
La historia de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fuengirola se remonta al siglo XVI, cuando se construyó una capilla en el castillo de la ciudad. Esta capilla fue la primera sede de la parroquia, que fue erigida en 1502.
En el siglo XVII, la capilla fue ampliada y reformada. Se le añadió una nave lateral y se construyó una nueva portada de estilo barroco. En esta época, la imagen de la Virgen del Rosario, que se veneraba en la capilla, se convirtió en la patrona de Fuengirola.
En el siglo XIX, la parroquia sufrió daños durante la Guerra de la Independencia Española. Tras la guerra, fue restaurada y volvió a ser el centro de la vida religiosa de la ciudad.

En el siglo XX, la población de Fuengirola creció de forma considerable. Esto llevó a la construcción de una nueva iglesia, que se inauguró en 1944. La nueva iglesia, que es la que existe en la actualidad, se encuentra en la plaza de la Constitución.

La Parroquia de Nuestra Señora del Rosario es un importante centro religioso y cultural de Fuengirola. En ella se celebran misas, bautizos, bodas y otros actos religiosos. También es sede de la Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora del Rosario, que organiza la fiesta patronal de la ciudad.
A continuación, se detallan los principales hitos de la historia de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario:
Siglo XVI: Construcción de la capilla del castillo de Fuengirola.
1502: Erección de la parroquia.
Siglo XVII: Ampliación y reforma de la capilla.
Siglo XIX: Daños en la parroquia durante la Guerra de la Independencia Española.
Siglo XX: Construcción de la nueva iglesia.
1944: Inauguración de la nueva iglesia.

La parroquia de Nuestra Señora del Rosario es un edificio de estilo neobarroco. La fachada principal está formada por dos pilastras y un frontón partido. En la hornacina central se encuentra la imagen de la Virgen del Rosario, la patrona de Fuengirola.

El interior de la iglesia está dividido en tres naves. La nave central está cubierta por una bóveda de cañón. En el altar mayor se encuentra una imagen de Cristo Resucitado.

La parroquia de Nuestra Señora del Rosario es un importante patrimonio histórico y cultural de Fuengirola. Es un lugar de culto y oración para los fieles de la ciudad, y también un espacio cultural que acoge diversas actividades.

Localización de la Parroquia
Dirección: Plaza Constitución, 19
Teléfono: 952 47 73 08
Correo electrónico: fuengirola.rosario@diocesismalaga.es
Hay un aparcamiento subterráneo en la misma plaza

Horario de misas:

INVIERNO
Martes a Sábado: 18.30 horas
Domingos: 11 y 12.30 horas
Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía
Despacho Parroquial: Martes, Miércoles y Jueves de 17h. a 18h.
VERANO
Diario: 19.30h.
Festivos: 9.30h. – 11h. y 19.30h.
Confesiones: Media hora antes de la Misa
Despacho parroquial: Martes, Miércoles y Jueves de 18h. a 19h.
Nota: Horarios orientativos, consulte a la parroquia los horarios definitivos
Romería de la Virgen del Rosario en Fuengirola
Fuengirola celebra anualmente la Romería en honor a Nuestra Señora del Rosario. La festividad arranca con una misa especial en la iglesia parroquial situada en la Plaza de la Constitución. Tras la ceremonia religiosa, se inicia un cortejo compuesto por carretas típicas, caballistas, romeros y vehículos adornados, que se dirige hacia la parroquia dedicada a la Virgen del Rosario.
En años recientes, las actividades de la romería se han trasladado al parque El Esparragal, ubicado en el municipio vecino de Mijas. Es una de las romerías urbanas más destacadas de Andalucía, y el ambiente de celebración persiste en las casetas hasta altas horas de la noche.
Deja una respuesta