Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Lista de Pueblos
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

Logotipo del Caminito del Rey


Logotipo del Caminito del Rey
Logotipo del Caminito del Rey

Los preparativos para la reapertura del Caminito del Rey avanzan a buen ritmo. El pasado 27 de noviembre se presentó el Logotipo que será la nueva imagen corporativa del popular caminito malagueño.

La puesta en servicio está prevista para el primer trimestre de 2015. El logotipo aprobado es obra de la agencia malagueña El Cuartel, que ganó un proceso en el que han participado también otras cuatro empresas de diseño locales. La imagen elegida cuenta con el visto bueno de la Diputación de Málaga y de los alcaldes de Álora, Ardales, Antequera y Valle de Abdalajís.

Tras analizar diversas opciones y estudiar detenidamente cada propuesta, los representantes de las instituciones se decantaron por la opción que suscitaba más consenso. El logotipo elegido es el que mejor representa, en su opinión, el enclave del Caminito del Rey así como las posibilidades turísticas que ofrece tras su rehabilitación.

Este elemento fue determinante para escoger este diseño, que debía ser representativo de los municipios por los que discurre -Álora y Ardales- así como de las localidades limítrofes -Antequera y Valle de Abdalajís-.

El nuevo logotipo se ha confeccionado, según resalta El Cuartel, «aunando los tres elementos esenciales que conforman el imaginario del Caminito del Rey como lugar turístico, como capítulo de nuestra historia, y por supuesto, como marca. Dichos elementos son su reconocible estampa paisajística, la espectacular pasarela colgante, y el elemento icónico de la corona, que acompaña simbólicamente tanto al nombre como a la leyenda de este lugar».

Creatividad local

Durante el proceso de deliberación y debate, los integrantes ensalzaron la calidad y variedad de las propuestas recogidas, que son fruto de la creatividad de agencias locales. Todas demostraron una gran sensibilidad hacia el proyecto y un profundo conocimiento del paraje de El Chorro y el Desfiladero de los Gaitanes donde se enmarca el Caminito del Rey.

En la mayoría de los casos, este lugar sirvió de inspiración para los creativos, que desplegaron una gran variedad de alternativas de altísima calidad, tal como reconocieron los responsables de la elección final.

Tras decantarse por el diseño de El Cuartel, los promotores de este concurso agradecieron su esfuerzo a las agencias implicadas a las que animaron a seguir participando en futuros proyectos relacionados con la promoción turística y cultural de la provincia.

El Cuartel es una agencia de publicidad y comunicación con sedes en Málaga y Madrid de referencia dentro del panorama creativo nacional. En noviembre ha sido nombrada una de las tres mejores agencias independientes de España en los Premios Control 2014 y Mejor Agencia del Año en los Premios Agripina de publicidad de Andalucía. El Cuartel pertenece, a su vez, a la primera red de agencias regionales de España denominada INRED.

Las obras

La rehabilitación del Caminito del Rey es una reivindicación histórica y una de las actuaciones más importantes acometidas por la Diputación de Málaga, que destina 2,3 millones de euros a las obras de un paraje que supondrá un revulsivo turístico y económico para todos los municipios de las comarcas del Guadalhorce y Antequera.

De hecho, el conjunto que forman el Caminito del Rey, la Gran Senda y la Senda Litoral, que toma el nombre promocional de El Gran Desafío 2015, será capaz de atraer por sí solo a 2,5 millones de turistas.

Los trabajos de rehabilitación del Caminito del Rey comenzaron el pasado 13 de marzo con una técnica similar a la que usaron los empleados de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro entre 1901 y 1905 para construir la pasarela, entonces un camino de servicio que adquiriría su nombre actual tras el recorrido de Alfonso XIII en 1921.

La obra no sólo afecta a los 1,2 kilómetros de la pasarela en el desfiladero sino a todo el recorrido, que tiene una longitud total de 4 kilómetros. Los trabajadores se cuelgan de la roca para anclar las maderas a la pared con piezas metálicas.

El proyecto incluye también la instalación de casetas de acceso en el inicio y el fin del recorrido para mejorar el control y garantizar la seguridad de los visitantes.

Más información en Filed Under: Ardales - Tagged With: Caminito del Rey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Feria de Alora 2011

Cartel anunciador de la Semana Santa de Alhaurín El Grande, creado por el artista Jesús Calzada

Semana Santa de Alhaurín El Grande

Mejores Rutas de Senderismo en Málaga: por niveles, con información sobre kilómetros, duración aproximada, puntos de inicio, etc.

Las mejores rutas de Senderismo en Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}