Conoce las fiestas de los pueblos de Málaga en Mayo, y disfruta de las diferentes ferias y días de celebración gastronómica, religiosa o cultural que se celebran en los pueblos de Málaga, en los que se incluyen actividades, concursos, gastronomía tradicional, bailes, música, atracciones, etc
Alhaurín Villa Medieval es una feria de unos 3 días, que reúne la fusión de las culturas árabe y cristiana que han estado presentes en nuestra historia, en nuestra cultura, con artesanos de todo el país, así como actuaciones para todos los públicos, desfiles, cómicos, malabaristas, espectáculos de fuego, conciertos, flamenco, zona infantil y mucho más.
Cuando: Mayo – Últimos días
Pueblo: Alhaurín de la Torre
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Histórica
Información: Aquí
En torno a la festividad de San Isidro Labrador, Alhaurín el Grande celebra su Fiesta de la Cachorreña. El Ayuntamiento de la localidad anima a los vecinos a celebrar y promocionar la agricultura, la gastronomía tradicional y los productos de la huerta local en este evento, en el que también se exhiben productos artesanales locales como el queso, la miel, el pan de higo…
La jornada comienza con una misa en honor a San Isidro y continúa con una muestra de encaje. El encaje hecho a mano es un arte antiguo apreciado por su complejidad y belleza.
Por la tarde, los visitantes pueden degustar la Cachorreña, un plato tradicional andaluz elaborado con tomate, cebolla, ajo, patatas, pan, bacalao y naranjas exprimidas.
La artesanía local también se expone en el mercado artesanal y los coches clásicos aparcan al aire libre en medio de esta celebración.
Cuando: Mayo – Mediados
Pueblo: Alhaurín El Grande
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
La Feria de Alhaurín el Grande es uno de los eventos más esperados del año en la localidad y se celebra a mediados-finales de mayo. La feria cuenta con una amplia programación de actividades durante cinco días, que incluye conciertos de música en vivo, competiciones deportivas, espectáculos de danza y exhibiciones de doma.
Además, se llevan a cabo desfiles, procesiones y concursos para elegir a la reina y el míster de la feria, así como a las damas de honor.
La iniciativa Feria Sin Ruido también se lleva a cabo durante dos horas en dos días diferentes para que las personas con trastornos del espectro autista puedan disfrutar de la feria sin luces ni música centelleantes.
Cuando: Mayo – Mediados
Pueblo: Alhaurín El Grande
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Feria
El Hechizo de India de Carratraca es una fiesta en honor de la cultura hindú. Incluye mercados y puestos relacionados con la gastronomía, la ropa y la artesanía de la India.
También podrás disfrutar de conciertos gratuitos y de talleres de cocina vegetariana, yoga y otros temas. Además, cuenta con desfiles de moda y con proyección de películas.
Cuando: Mayo Sin fecha
Pueblo: Carratraca
Comarca: Guadalteba
Tipo de Fiesta: Fiesta Histórica
Información: Link
Más de 50 carrozas se concentrarán en la calle Carmen Juanola para acompañar al patrón en su recorrido hasta el río Guadalhorce
Cuando: Mayo – A mediados de Mayo
Pueblo: Cártama
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
La Feria de Churriana, conocida como las Fiestas Populares de San Isidro Labrador, se celebra en el mes de mayo. Se han implementado novedades, como una hora sin ruido para que los niños con trastorno del espectro autista puedan disfrutar de la feria.
Además, se ofrecen actividades deportivas, conciertos, actuaciones y concursos. También se llevarán a cabo una romería en honor a San Isidro, una procesión y una misa.
La feria de día incluirá exhibiciones ecuestres, talleres, bailes populares y degustaciones gastronómicas. La feria culmina con una cena homenaje a los mayores y un día infantil con atracciones a precios reducidos.
Cuando: Mayo – A mediados
Pueblo: Churriana
Comarca: Málaga
Tipo de Fiesta: Feria
La fiesta de la Naranja de Coín es una fiesta gastronómica que se celebra en el mes de Mayo, en el municipio de Coín y que está declarada como fiesta de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga.
La fiesta se lleva a cabo en conmemoración del final de la recolección de la cosecha de la naranja, que comienza en torno al mes de Octubre.
Se realizan multiples actividades, entre las que encontramos degustaciones de platos, zumos, postres, etc.
Cuando: Mayo – Mediados
Pueblo: Coín
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
La Feria de Coín se celebrara en torno a finales de abril y principios de mayo. La programación incluye una gran cabalgata de apertura, actuaciones en directo, fiestas con varios DJ y eventos tradicionales como la subida a la ermita de la Patrona y la procesión del Cristo de la Vera-Cruz.
Hay feria de día y feria de noche, con actividades para todas las edades y gustos. En las casetas, se llevarán a cabo conciertos y espectáculos de artistas.
También se realizarán actividades deportivas, concursos y desfiles de moda flamenca.
La programación culmina con la procesión del Cristo de la Vera-Cruz y la entrega de premios a las mejores cruces de mayo.
Cuando: Mayo
Pueblo: Coín
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Feria
El Día del Caracol en Riogordo, celebrado en junio, es una festividad gastronómica donde se degustan más de 350 kilos de caracoles en caldo, un plato tradicional de la región.
Este evento, reconocido de Singularidad Turística Provincial, incluye además la degustación de otros productos locales, bailes regionales, y la entrega de premios Caracol de Oro a quienes contribuyen al desarrollo del municipio.
También se pueden encontrar puestos de artesanía y productos gastronómicos de la comarca. La jornada se completa con música en vivo y suele atraer a cerca de 5.000 visitantes, convirtiéndose en un clásico de la gastronomía malagueña.
Cuando: Mayo – Últimos días
Pueblo: Riogordo
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
El festival Ronda Romántica comenzó en el año 1995 y se celebra en el mes de mayo. Esta fiesta histórica se celebra en la localidad malagueña de Ronda, ofreciendo un programa de varios días, el cual cuenta con numerosas actividades para celebrar esta tradición.
Algunos de los eventos que tienen lugar a lo largo de estos días son espectáculos culturales, obras de teatro históricas, conciertos y diversas actividades, como pasacalles, Mercado, etc.
Cuando: Mayo – A mediados
Pueblo: Ronda
Comarca: Serranía de Ronda
Tipo de Fiesta: Fiesta Histórica
Información: Link
La Fiesta de Singularidad Turística Provincial en Sayalonga, celebrada en mayo, rinde homenaje a la producción agrícola local con el Día del Níspero. Reconocida de Interés Turístico Nacional de Andalucía, incluye un Pregón inicial, teatros, exposiciones y un mercadillo que destaca la artesanía local.
Se otorgan los Nísperos de Oro a destacadas personalidades y entidades. Además, los visitantes pueden disfrutar de actuaciones musicales y saborear productos típicos del municipio, como licores y mermeladas de nísperos.
Cuando: Mayo – Primer fin de semana de mayo
Pueblo: Sayalonga
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
La Romería del Cristo de la Sierra se celebra durante el primer fin de semana de mayo en honor al Santo Cristo de la Sierra, descubierto antiguamente en la Sierra de Abdalajís por un pastor. Esta devoción llevó a la construcción de una ermita antes de la Guerra Civil, y en 1954 se celebró la primera romería en su honor. La Asociación Cultural Cristo de la Sierra, fundada en 1978, es responsable de mantener y mejorar esta tradición, así como de fomentar la cultura popular relacionada.
La festividad inicia el jueves con la procesión del Cristo por las calles del pueblo, seguido del Pregón de la Romería. El viernes, romeros parten desde Málaga, pasando por Cártama, Pizarra y Álora, hasta arribar al valle de Abdalajís el sábado. Aquí se realiza una misa y una ofrenda floral. El evento culmina el domingo con una celebración cerca del pueblo, finalizando en la Ermita con una Misa de Acción de Gracias.
Cuando: Mayo – Primer fin de semana
Pueblo: Valle de Abdalajís
Comarca:
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
Con la misa en honor a María Auxiliadora comienza la Romería de Villafranco del Guadalhorce. Después jornada de convivencia y diversión en Río Grande. Villafranco del guadalhorce es una pedanía de Alhaurín El Grande.
Cuando: Mayo – A primeros de Mayo
Pueblo: Alhaurin El Grande
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa
Deja una respuesta