Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Pueblos
  • Semana Santa
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés

Las mejores rutas de Senderismo en Antequera


¿Te apasiona el senderismo? ¿Quieres hacer una ruta en Antequera? Conoce en este artículo las mejores rutas de senderismo en Antequera, donde podrás disfrutar del aire fresco, descubrir nuevos y bonitos rincones y hacer algo de ejercicio en familia o con amigos.

Descubre las mejores rutas de Senderismo en Antequera, junto a información sobre dificultad, kilómetros, dónde inicia, dónde acaba, etc.

Ubicada en el corazón de Andalucía, Antequera es una ciudad que, más allá de sus monumentos de piedra y rincones históricos, esconde paisajes que parecen sacados de las páginas de un libro de aventuras. Alzándose sobre el paisaje andaluz, esta ciudad es el punto de partida de numerosos senderos a través de montañas, arroyos y vastos campos de olivos. Estos caminos, que han sido testigos del paso del tiempo, han escuchado los secretos del viento y han visto cómo las civilizaciones han florecido y desvanecido, siguen aquí, esperando contar sus historias a quien decida recorrerlos.

La geografía única de Antequera, con su mezcla de montañas escarpadas, llanuras ondulantes y ríos serpenteantes, la ha convertido en un imán para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Y no solo es la geografía lo que atrae a los caminantes; es la rica mezcla de historias, mitos y leyendas que cada sendero parece guardar.

Pero más que eso, el senderismo en Antequera es una oportunidad para conectar con la tierra, para sentir el pulso de la naturaleza y para descubrir la esencia de un lugar que ha sido, desde tiempos inmemoriales, un cruce de caminos, culturas y tradiciones. Al recorrer estos senderos, uno no solo camina por la tierra sino también a través del tiempo, descubriendo las huellas de los que vinieron antes y dejando las propias para los que vendrán después.

Las mejores Rutas de Senderismo de Antequera

A continuación, puedes conocer cuáles son algunas de las mejores rutas de senderismo de Antequera:

De Antequera al Valle de Abdalajís

Ruta de Senderismo Antequera a Valla de Abdalajis
Ruta de Senderismo Antequera a Valla de Abdalajis

Esta Ruta de Senderismo sale desde el Hotel Antequera Golf, sigue por el Campo de Golf, cogiendo el camino que va paralelo al mismo, pasaremos por el Cortijo Casablanca y continuamos caminando hasta el camino Fuente de la Zarza, cruzamos por el arroyo de las piedras, hasta llegar al Valle de Abdalajís.
Datos de esta ruta:
• Longitud: 18 Km.
• Inicio: Hotel Antequera Golf.
• Fin: Valle de Abdalajís.
• Tipo de sendero: Recorrido lineal.
• Tiempo de recorrido de ida: 5 horas, 40 minutos.
• Dificultad: Media – Baja.
• Desnivel de subida: 433 m.
• Desnivel de bajada: 303 m.
• Terreno: Vereda y carril.
• Época: Otoño, Invierno y Primavera.

De los muros antiguos a Villanueva de Cauche:

Ruta de Senderismo Antequera Villanueva de Cauche
Ruta de Senderismo Antequera Villanueva de Cauche

Este recorrido de 13,4 km empieza en la histórica Iglesia de San Juan, descendiendo por la Cuesta Real y El Henchidero a continuación el camino de el Río de la Villa también conocido como la Ribera. Desde ahí llegaremos a la carretera del Torcal hasta el parque del nacimiento de la Villa y luego un camino que va hasta la Boca del asno donde hay unas indicaciones de la ruta que debemos tomar para llegar a la fuente de las Pedrizas y luego a la pédania de Villanueva de Cauche
Datos de la ruta
• Longitud: 13,4 Km.
• Inicio: Iglesia de San Juan. Cuesta Real. Antequera.
• Fin: Pedanía de Vva. de Cauche.
• Tipo de sendero: Recorrido lineal.
• Tiempo de recorrido de ida: 4 horas 28 minutos.
• Dificultad: Media – Baja.
• Desnivel de subida: 435 m.
• Desnivel de bajada: 215 m.
• Terreno: Vereda y carril.
• Época: Otoño, Invierno y Primavera.

Villanueva de Cauche a Villanueva del Rosario:

Ruta de Senderismo Villanueva de Cauche a Villanueva del Rosario
Ruta de Senderismo Villanueva de Cauche a Villanueva del Rosario

Aquí, el campo abierto es el protagonista. En 10,9 km, este sendero conecta antiguas vías y campos de cultivo, donde el aroma del olivo y el cereal perfuma el aire.
Datos de esta ruta:
• Longitud: 10,9 Km.
• Inicio: Carretera A-7204
• Fin: Gasolinera de Vva. del Rosario.
• Tipo de sendero: Recorrido lineal.
• Tiempo de recorrido de ida: 3 horas 30 minutos.
• Dificultad: Baja.
• Desnivel de subida: 88 m.
• Desnivel de bajada: 181 m.
• Terreno: Vereda y carril.
• Época: Otoño, Invierno y Primavera.

Ruta Antequera – Cartojal – Cuevas Bajas:

Ruta de senderismo Antequera - Cartojal - Cuevas Bajas
Ruta de senderismo Antequera – Cartojal – Cuevas Bajas

Una ruta doble con un total de 25,7 km que te lleva por paisajes cambiantes, desde el misterio del Cementerio de Antequera hasta el pueblo de Cuevas Bajas, pasando por el Cruce del Río Guadalhorce y la A-92.
• Itinerario en Antequera: Salida por el Cementerio – Cortijo de los Almendros – Camino de las Algaidas – Cruce del Río Guadalhorce y A-92 – Camino de la Venta del Río a la Casería de Rojas.
• Itinerario en Cartojal: Colegio – Cementerio – Depósitos de agua – Camino de Antequera a Cuevas Bajas – Realengas de Cuevas Bajas a Antequera – Camino de Pajariego – Cuevas Bajas

Datos de esta ruta:
• Longitud de los Tramos:
Antequera – Cartaojal: 11.100 m.
Cartaojal – Cuevas Bajas: 14.600 m.
• Tipo de sendero: Recorrido lineal.
• Tiempo de recorrido de ida: 5 horas 30 mi-
nutos.
• Dificultad: Baja.
• Terreno: Vereda, carril y carretera.
• Época: Otoño, Invierno y Primavera.

Escaleruela, la joya escondida:

Ruta de Senderismo Antequera - Escaleruelas
Ruta de Senderismo Antequera – Escaleruelas

El sendero transcurre en los límites del Paraje Natural de El Torcal de Antequera, específicamente por el Torcal Bajo, que ofrece formaciones paisajísticas menos atractivas en comparación con el Torcal Alto, pero revela otros aspectos de interés, incluyendo el uso humano histórico de la zona. Parte de la ruta coincide con el antiguo Cordel de Antequera a Málaga, que solía ser un importante paso para ganado y personas desde Villanueva de la Concepción, Almogía, Álora y otras áreas hacia Antequera. Se cree que podría haber existido una antigua calzada romana en el lugar.

El sendero es bidireccional, lo que significa que se puede iniciar desde la Fuente de la Torre o desde el Nacimiento del río de la Villa. Comienza en el Cortijo de la Torre y asciende hasta el Cortijo de Robledillo, donde se encuentra un camino que viene de Villanueva de la Concepción. Luego, continúa en dirección noreste, cerca del Torcal Bajo, ascendiendo suavemente hasta el Cortijo de los Navazos.

El paisaje está dominado por formaciones de roca caliza, incluyendo la cara norte de Las Vilaneras y la Sierra de Chimenea, coronada por el Camorro Alto. Desde el Puerto de la Escaleruela, se pueden disfrutar de vistas panorámicas de Antequera, la Peña de los Enamorados, la laguna de Fuente de Piedra y otras sierras cercanas, además de una vista general de El Torcal.

Ficha Técnica de la ruta:
• Longitud: 10,2 Km.
• Inicio: Nacimiento de la Villa. Junto al Lago
Mediano.
• Fin: Cortijo de la Torre. Carretera MA-438 La Joya.
• Tipo de sendero: Recorrido lineal.
• Tiempo de recorrido de ida: 3 horas.
• Dificultad: Media – Baja.
• Altitud mínima: 595 m.
• Altitud máxima: 985 m.
• Terreno: Vereda y carril.
• Época: Otoño, Invierno y Primavera.

El encanto urbano de las Arquillas:

Con 4,4 km, es una ruta que combina la vida urbana con la belleza natural, partiendo del corazón de Antequera y desembocando en el Hotel la Magdalena, no sin antes revelar las misteriosas arquillas.

La aventura del Punto Limpio al Arroyo de las Adelfas:

Este recorrido circular de 18,5 km se inicia en el Punto Limpio, abriéndose paso por la Cementera y presentando un desafío con su pronunciada subida, pero recompensando con el paisaje del Arroyo de las Adelfas.

Conquista de alturas desde La Yedra:

Este desafiante sendero de 16 km comienza en la Fuente de la Yedra, escalando paisajes empinados y ofreciendo panorámicas espectaculares, antes de descender nuevamente al Nacimiento de la Villa.

Rutas de Senderismo de Antequera

Ruta Longitud Dificultad
Antequera a Valle de Abdalajís18 kmMedia – Baja
Antequera a Villanueva de Cauche13.4 kmMedia – Baja
Villanueva de Cauche a Villanueva del Rosario10.9 kmBaja
Antequera – Cartaojal – Cuevas Bajas25.7 kmBaja
Sendero de la Escaleruela10.2 kmMedia – Baja
Sendero de las Arquillas4.4 kmBaja
 La Alhajuela – Arroyo de las Adelfas18.5 kmMedia – Baja
Sendero La Yedra – Sierra de las Cabras – Nacimiento de la Villa16 kmAlta

 

Más información en Filed Under: Antequera -

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Feria del Perro de Archidona

Qué ver en Ronda: mejores lugares que no te puedes perder

Qué ver en Ronda

Qué ver en Nerja: mejores lugares que no te puedes perder

Qué ver en Nerja

Fiestas y ferias de los pueblos de Málaga en el mes de mayo, junto a información de las fechas aproximadas, actividades que se realizan, etc.

Fiestas de Mayo en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}