Descubre las fiestas de los pueblos de Málaga en Agosto, un mes de verano en el que puedes disfrutar de ferias y festividades por todas partes de Málaga, incluyendo atracciones, casetas, música, gastronomía tradicional, bailes y mucho más.
Además de la Gran Feria de Málaga, Agosto es un mes con muchas ferias en los pueblos, como los que puedes ver a continuación:
La Feria de Chilches es una celebración tradicional que se lleva a cabo a mediados de agosto en honor a la patrona Inmaculada Concepción y al Sagrado Corazón de Jesús en la localidad de Chilches, Málaga. La programación de la feria está diseñada para todos los públicos, con actividades para todas las edades.
La fiesta comienza con una fiesta infantil, que incluye merienda y diferentes juegos, además de actuaciones para los niños. El viernes tiene lugar la Diana Floreada y se inaugura la feria con un pasacalles desde la plaza de La Constitución hasta el recinto ferial. El sábado se realiza un pasacalles con Charanga y una moraga con degustación de sardinas, ajoblanco y gazpacho, gentileza de la Asociación de Mujeres de Chilches. Todo esto con actuaciones musicales y de baile. El domingo se llevan a cabo numerosas actuaciones musicales y de zumba, una misa en honor a la patrona Inmaculada Concepción y al Sagrado Corazón de Jesús, seguida de fuegos artificiales a la noche y una gran traca final a la madrugada.»
Cuando: Agosto – A principios
Pueblo: Chilches
Comarca: Axarquia
Tipo de Fiesta: Feria
Archidona Dormida es un emocionante recorrido a pie por la parte alta de la ciudad, donde se encuentra una mezquita islámica del siglo IX y un recinto amurallado que rodea toda la fortaleza. La ruta incluye una visita guiada al recinto amurallado, una visita al Santuario de la Virgen de Gracia, un traslado en minibús a la medina árabe, una degustación de té y una degustación de comida regional en el Restaurante Arxiduna.
Cuando: Agosto – Septiembre
Pueblo: Archidona
Comarca: Nororiental
Tipo de Fiesta: Fiesta Histórica
El Festival de Frigiliana de las 3 Culturas es un festival de cultura sefardí, música de todas partes del mundo, música y danzas tradicionales, etc., que homenajea las culturas cristiana, hebrea e islámica. Se celebra de forma anual, a finales de agosto y cuenta con una ruta de la tapa, que se divide en la Ruta Morisca y en la Ruta Mudejar, y en un mercado artesanal. Cuenta también con una diversa agenda musical, en la que se incluyen conciertos, djs, etc.
Cuando: Agosto – Últimos días
Pueblo: Velez Malaga
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta Histórica
El Festival del Gazpacho da la bienvenida a todo el mundo para disfrutar de las delicias culinarias del gazpacho. Cada día comienza con flamenco, y las degustaciones gratuitas son la principal atracción del festival. El último día se celebra una fiesta juvenil con música de artistas invitados. Durante esta celebración, podrá ver las impresionantes montañas de la ciudad y pasear por sus calles encaladas. Durante su estancia en el pueblo, hay que visitar la iglesia del Santo Cristo de Cabrilla. Este pueblo tiene una historia de bandidos y leyendas misteriosas, pero también está rodeado de hermosos paisajes para los amantes del senderismo.
Cuando: Agosto – Primer fin de semana de agosto
Pueblo: Alfarnatejo
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
El festival Douglas Days se celebra en la ciudad de Teba en honor a Sir James Douglas, un escocés que ayudó al rey Alfonso XI de Castilla a conquistar el castillo de la ciudad, que había estado en manos de los musulmanes. El festival incluye mercados, espectáculos culturales, desfiles y degustaciones de cocina tradicional.
Cuando: Agosto – Últimos días
Pueblo: Teba
Comarca: Guadalteba
Tipo de Fiesta: Fiesta Histórica
La Cuna de Verdiales de Almogía es un festival que se celebra en el mes de Agosto en el municipio de Almogía, conocida por ser la cuna de este tradicional baile. El programa de esta fiesta incluye conciertos de verdiales, concurso de verdiales, trajes típicos y muchas danzas y cantos.
Cuando: Agosto – Primer fin de semana de agosto
Pueblo: Almogía
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta de Verdiales
La feria de Agosto de Antequera es una Fiesta declarada como Interés Turístico Nacional y es una de las más antiguas, comenzando en torno al año 1748, cuando se produjo la visita del rey Fernando VI. La feria comienza con un pregón con personas ilustres, la Romería del Señor de la Verónica, una misa rociera en la Plaza de Toros, todo ello acompañado de un bonito alumbrado. Esta feria cuenta tanto con Feria de Día y Feria de Noche. Puedes encontrar locales preparados especialmente para estas fechas, casetas de feria, la Caseta Municipal, etc., además de actuaciones musicales, de baile, actividades infantiles, exhibiciones, y fuegos artificiales.
Cuando: Agosto
Pueblo: Antequera
Comarca: Comarca de Antequera
Tipo de Fiesta: Feria
La feria de Ara y Trilla se celebra cada año, en torno al mes de Agosto en el pueblo de Almogía. Esta feria tiene como objetivo enseñar y recordar las labores agrícolas de la ara y la trilla, ya en desuso, muy típicas y tradicionales del campo de estas tierras. Además, cuenta con almuerzo de degustación, cocinado de forma casera, con productos frescos, como pueden ser el cocido con pringá o el gazpacho.
Cuando: Agosto – Primer fin de semana de agosto
Pueblo: Almogía
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta de Ara y Trilla
La feria de Campillos se celebra durante el mes de Agosto durante varios días, los cuales están llenos de actividades, actuaciones, etc. Cuenta con atracciones de feria e incluso el Día de la Infancia, en el cual las atracciones se encuentran a precios especiales, casetas de feria, festivales de música, actuaciones musicales y de baile, pregón, concursos, etc. Además, durante una hora de la noche, las atracciones apagan su música y reducen las luces para aquellos niños con necesidades especiales.
Cuando: Agosto
Pueblo: Campillos
Comarca: Guadalteba
Tipo de Fiesta: Feria
La Fiesta de Uva Moscatel de Iznate es una fiesta gastronómica que se celebra en torno al mes de Agosto en esta localidad. Está declarada como Fiesta de Singularidad Turística Provincial. En ella se realizan actividades culturales, artísticas, musicales, talleres de todo tipo, encuentros, actuaciones, etc. Cuenta con una Ruta Gastronómica por todo el pueblo, con el que podrás probar diversas degustaciones, platos típicos, etc. También podrás encontrar stands y puestos con todo tipo de productos y platos.
Cuando: Agosto – A principios
Pueblo: Iznate
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
La Rebelión Morisca de Istán es un festival que se produce en Agosto-Septiembre en el que se produce una representación histórica de los hechos que se produjeron en la villa durante 1569, más conocidos como Guerra de las Alpujarras. Se lleva a cabo una representación teatral ante el pueblo y hay mercados artesanales, bailes, danzas, música ambiental y juegos para niños.
Cuando: Agosto – Septiembre
Pueblo: Istán
Comarca: Sierra de las Nieves
Tipo de Fiesta: Fiesta de la Luna Mora o andalusí
La Real Feria de Agosto de Antequera es una de las ferias más antiguas de España, con orígenes en 1748. Declarada «Fiesta de Interés Turístico Nacional», atrae a numerosos visitantes. El programa de la feria es amplio y variado, con eventos como el pregón, la Romería del Señor de la Verónica y la inauguración del alumbrado oficial. La feria se divide en la «Feria de Día» y la «Feria de Noche», con actividades en el casco urbano y en el recinto ferial respectivamente. Hay espectáculos, conciertos, corridas de toros, exhibiciones de enganches de caballos y actividades para niños. La feria culmina con una impresionante exhibición de fuegos artificiales. Es una oportunidad para los turistas que visitan la Feria de Málaga acercarse a Antequera y disfrutar de sus festividades.
Cuando: Agosto
Pueblo: Antequera
Comarca: Comarca de Antequera
Tipo de Fiesta: Feria
La Noche del Vino de Cómpeta, declarada de Interés Turístico, es una celebración que tiene lugar a mediados de agosto. Esta festividad se originó como una despedida de los campesinos que iban a los cortijos a recoger la vendimia. Durante la noche, se cantan y bailan los fandangos de Cómpeta, acompañados del vino local. La fiesta comienza con la pisa tradicional de la uva en la plaza de la Vendimia, seguida de un almuerzo campero. Por la noche, en la plaza de la Almijara, se llevan a cabo actos oficiales, incluyendo el pregón, y se disfruta de verdiales y fandangos, acompañados de vino y comida típica como migas, ensaladas y bacalao. Durante el día, se organizan actividades como el festival de Cante Flamenco y un mercado de artesanos.
Cuando: Agosto – A mediados
Pueblo: Competa
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
Deja una respuesta