
Abril es un mes lleno de Fiesta en los Pueblos de Málaga. La Semana santa llena los pueblos malagueños de procesiones en prácticamente todos los pueblos. La Romería de San Isidro o el Día de San Marcos también son comunes a muchas localidades de Málaga, pero además hay fiestas gastronómicas como la Fiesta de la Morcilla o el Día de la Miel de caña. ¡Disfruta de las fiestas de Abril en los pueblos de Málaga!
El Día de la Yunta y su Gañán de Almayate, en Málaga, se celebra el primer fin de semana de abril, en el pueblo de Almayate. La fiesta incluye muchas actividades y fiestas, como un desfile con yuntas y carros decorados, con música y trajes típicos de la región, además de exhibiciones de tiras, doma de bueyes, carreras de cinta a caballo, etc. La fiesta tiene como objetivo rendir homenaje a la tradicional figura y oficio del gañán.
Cuando: Abril Primer fin de semana de agosto
Pueblo: Almayate
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta de Ara y Trilla
«El Domingo de Ramos se celebra la procesión de la Virgen de los Dolores en la Ermita de Verdiales.
La virgen estará acompañada por numerosas pandas de Verdiales.
Con Misa y Salida procesional de la Virgen de los Dolores por el entorno de la ermita acompañada de las pandas de Verdiales.»
Cuando: Abril Domingo de Ramos
Pueblo: Almogía
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Verdiales
«La Romería de San Isidro Labrador es una festividad que se celebra a mediados del mes de abril en el pueblo de Almogía. Se lleva a cabo una romería tradicional, con las imágenes de San Isidro Labrador y de Santa María de la Cabeza, que se inicia en la parroquia de San José y que llega hasta la ermita del Santo Patrón. Se llevan a cabo actividades al aire libre como carreras de cintas a caballo, tiro al plato, concurso de carretas, acampada, degustaciones de comidas, concursos de vinos, gymkanas, etc. Los días previos a la romería se celebra una importante feria de ganado.
»
Cuando: Abril A mediados
Pueblo: Almogía
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
La Fiesta del Campo de Benamargosa es una feria ideal para que puedas descubrir la gran gastronomía y la cultura de este municipio. En su programa de actos puedes encontrar recepción de autoridades y personalidades, stands con degustaciones de comida y bebida típicas de la zona, actos de la Panda de Verdiales, actuaciones musicales, paella popular y fiesta con Dj, entre otros.
Cuando: Abril A finales
Pueblo: Benamargosa
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
El Día de la Morcilla es una festividad muy antigua, que se lleva celebrando desde el año 1987, y que está incluso declarada como fiesta de Interés Turístico. Suele coincidir con las fiestas patronales que se celebran en honor a la Virgen de la Cabeza, ya que esta fiesta se celebra el último domingo del mes de Abril. Además de una misa y procesión de la Virgen de la Cabeza, se reparten de forma gratuita una gran cantidad de kilos de morcilla canillera, vino de la zona y cerveza. También puedes encontrar bares que montan sus barras para ofrecer comidas y bebidas, escenario para actuaciones musicales, e incluso degustaciones de paella.
Cuando: Abril A finales
Pueblo: Canillas de Aceituno
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
Junto a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y el ayuntamiento se reparten más de 300 kilos de morcilla canillera acompañada de un excelente vino del terreno
Cuando: Abril Último domingo de abril
Pueblo: Canillas de Aceituno
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
La feria del Pavo que se celebra cada año en torno al mes de abril en Cañete la Real, es otra festividad declarada como Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. La fiesta tiene como objetivo la promoción del pavo y su industria, y el turismo por la zona. Podrás degustar diferentes tipos de carne de pavo, ya sea con guisos, realizados a la brasa, en barbacoa, etc., totalmente gratis. También puedes encontrar productos artesanales y comprar productos gastronómicos típicos, como productos ecológicos, miel, quesos frescos, chacina, etc. Se incluyen tours e itinerarios guiados por la villa, pudiendo disfrutar de diferentes monumentos y lugares turísticos de la zona.
Cuando: Abril A finales
Pueblo: Cañete La Real
Comarca: Guadalteba
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
22 de abril a las 20.00 horas Bajada de Nuestra Señora de los Remedios Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Cártama. Salida desde su Ermita hasta la Iglesia de San Pedro Apóstol de Cártama
Cuando: Abril 22 de abril
Pueblo: Cártama
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
«Antiguamente, era una fiesta en la que toda la ciudadanía participaba y las panaderías cocían los hornazos, aunque también se elaboraban en las casas particulares.
El hornazo suele tener un huevo duro en su composición y se suelen comer en los días previos o posteriores a la Pascua.
A un huevo duro con su cáscara, se le rodea de masa de pan con las formas que se quieran, aunque lo más habitual es darle forma de pavo y el huevo es el interior.»
Cuando: Abril Días previos o posteriores a la Pascua.
Pueblo: Cártama
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Gastronómica
«A partir de las 20.00 horas, se celebrará la procesión de la Virgen de los Remedios.
Solemne y tradicional Procesión de la Santísima Virgen de Los Remedios Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Cártama.
Recorrido: salida desde la Iglesia de San Pedro Apóstol, Plaza de la Constitución, calles Concepción, Bajondillo, Rey Juan Carlos I, Viento, Plaza de la Constitución y encierro en su templo»
Cuando: Abril 22 de abril
Pueblo: Cártama
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
«La Feria de Cártama es una fiesta tradicional que se celebra anualmente durante cinco días, en el mes de abril, y se caracteriza por su alegre ambiente y por la gran cantidad de actividades y eventos que se organizan durante ese tiempo.
La Feria de Cártama es una de las fiestas más importantes de la región y atrae a muchas personas de toda Andalucía. Durante la feria, se montan puestos de comida y bebida, y también hay muchas atracciones y juegos para todas las edades. Además, se realizan diversas actuaciones de música y baile, se escoge a la Reina y Míster de la Fería, entre otras actividades.»
Cuando: Abril A finales
Pueblo: Cártama
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Feria
La Quema de Judas es una fiesta religiosa que se celebra en el pueblo de El Burgo, el domingo de Resurrección. Cuenta con una procesión de la Virgen de la Medalla Milagrosa y el Corazón de Jesús, la cual se encuentra en torno a las 12:00 con la imagen de Judas, la cual está hecha de trapo y pólvora, con unos 6 metros de altura.
Cuando: Abril Domingo de Resurrección
Pueblo: El Burgo
Comarca: Sierra de las Nieves
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
La fiesta del Día de la Caña de Azúcar se celebra en Frigiliana, a finales del mes de Abril. La fiesta, de un día de duración, cuenta con un desayuno para los asistentes, una visita a la Fábrica de Miel de Caña, única en Europa, degustaciones de recetas con miel de caña, talleres de cocina para niños, actuaciones de baile, pasacalles, verdiales, etc.
Cuando: Abril A finales
Pueblo: Frigiliana
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta Gastronomica
La feria internacional de los pueblos es una feria que se celebra a finales de Abril y principios de Mayo en el municipio de Fuengirola. Es una celebración de las diferentes culturas y países, donde podrás disfrutar de la gastronomía de diferentes países, como el popular sushi de Japón, el te de Marruecos, mojitos, etc., además de espectaculos, arte y bailes tradicionales de todas las partes del mundo.
Cuando: Abril A finales
Pueblo: Fuengirola
Comarca: Costa del Sol Occidental
Tipo de Fiesta: Feria
El día de la Naranja de Istán es una feria gastronómica de, generalmente un día de duración, en el que se llevan a cabo recetas culinarias antiguas, con el objetivo de darlas a conocer a todo el mundo.
Cuando: Abril Mediados
Pueblo: Istán
Comarca: Sierra de las Nieves
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
El Día del Aceite Verdial es una fiesta tradicional en Periana, un pueblo de la Axarquía, Málaga. Esta celebración se lleva a cabo cada año a finales de abril para conmemorar la recolección del aceite de oliva Verdial, una variedad local, y el trabajo de los agricultores. En esta jornada se reparten más de 6.000 botellas de aceite, un desayuno molinero y se llevan a cabo bailes tradicionales y música en directo para amenizar a los asistentes.
Cuando: Abril A finales
Pueblo: Periana
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta Gastronomica
El Paso de Riogordo es una fiesta religiosa, considerada como Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se celebra en Semana Santa (viernes y sábado Santo) y en el que se llevan a cabo representaciones religiosas de diferentes escenas y actos relacionados con la pasión y muerte de Jesús.
Cuando: Abril Viernes y Sábado santo
Pueblo: Riogordo
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
La feria del Espárrago de Sierra de Yeguas es una fiesta declarada de Interés Turístico, que se celebra en esta área, localizada cerca de la frontera de Málaga y Sevilla. La fiesta se lleva a cabo a finales de abril y se realiza en honor al esparrago, el cual es el alimento y motor de la economía de la zona. Se llevan a cabo degustaciones de recetas con esparragos, paella para los asistentes, concursos de cocina con premios, etc. También podrás comprar tanto esparragos, como otros productos artesanales de la zona.
Cuando: Abril Mes de Abril ó principios de Mayo
Pueblo: Sierra de Yeguas
Comarca: Guadalteba
Tipo de Fiesta: Fiesta Gastronómica
Cuando: Abril A finales
Pueblo: Torremolinos
Comarca: Costa del Sol Occidental
Tipo de Fiesta:
Fiestas Patronales de esta pedanía de Antequera situada junto al puerto de las Pedrizas
Cuando: Abril A finales de Abril, primero de Mayo
Pueblo: Villanueva de Cauche, pedanía de Antequera
Comarca: Comarca de Antequera
Tipo de Fiesta: Fiestas patronales
En abril se celebra el Día de la Haba en Villanueva de la Concepción con degustaciones gratuitas de cazuela de habas, ruta de la tapa de habas y mercado de productos locales
Cuando: Abril A finales
Pueblo: Villanueva de la Concepción
Comarca: Antequera
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
El día de la Tagarnina es una celebración que se lleva a cabo en Villanueva del Rosario, en torno al mes de Marzo, y que está declarada como fiesta de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Este día se ofrecen degustaciones, actuaciones musicales, actividades para niños, etc. También se realizan actividades de senderismo. Podrás comprar productos gastronómicos y artesanales en alguno de sus puestos.
Cuando: Abril A mediados
Pueblo: Villanueva del Rosario
Comarca: Nororiental
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
Las calles de Alfarnate se llenan de flores de cerezo y de la cultura japonesa.
Cuando: Abril Amediados de Abril
Pueblo: Alfarnate
Comarca: Axarquia
Tipo de Fiesta: Feria del Cerezo en Flor
Fiesta y Romería de San Marcos. También se celebra en Cuevas de San Marcos, Benaoján, Cuevas Bajas, El Borge, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia, Villanueva del Trabuco y Moclinejo
Cuando: Abril Fin de semana cerano al 25 de Abril
Pueblo: Alfarnatejo
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta y Romeria
Deja una respuesta