Concepción celebra a finales de Julio el Festival de Verdiales
Este festival reúne desde 1981 a las principales Pandas de Verdiales de Málaga para celebrar el festival más antiguo de la provincia.
Sobre las ocho de la tarde tiene lugar el Choque de Pandas en la Plaza García Caparrós y a las diez de la noche dá comienzo el Festival en la Plaza de Andalucía.
Villanueva de la Concepción acoge su Festival de Verdiales, el evento de su clase con más solera y el más antiguo de la provincia, que reunire a pandas de todas las comarcas para cultivar los tres estilos tradicionales: Montes, Almogía y Comares
Las pandas de verdiales recorren las calles del municipio.
Una vez finalizado el concurso, la fiesta continua hasta altas horas de la madrugada con grupos que recorren el pueblo cantando y bailando, pudiéndose, además, degustar toda clase de productos típicos del municipio. Este festival fue nombrado en 2001 Fiesta de Interés Turístico de Andalucía y más tarde Fiesta de Singularidad Provincial de la Diputación.
El Festival de Verdiales de Villanueva de la Concepción es una de las citas más concurridas y distinguidas de la provincia. De hecho, es incluso más antiguo que el propio pueblo, ya que mientras que Villanueva se convirtió en municipio en 2009, el el Festival existía desde hace más años.
Las pandas también incluirán en el espectáculo los tradicionales choques, saludos y bailes de bandera, pareja y trenzaíllo. Así, cada panda realizará seis ‘roás’ o ‘ganchás’ consideradas a cada una de las partes de la actuación: la lucha de subida, el baile de bandera, el baile de pareja, la lucha de baile libre, la lucha de fiesta y la lucha de salida.
Historia del Festival de Verdiales Villanueva de la Concepción
El origen del Festival se encuentra en la reunión de un grupo de fiesteros que decidieron reunirse durante la noche de San Juan en un corral ganadero en 1981. Este encuentro fue organizado por La Peña de Verdiales El Torcal para recaudar fondos para su propio funcionamiento. Esta fue la primera vez que se organizó en encuentro con escenario al estilo festival y donde se premiaron por separado a cada uno de los tres estilos verdialeros.
Festival de Verdiales Villanueva de la Concepción
carteles y pandas de otros años

Festival de Verdiales Villanueva de la Concepción 2019

PANDAS PARTICIPANTES
Escuela de VERDIALES DEL CERRO
SANTA CATALINA
AIRES DEL TORCAL
JOTRÓN Y COMILLAS
PRIMERA DE COMARES
LOS MORA
BATANA
RAÍCES DE LOS MORA
RAÍCES DE MÁLAGA
MONTES DE GUADALMEDINA
ALMOGIA
SANTÓN PITAR
ARROYO CONGA
COTO TRES HERMANAS
PRIMERA DEL PUERTO DE LA TORRE
Festival de Verdiales Villanueva de la Concepción 2016
XXXVI Festival de Verdiales de Villanueva de la Concepción

Festival de Verdiales Villanueva de la Concepción 2014
XXXIV Festival de Verdiales de Villanueva de la Concepción

Pandas participantes por orden de actuación:
ESCUELA SANTA MARÍA DEL CERRO, ESTILO ALMOGÍA
RAÍCES DE ÁLORA, ESTILO ALMOGÍA
SANTA CATALINA, ESTILO MONTES
AIRES DEL TORCAL, ESTILO ALMOGÍA
ISABEL PORTILLO, ESTILO MONTES
PRIMERA DE COMARES, ESTILO COMARES
LOS MORAS, ESTILO ALMOGÍA
SANTO PITAR, ESTILO MONTES
DE ALMOGÍA, ESTILO ALMOGÍA
RAÍCES DE MÁLAGA, ESTILO COMARES
LA COPLA, ESTILO ALMOGÍA
PRIMERA DEL PUERTO, ESTILO MONTES
ARROYO CONCA, ESTILO COMARES
COTO DE LAS TRES HERMANAS, ESTILO ALMOGÍA
JOTRÓN Y LOMILLAS, ESTILO MONTES
RAÍCES DE ALMOGÍA, ESTILO ALMOGÍA
Festival de Verdiales Villanueva de la Concepción 2014
XXIX Festival de Verdiales de Villanueva de la Concepción
Deja una respuesta