Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Lista de Pueblos
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

Las mejores rutas de Senderismo en Málaga


Málaga, la capital de la Costa del Sol, es una ciudad rodeada de belleza natural. Desde la desembocadura del río Guadalhorce hasta los Montes de Málaga, hay muchas rutas de senderismo que puedes disfrutar. En este artículo te dejamos las mejores rutas de senderismo en Málaga, organizadas por niveles, y con información sobre los kilómetros, tiempo aproximado, localización del inicio, etc.

Mejores Rutas de Senderismo en Málaga: por niveles, con información sobre kilómetros, duración aproximada, puntos de inicio, etc.

Rutas de senderismo en Málaga para principiantes

Aquí te presentamos cinco de las mejores rutas de senderismo de nivel fácil para que puedas disfrutar con amigos y familiares.

Desembocadura del Guadalhorce

La ruta de la desembocadura del Guadalhorce es ideal para aquellos que deseen disfrutar de un paseo suave y tranquilo en un entorno natural espectacular. La ruta sigue los dos senderos del paraje natural: el Río Viejo y la laguna grande, y tiene acceso a siete observatorios de aves a lo largo del camino. Con un punto de inicio en la Pasarela del Guadalhorce, la distancia a recorrer es de 9,36 km y se tarda aproximadamente 2 horas.

Circular desde Venta el Boticario

La ruta circular por los Montes de Málaga, que parte de la Venta el Boticario, es otra excelente opción para aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza. El camino de tierra es fácil de seguir, por lo que no tendrás que preocuparte por perder el rumbo. Aunque esta ruta no tiene vistas panorámicas de la ciudad, es ideal para aquellos que deseen sumergirse en la naturaleza. La distancia a recorrer es de 8.5 km y se tarda aproximadamente 2 horas.

Acueducto de San Telmo

La ruta del Acueducto de San Telmo es una caminata sencilla que te lleva a través de la zona histórica y restaurada del acueducto. Esta ruta circular de 7,5 km es ideal para aquellos que deseen disfrutar de la belleza natural y la historia de la ciudad. La mejor época para realizar esta caminata es durante todo el año, excepto en verano.

Mirador del Cochino al Vázquez Sell

Otra ruta circular por los Montes de Málaga, la ruta del Mirador del Cochino al Vázquez Sell, es ideal para aquellos que deseen disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y de la naturaleza. Esta ruta es de dificultad fácil y tiene una distancia de 6,81 km, lo que la hace perfecta para una primera incursión en la zona. La mejor época para realizar esta caminata es de septiembre a octubre y de abril a junio.

Monte Coronado

La subida al Monte Coronado es una de las rutas senderistas más sencillas y accesibles de Málaga. Esta ruta ofrece una panorámica fantástica de toda la ciudad de Málaga. El punto de inicio se encuentra en la calle Eresma, y la distancia a recorrer es de 3,71 km. La mejor época para realizar esta caminata es durante todo el año.

Nombre de la rutaKmDuraciónNivel
Desembocadura del Guadalhorce9.36 km2 horasFácil
Circular desde Venta el Boticario8.5 km2 horasFácil
Acueducto de San Telmo7.5 km2-3 horasFácil
Mirador del Cochino al Vázquez Sell6.81 km2 horasFácil
Monte Coronado3.71 km1 horaFácil

Rutas de senderismo en Málaga de nivel intermedio

Aquí te presentamos 5 rutas de senderismo de nivel intermedio que ofrecen algunos retos, bien sea por su longitud, desnivel o por el desplazamiento hasta el punto de inicio. A continuación, te hablamos de estas rutas y te proporcionamos información detallada sobre su recorrido, duración, época ideal y puntos de inicio.

Subida al Santo de Pizarra

La subida al Santo de Pizarra es perfecta en cuanto a longitud (9,17 km.), dureza (fácil-media), cercanía a la capital (25 km.) y recompensa en la cima (fantásticas vistas del valle del Guadalhorce y de las sierras aledañas), situada a 450 metros de altura. Además, el recorrido está perfectamente señalizado y la zona es ideal para pasar un día de campo, si lo que buscamos es sólo dar un pequeño paseo por la naturaleza. El recorrido lo podemos hacer circular si continuamos desde El Santo hacia la Ermita de Ntra. Sra. de la Fuensanta.

Ruta amarilla del Torcal

La ruta amarilla del Torcal de Antequera está considerada de nivel medio, entre la ruta verde (básica) y la ruta naranja (avanzada) del paraje más famoso de Antequera. Uno de los puntos estrella del recorrido es el Callejón del Tabaco, una fractura entre las rocas, que sólo permite pasar de uno en uno por su anchura. Estamos a 1200 metros de altura, así que siempre es recomendable llevar algo de abrigo.

Aparcamiento de El Torcal de Antequera
Aparcamiento de El Torcal de Antequera

Fuente del Acebuche

Se trata de una ruta de 8,5 km que podemos completar fácilmente en unas 2 horas y media. Puede realizarse por toda la familia, superando un desnivel de 335 metros, pero sin complicaciones en el terreno, ya que siempre andaremos por buen carril de tierra. La Fuente del Acebuche se construyó en 1945 y fue creada para abastecer de agua a personas y ganado.

Cañada del Lobo

La ruta de la Cañada del Lobo es uno de los senderos más populares (y concurridos por las bicicletas) de la provincia de Málaga. Esta ruta ofrece una de las mejores panorámicas tanto de Málaga capital, la costa del Sol, el P.N. Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, la sierra de Camarolos, el cercano pico Jabalcuza o la Maroma, punto más alto de la provincia. Lo bonito del sendero hacia la Cañada del Lobo es que combina tramos de cemento, con terreno arenoso fino, tierra e incluso un pequeño tramo de pista forestal.


Caminito del Rey

El Caminito del Rey es un sendero que se encuentra en el Desfiladero de los Gaitanes, cerca de la ciudad de Álora, en la provincia de Málaga. Es una ruta espectacular que fue construida en el siglo XX para unir dos presas hidroeléctricas, y que hoy en día es una de las rutas más famosas de España.

Pasarela de El Caminito del Rey en el Desfiladero de los Gaitanes
Pasarela de El Caminito del Rey en el Desfiladero de los Gaitanes

La ruta tiene una longitud de 7,7 kilómetros y se divide en tres tramos: el primero es una subida empinada de unos 2,7 kilómetros que lleva al inicio del Caminito, el segundo es el propio Caminito del Rey, que tiene una longitud de unos 2,9 kilómetros y que transcurre por un sendero suspendido en las paredes del desfiladero, y el tercero es un descenso de unos 2,1 kilómetros que lleva hasta la presa de El Chorro. En general, esta ruta se realiza en unas 3-4 horas, dependiendo del ritmo de cada persona.

El Caminito del Rey es una ruta de nivel medio, que requiere una buena forma física y cierta habilidad para caminar por un sendero suspendido en las paredes del desfiladero. A lo largo del recorrido, se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del desfiladero y de la naturaleza que lo rodea.

Es importante destacar que es necesario reservar con antelación para poder hacer esta ruta, ya que el número de visitantes está limitado para preservar la seguridad y la conservación del lugar. Además, es obligatorio llevar casco de protección durante todo el recorrido.

Más información sobre el Caminito del Rey en este link.

Nombre de la rutaKmDuraciónNivel
Subida al Santo de Pizarra 9,17 km2 horasIntermedio
Ruta amarilla del Torcal3 km2 horasIntermedio
Fuente del Acebuche8.62 km2.5 horasIntermedio
Cañada del Lobo11 km2 horasIntermedio
Caminito del Rey7.7 km3-4 horasIntermedio

Rutas de senderismo en Málaga de nivel difícil

A continuación, te presentamos cinco rutas de senderismo de nivel difícil que ofrecen unas vistas espectaculares y una gran experiencia. Estas rutas son aptas para aquellos excursionistas que tienen buena forma física y cierta experiencia en senderismo en montaña.

Pico del Cielo

La subida al Pico del Cielo es una ruta senderista exigente pero hermosa. Es una de las más completas de toda la provincia de Málaga, y su cima se eleva a 1508 metros sobre el nivel del mar, lo que permite contemplar todo el eje montañoso de las sierras de Tejera y Almijara, incluso en días de gran visibilidad se ve Sierra Nevada, el mar Mediterráneo y la costa africana. El tipo de camino es sendero de tierra, para luego pasar a terreno pedregoso, arcilloso y finalizando con un tramo de rocas sueltas, en el que debemos extremar la precaución. El punto de inicio es el área recreativa El Pinarillo, y la longitud total es de 14 km.

Pico de Mijas

La subida al Pico de Mijas (Bola de Mijas) es otra de las rutas senderistas más interesantes que se pueden hacer en Málaga. En este caso, la ruta requiere una buena forma física, tanto por duración (más de 4 horas), distancia (15 km) como por el desnivel que se supera. Además, llegamos a los 1139 metros sobre el nivel del mar, comenzando en apenas 339 metros. La Bola de Mijas recibe su nombre por la estación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) con forma esférica de su cima (1150 metros). Está situada entre los términos municipales de Mijas y Alhaurín El Grande, al norte del núcleo urbano de Mijas. El punto de inicio es el Sendero Fuente del Acebuche.

Tres Caleras

La subida al Monte de las Tres Caleras, punto final del Sendero Presidiarios, destaca por su dureza (pese a su corto recorrido), su belleza paisajística y su variedad de entornos naturales por lo que transcurre. Es muy recomendable llevar bastones de trekking para agilizar la subida y para evitar las caídas en la bajada. Esta ruta es exigente en el plano físico por el desnivel que tendremos que superar, unas veces en formato escalera del propio terreno y otras en cuestas que pueden llegar el 20% de pendiente. El punto de inicio es el inicio del Sendero Presidiarios, y la distancia recorrida es de 8,40 km.

Pico de Jabalcuza

La ruta de subida al Pico Jabalcuza, de 605 metros de altitud, ofrece una de las mejores panorámicas de la provincia de Málaga gracias a su ubicación estratégica. Desde su cima, se ven con claridad todos los sistemas montañosos interiores, la capital, el aeropuerto de Málaga y, parcialmente, la Costa del Sol. El “problema” de la subida a Jabalcuza reside en su elevada pendiente que lo convierte en un terreno no apto para todos los públicos. Tiene una distancia recorrida de 6,4 km con un desnivel total de 848 metros. El tiempo empleado en esta ruta es de aproximadamente 1 hora y 48 minutos. Aunque esta ruta es adecuada para cualquier época del año, es recomendable llevar calzado adecuado y suficiente agua debido a la pendiente empinada y exigente.

Pico del Convento

La subida al Pico del Convento es otra ruta popular que ofrece impresionantes vistas de 360 grados de los embalses de la zona y del famoso Caminito del Rey. La ruta comienza en el «Parking Sendero de Gaitanejo» y tiene una distancia recorrida de 9,23 km con un desnivel total de 822 metros. El tiempo empleado en esta ruta es de aproximadamente 3 horas.

Nombre de la rutaKmDuraciónNivel
Pico del Cielo14 km–Diffícil
Pico de Mijas15 km4 horasDiffícil
Tres Caleras8.40 km4 horasDiffícil
Pico de Jabalcuza6.4 km2 horasDiffícil
Pico del Convento9.23 km3 horasDiffícil

Más información en Filed Under: Pueblos -

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Ajoblanco Almachar 2010

Cartel anunciador de la Semana Santa de Alhaurín El Grande, creado por el artista Jesús Calzada

Semana Santa de Alhaurín El Grande

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Iglesia de El Salvador de Nerja

Iglesia de El Salvador de Nerja

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}