
En febrero los Pueblos de Málaga tienen fiestas con diferentes temáticas y tradiciones. Desde fiestas gastronómicas como la Sopa de los Siete Ramales en El Burgo y la Molienda de Riogordo, hasta fiestas religiosas como la Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Alhaurín de la Torre. Además, también podemos encontrar fiestas con un enfoque en la naturaleza, como el Día del Almendro en Guaro, y fiestas más antiguas y tradicionales como la Fiesta de la Matanza de Ardales. Cada fiesta ofrece una experiencia única y es una oportunidad para conocer más acerca de la cultura y las tradiciones de los pueblos malaguelos. ¡Prepárate para disfrutar de un mes lleno de fiestas en febrero!
La Fiesta de la Sopa de los Siete Ramales, celebrada en El Burgo, está declarada como Interés Turístico por la Diputación de Málaga. Esta fiesta se celebra a finales de Febrero, en torno al plato más popular de este pueblo, la Sopa de los Siete Ramales, pudiendo degustar raciones de este sabroso plato.
Cuando: Febrero A Finales
Pueblo: El Burgo
Comarca: Sierra de las Nieves
Tipo de Fiesta: Fiesta Gastronómica
El día del Almendro en Guaro se celebra a finales de Enero y la fiesta gira en torno al Almendro, la flor del almendro y su fruto. Este día se llevan a cabo rutas de senderismo de distintos niveles, de 4,5 km y 9 km, adaptadas a los distintos niveles de los asistentes, degustaciones de la gastronomía local, visitas al Museo Etnográfico del Aceite, ventas de productos locales y artesanales, mercadillos, concursos de fotografía, entre otros.
Cuando: Febrero Primeros días
Pueblo: Guaro
Comarca: Sierra de las Nieves
Tipo de Fiesta: Fiesta Gastronómica
La Molienda de Riogordo es una feria de 3 días, que se suele celebrar a finales de Febrero. Es una fiesta de carácter gastronómico y cultural, que se realiza en base al aceite de oliva virgen extra, el cual se elabora en este lugar, con la especialidad de la Aceituna Verdial de Vélez. La fiesta cuenta con un programa muy variado, en el cual encontramos talleres de cocina, demostraciones gastronómicas, exposiciones, excursiones, visitas a los olivos, mercados con productos de la zona, espectáculos de música y baile, visitas guiadas, concursos, etc.
Cuando: Febrero A Finales
Pueblo: Riogordo
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta Gastronómica
El Ayuntamiento hace una hoguera ese día, a partir de las siete y media de la tarde, en la Plaza Gregorio Fernández ‘El Panza’ e invita a chorizo para asarlo en la candela «tu solo tienes que poner el palo».
Cuando: Febrero Aprincipio de Febrero, normalmente el día 2
Pueblo: Villanueva de la Concepción
Comarca: Comarca de Antequera
Tipo de Fiesta: Hogueras de la Candelaria
La fiesta de la Matanza de Ardales es una fiesta que se celebra cada año en la localidad de Ardales. Es una de las fiestas más famosas de Andalucía y también una de las más antiguas. Tiene lugar el primer domingo de febrero. En esta fiesta encontrarás una feria de productos típicos de la comarca, música en directo, degustación de guisos y otros productos, mercadillo artesanal, bailes tradicionales, etc.
Cuando: Febrero Primer Domingo de Febrero
Pueblo: Ardales
Comarca: Guadalteba
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
Actividades como ofrenda de roscas, veneración de la Virgen y el niño, presentación de niños y solemne función religiosa en la Iglesia parroquial de San Sebastián
Cuando: Febrero Normalmente el 1 y 2 de febrero
Pueblo: Alhaurín de la Torre
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
Deja una respuesta