Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia y fiestas de los pueblos y comarcas de la provincia de Málaga
  • Inicio
  • Fiestas
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey
  • Facebook
  • Twitter


Fiesta Mayor de Verdiales de 2014

Fiesta Mayor de Verdiales 2014
Fiesta Mayor de Verdiales

La 53ª edición de la Fiesta Mayor de Verdiales congregará un total de 30 pandas que representarán los tres estilos tradicionales: Montes, Almogía y Comares.

Fecha: La cita tendrá lugar el próximo 28 de diciembre

Lugar: en el Recinto Ferial Puerto de la Torre

Hora: a partir de las 12:00 horas del mediodía.

Los estilos concursarán de forma consecutiva por el siguiente orden: Montes, Almogía y Comares.
– El estilo Montes es el que agrupará más pandas con un total de 14, siete más que el pasado año

– El estilo Almogía reunirá a 10 grupos, el mismo número que en 2013.

– El estilo Comares dará cita a 6 pandas, una más con respecto a la edición anterior.

En cuanto al proceso de elección de su ubicación, el Ayuntamiento de Málaga ha cedido la potestad del lugar de celebración de la Fiesta Mayor a los representantes de pandas. Haciendo uso de este poder, los fiesteros de las pandas han escogido el Recinto Ferial del Puerto de la Torre para que se celebre en este espacio en esta edición y las tres siguientes, hasta 2017. Para poder aglutinar todas las opiniones del mundo verdialero, este año las pandas podrán hacer la “fiesta”, previa o posterior al concurso, en el cerro que lleva el nombre del verdialero Andrés Jiménez Díaz. Éste está situado junto al recinto ferial del Puerto de la Torre. De esta manera se conjugarán el espíritu más autóctono que opta por un espacio natural con el que prioriza el buen desarrollo del concurso con la presencia de un escenario con carpa que permite el perfecto desarrollo el concurso aunque llueva el día 28.

El sorteo del orden de actuación de las pandas se realizó el pasado sábado 20 de diciembre en la Glorieta del Fiestero, en el Paseo del Parque. El sistema fue el siguiente: en un sombrero se introdujeron los números que determinaron el orden de actuación y en otro sombrero se encontraban los nombres de las pandas. Se realizaron tres sorteos para cada uno de los estilos. Además, en este encuentro intervinieron las agrupaciones verdialeras de Primera de Benagalbón y de Parauta que amenizaron el acto.

Hay que recordar que a principios de este año el Ayuntamiento de Málaga aprobó una moción institucional para solicitar a la UNESCO la declaración de los Verdiales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Fiesta Mayor de Verdiales se celebra desde hace más de cincuenta años el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes. Los verdiales son una manifestación festiva de origen campesino, que consiste en un particular fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varios palillos (castañuelas) y, en algunos de sus estilos, un laúd o una bandurria. En las actuaciones este conjunto se completa con la figura del alcalde -regidor que enarbolando una varilla (vara de mando) designa al cantaor y autoriza el comienzo y final de la pieza interpretada- y del abanderado, que marcha junto al alcalde al frente del grupo bailando una bandera española, andaluza o malagueña. La Fiesta de Verdiales constituye una de las expresiones culturales con más fuerte arraigo en el territorio malagueño aunque está especialmente relacionada con la comarca de los Montes, siendo los propios cantes y bailes fruto de un contexto ecológico-cultural específico.

PREMIOS
El número de premios de la 53ª edición de la Fiesta Mayor de Verdiales se mantiene con respecto al año pasado. Habrá cinco premios de 500 a 300 euros a la panda más completa para los estilos de Montes y Almogía; y tres premios de 500 a 400 euros al estilo de Comares. Además, habrá un primer premio para cada una de las cuatro modalidades de baile y por cada estilo de verdiales, dotado con 100 euros. Estas modalidades son las siguientes: baile de pareja, baile de trenzaillo, baile de bandera y baile de grupo. En total, las pandas participantes se repartirán 6.850 euros en un total de 25 premios distintos. Las modalidades de baile son las siguientes: y el de “la panda más completa”. Por otra parte, las puntuaciones de cada miembro del jurado serán mostradas al público en tablillas tras la actuación de cada panda. Se puntuará del 1 a 10.

PANDAS PARTICIPANTES POR ORDEN DE ACTUACIÓN

ESTILO MONTES
1.-Santón Pitar
2.-Parauta
3.-El Manantial
4.-Manolo Reina (Teatinos)
5.-La Torre
6.-Primera de los Montes
7.-Mangas Verdes
8.-Montes del Guadalmedina
9.-Primera de Benagalbón
10.-Santa Catalina
11.-Arroyo Gálica
12.-Isabel Portillo
13.-Jotrón y Lomillas
14.-Primera del Puerto de la Torre

ESTILO ALMOGÍA
1.-De Almogía
2.-Azahar de Algaidas
3.-Raíces de Álora
4.-Raíces de Almogía
5.-Los Moras
6.-San Lorenzo Mártir
7.-El Capitán
8.-La Copla
9.-Coto Tres Hermanas
10.-Los Cafeteras

ESTILO COMARES
1.-Los Romanes
2.-Primera de Comares
3.-Arroyo Conca
4.-El Borge
5.-Raíces de Málaga
6.-San Isidro de Periana

Más información en Filed Under: Pueblos - Tagged With: Verdiales de Málaga


Comments

  1. Turista 1.999.999 says

    23 diciembre, 2014 at 0:56

    7000 euros en premios es una cantidad ridícula, vergonzosamente ridícula: Estamos hablando de que intervienen 30 pandas formadas por más de 500 personas y que mueven a miles para participar en la Fiesta Mayor: Hablamos de la actividad cumbre de una manifestación cultural que consideramos debe ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En cambio, para alumbrar los escaparates de calle Larios (con las mismas tiendas multinacionales den todas las ciudades, esas que en vez de dar empleo aquí se lo dan a los chinos) el ayuntamiento gasta miles y miles de euros que salen de nuestros bolsillos: para gastemos en ellas. ¡Arriba la Fiesta! sí: Pero nuestra Fiesta es un lujo que a nuestro ayuntamiento le sale demasiado barato.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEurope). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Fiestas en los Pueblos de Málaga

Vota al mejor Pueblo de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Feria de Benamargosa 2013

Feria de Benamargosa

Plaza Al-Andalus de Rincón de la Victoria

Rincón de La Victoria

Caminito del Rey

Horarios Autobuses Urbanos de Torrox

Autobuses Malaga Torrox y Torrox Malaga (horario y precio)

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto