Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia y fiestas de los pueblos y comarcas de la provincia de Málaga
  • Inicio
  • Fiestas
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey
  • Facebook
  • Twitter


Flamenco y verdiales en Londres

La compañía compuesta por 25 artistas malagueños, entre ellos la Panda de Verdiales de Santo Pita, cierra su gira dentro del Flamenco Festival, que el pasado sábado también les llevó por Nueva York, con otro rotundo éxito en el Teatro Sadlers Wells de Londres, ante 1.500 espectadores que abarrotaron el auditorio y que dedicaron cerradas ovaciones al montaje tras su conclusión.

El espectáculo flamenco Biznagas, que coproduce Málaga en Flamenco, de la Diputacion de Malaga, junto a la Agencia Andaluza del Flamenco, de la Consejería de Cultura de la Junta, fue también recibido anteayer, martes, con gran entusiasmo por el público londinense que disfrutó con este montaje y que agasajó a su conclusión a los 25 artistas malagueños que lo componen. Al igual que en Nueva York, se le dedicaron largas ovaciones a los artistas, en un auditorio lleno, impresionante, uno de los santuarios del teatro moderno británico, de 1.500 localidades, todas vendidas con antelación a la fecha programada, como también ocurrió en el Teatro Skirball de Manhattan, que quedó finalmente rendido a la propuesta escénica dirigida e interpretada por José Luis Ortiz Nuevo y evidenció una vez más la sensibilidad e impresión del público anglosajón por el flamenco y el verdial.

Biznagas cerró con éxito su segunda actuación dentro del Flamenco Festival, que que abrió la cita en tierras londinenses con la voz de Estrella Morente. Entre los grandes atractivos que presenta este montaje se encuentra la inclusión de La Panda de Verdiales de Santo Pita en el mismo, cuya participación sorprendió especialmente al público neoyorkino y de Londres y supone ya un hito para la historia folclórica de Málaga, en dos visitas sin precedentes.

El espectáculo repasa la historia flamenca de Malaga y homenajea a músicos clásicos como Albéniz o Celedonio Romero, así como a la expresión folclórica de los Verdiales y fue estrenado para una gira por Cataluña y Zaragoza en febrero del año pasado y que vino cosechando un gran éxito de critica y publico.

Biznagas incluye a una amplia nómina de artistas flamencos malagueños consagrados como las cantaoras Rocío Bazán, Antonia Contreras, Amparo Heredia ‘La Repompilla’, los guitarristas Francisco Javier Jimeno y Chaparro de Málaga, además del joven Francisco Vinuesa. Los bailaores Sergio Aranda y Solera Chica, el pianista Enrique Bazaga, y la percusión y palmas de Cristóbal García y Laura Tamarit además de la Panda de Verdiales de Santo Pita.

José Luis Ortiz Nuevo ha hecho un somero balance del espectáculo: “La experiencia ha sido muy gratificante, hemos sentido especialmente el calor del público americano y británico. Especialmente me quedó con una imagen, la del Sadlers Wells de Londres, abarrotado y dedicándonos una larga ovación cerrada, los verdiales tocando entre el patio de butacas como colofón, fundidos con el público, y un piropo, de entre los muchos que hemos escuchado, excellent. El espectáculo va camino de convertirse en un clásico del flamenco malagueño, para representarse por mucho tiempo, como antología del flamenco de aquí. Hemos hecho historia”.

Actividades paralelas. Málaga en Flamenco en el Instituto Cervantes de Londres
José Luis Ortiz Nuevo también presentó en el Centro King Juan Carlos I de Nueva York, el pasado miércoles, algunos detalles y la cronología –sin ofrecer detalles de sus protagonistas aún- de lo que será la segunda edición de la bienal malagueña, de la que es director artístico.
Igualmente relacionó los ciclos, idiosincrasia y fechas de inauguración y clausura en el Instituto Cervantes de Londres.

.

Más información en Filed Under: Villanueva de la Concepción - Tagged With: Verdiales de Málaga


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEurope). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Fiestas en los Pueblos de Málaga

Vota al mejor Pueblo de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

El Paso de Istán 2013

El Paso de Istán 2013

Caminito del Rey

Horarios Autobuses Urbanos de Torrox

Autobuses Malaga Torrox y Torrox Malaga (horario y precio)

fiestas de la Castaña en los Pueblos de Málaga de Pujerra, Ojén, Genalguacil, Cómpeta, Yunquera, Alcaucín, Alpandeire

Castañas en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto