Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Pueblos
  • Semana Santa
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés

Fiestas de Octubre en los Pueblos de Málaga


Conoce las fiestas de los pueblos de Málaga en Octubre, y disfruta de las diferentes ferias y festividades que se celebran en los pueblos de Málaga, incluyendo actividades, concursos, gastronomía tradicional, bailes, música, atracciones, etc

 

Fiestas y ferias de los pueblos de Málaga en el mes de Octubre, junto a información de las fechas aproximadas, actividades que se realizan, etc.
Fiestas y ferias de los pueblos de Málaga en el mes de Octubre

Día de las Sopas Perotas de Álora

El día de las Sopas Perotas es una celebración que se produce los primeros días de Octubre, en el pueblo de Álora y que tiene como objetivo rendir homenaje a este famoso plato, el más importante de la zona. Ese día, se ofrecen degustaciones gratuitas de este plato, incluyendo una versión para celíacos. Además, hay una serie de actividades y un programa bastante completo, con mercadillos llenos de productos artesanales, verdiales, talleres para niños y actuaciones musicales, entre otras.

Cuando: Octubre – Primeros días
Pueblo: Álora
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
Más Información: Link

Feria de la Mula de Arenas

La feria de la Mula de Arenas es un festival que se celebra en este municipio en torno al mes de Octubre y que está declarada como Interés Turístico por la misma Diputación Provincial de Málaga. La fiesta tiene como objetivo principal la recuperación de la mula como tradición, y así transmitir y enseñar las tareas que este animal ayudaba a realizar en el campo.

También se rinde un homenaje a estos animales con exhibiciones de estos, se realizan actos y competiciones deportivas, carreras de caballos, actuaciones de baile y canto, degustación de paella y vino ecológico de la zona, concursos de atalajes, y mucho más.

Cuando: Octubre – Primeros días
Pueblo: Arenas
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta de Mulas
Más Información: Link

La Batalla de Cártama

La Batalla de Cártama de 1812 es revivida en Cártama cada octubre a través de una recreación histórica. Participantes vestidos de época desfilan por las calles, recrean escenas y llevan a cabo representaciones teatrales. Los eventos culminan con la recreación de la batalla en la zona recreativa del río Guadalhorce.

Este viaje al siglo XIX es organizado por la Asociación Histórica Málaga Recreadora, con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Cártama, la Asociación Arrendando-T y distintos colectivos culturales locales y provinciales, creando una experiencia de inmersión cultural y histórica.

Cuando: Octubre
Pueblo: Cártama
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Histórica
Más Información: Link

Jornadas del Campo

Las Jornadas del Campo de Cuevas del Becerro en Málaga se celebran durante tres días a finales de octubre, y tienen como objetivo destacar los valores del sector agrícola y la cultura y gastronomía de la comarca de Guadalteba.

La iniciativa es promovida por el municipio y cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga a través de la marca promocional Sabor a Málaga. Durante las jornadas, se llevan a cabo una amplia variedad de actividades, como exposiciones, talleres, catas, degustaciones, showcooking y demostraciones de cocina en directo con la participación de asesores gastronómico y chefs.

También hay una ruta de tapas por los locales de restauración del municipio y un mercado de productos típicos. Se realizan degustaciones de productos locales y vinos, se ofrecen desayunos gastronómicos y talleres de elaboración de queso artesano y cerveza artesanal, entre otros. Además, se llevan a cabo exposiciones de pintura, espectáculos de danza y música, etc.

Cuando: Octubre – A mediados de Octubre
Pueblo: Cuevas del Becerro
Comarca: Guadalteba
Tipo de Fiesta: Fiesta Gastronómica y de artesania

Fiesta del Monfí en Cútar

Cada mes de octubre, el municipio de Cútar se transforma en un pueblo árabe para celebrar la Fiesta del Monfí. Durante dos días de fiesta, las calles se llenan de puestos de venta de artesanía de barro, plantas, frutas, etc.

Los visitantes pueden degustar buñuelos, calabazas, higos, pasas y vino elaborados localmente. La gente y los niños de Cútar también se visten con la ropa tradicional árabe.

Hay muchos talleres, juegos, bailes y presentaciones para todas las edades, como la danza del vientre, una exhibición de cetrería, competiciones de tiro con arco y mucho más…

Cuando: Octubre – Primeros días
Pueblo: Cútar
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Fiesta Histórica
Más Información: Link

Pasión Bandolera de El Burgo

La Pasión Bandolera, es una fiesta de El Burgo, en la que se lleva a cabo una recreación histórica del mundo del bandolerismo en 1840. Conocerás la trágica historia de Agustina, una mujer obligada por unos terratenientes a cambiar su vida y a convertirse en capitana de bandoleros.

En esta fiesta podrás disfrutar de la gastronomía local, de tabernas con tapas y embutidos tradicionales, antiguos hornos de pan donde degustar el pan tradicional, chocolaterías y cafeterías con repostería típica, artesanos locales, una antigua herrería, además de juegos populares, entre otros.

Cuando: Octubre – Primeros días
Pueblo: El Burgo
Comarca: Sierra de las Nieves
Tipo de Fiesta: Fiesta Histórica
Más Información: Link

Fiesta de la Castaña en Pujerra

La Fiesta de la Castaña en Pujerra, Málaga, es un evento declarado de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga que tiene lugar después de la tradicional recogida de la castaña en octubre. Los habitantes de la zona celebran el fin de las labores de recogida del producto con la Fiesta de la Castaña o Tostones, donde se preparan los tradicionales tostones y castañas asadas.

Durante el evento, se organizan muestras gastronómicas con platos elaborados con castañas y se ofrece mistela, un licor típico del municipio. La celebración se lleva a cabo a lo largo de un fin de semana y es una oportunidad para que los visitantes disfruten de la gastronomía local en un paisaje singular donde los bosques de castaños y pinos se mezclan con el agua para crear un entorno excepcional.

Cuando: Octubre – A finales de Octubre
Pueblo: Pujerra
Comarca: Serranía de Ronda
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica
Más Información: Link

Feria de San Pedro

La Feria de San Pedro de Alcántara en Marbella, se celebra anualmente durante una semana en octubre. Tiene lugar en un nuevo recinto ferial permanente llamado La Caridad, que tiene una superficie de 81.000 metros cuadrados.

Las festividades incluyen una variedad de actividades, como pasacalles, fuegos artificiales, coronaciones, elecciones, bailes y actuaciones de grupos musicales y escuelas de baile.

También hay casetas y áreas de barras y alimentación, así como una zona de atracciones y espacio para el transporte colectivo. El programa también incluye eventos especiales para niños y personas mayores.

Cuando: Octubre
Pueblo: San Pedro
Comarca: Costa del Sol Occidental
Tipo de Fiesta: Feria

Feria de Torrox

Las Fiestas Mayores de Torrox se celebran en honor a los patronos del lugar, la Virgen de las Nieves y San Roque. Aunque originalmente las festividades para estos santos tienen lugar en agosto, en Torrox se trasladaron a octubre, en gran parte debido a una tradición vinculada a los patrones agrícolas de la comunidad.

En el pasado, los habitantes de Torrox solían ausentarse del pueblo durante el verano para participar en la vendimia, regresando al finalizar esta labor a finales de septiembre. Por ello, la Feria de Torrox se pospuso hasta octubre, una tradición que ha perdurado.

La fiesta dura cuatro días y es una mezcla vibrante de diversión y folclore. Durante estos días, los habitantes y visitantes disfrutan de diversas actividades y celebraciones. El último de estos cuatro días tiene una significación especial, ya que los patronos son llevados de la Parroquia de la Encarnación a su Ermita, donde permanecen el resto del año. Luego, en agosto, durante el Día de la Virgen de las Nieves, se llevan nuevamente en procesión hasta la parroquia, donde aguardan la próxima Feria.

Cuando: Octubre – Primer fin de semana
Pueblo: Torrox
Comarca: Axarquía
Tipo de Fiesta: Feria
Más Información: Link

Feria del Vino y la Castaña de Yunquera

La Fiesta de la Castaña y del Vino en Yunquera, en la provincia de Málaga, es una celebración gastronómica que honra la rica herencia agrícola y culinaria de la región. Situada en la comarca Sierra de las Nieves, el área está protegida como Parque Natural y Reserva de la Biosfera, lo que ha permitido conservar sus valiosos recursos naturales y ecológicos.

La fiesta rinde tributo a dos productos estrella de Yunquera: la castaña y el vino. Ambos son símbolos de la rica tradición gastronómica del lugar y representan una conexión directa con la tierra y la cultura local.

Durante la fiesta, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de preparaciones de castañas, ya sean asadas, en almíbar, cocidas, confitadas, o incluso recién cogidas del árbol. Además, se sirven distintos tipos de vino local, incluyendo dulce mosto, rosado y blanco.

La celebración incluye la apertura de una zona artesanal y comercial, donde más de veinte puestos ofrecen productos autóctonos de la Sierra de las Nieves, desde deliciosos madroños y chacinas hasta aceite de oliva y alfarería tradicional.

Las festividades cuentan con actividades como animaciones basadas en la recolección de uvas y castañas, cante flamenco espontáneo, bailes, rutas turísticas por la naturaleza y las calles estrechas de Yunquera, y la ruta de la tapa. También hay degustaciones de castañas, concursos, conciertos y el regreso del festival flamenco de la castaña.

Uno de los momentos más esperados es la pisá de la uva y la degustación del malcocinao, un típico plato de Yunquera que incluye garbanzos, tocino, callos, chorizo y morcilla. La música de las pandas de verdiales y los concursos de cocina, con la castaña como ingrediente destacado, suman aún más sabor y diversión al evento.

Cuando: Octubre A finales de Octubre
Pueblo: Yunquera
Comarca: Sierra de las Nieves
Tipo de Fiesta: Fiesta de castañas

Más información en Filed Under: Pueblos -

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Fiesta del 4 de julio en Macharaviaya

Fiesta del 4 de julio en Macharaviaya

Qué ver en Ronda: mejores lugares que no te puedes perder

Qué ver en Ronda

Qué ver en Nerja: mejores lugares que no te puedes perder

Qué ver en Nerja

Fiestas y ferias de los pueblos de Málaga en el mes de mayo, junto a información de las fechas aproximadas, actividades que se realizan, etc.

Fiestas de Mayo en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}