
La Real Colegiata de Santa María la Mayor de Antequera se funda por iniciativa del obispo don Diego Ramírez de Villaescusa, al cargo por entonces la diócesis de Málaga; quien, considerando el numeroso vecindario que había alcanzado la ciudad obtiene del Papa Julio II en 1503 la oportuna bula para erigir en Colegiata la antigua Iglesia de Santa María de la Esperanza. Once años más tarde, el mismo obispo dispone la construcción de una nueva fábrica colegial, que denominó de Santa María la Mayor.
Obra del arquitecto Pedro del Campo, se considera la primera iglesia columnaria levantada en Andalucía, y una de las primeras de España. Su construcción se realiza entre los años 1514 a 1550 y constituye, por tanto un primer intento de arquitectura renacentista, en un momento en el que todavía estaba vigente en España el gusto por el gótico, al que sin duda hacen referencia los repetidos pináculos de la fachada.
Hacia 1535 trabaja también Pedro López, por entonces Maestro Mayor de la Catedral de Málaga, en esta interesantísima iglesia de planta basilical de tres naves, con una fachada que responde en su composición a la estructura de su planta interior: tres cuerpos verticales cerrados con arcos triunfales, con puertas de acceso desiguales de medio punto que se rematan por nichos avenerados. Y también interviene en la construcción de la iglesia el arquitecto Diego de Vergara, quien se ocuparía de las trazas de su Capilla Mayor.

Horario:
De Lunes a Domingo de 10:30 a 17:30 h.
Festivos, consultar con la Oficina de Turismo.
Exteriores siempre visitables: Aunque esté cerrado es muy recomendable visitar esta maravilla por el exterior tanto de día como al atardecer con su fantastica iluminación. Es un monumento que no te debes perder en tu visita a Antequera, la «Florencia de Andalucía», ademas desde la Colegiata podrás disfrutar de maravillosas de vistas de Antequera y sus iglesias. Tiene también vistas de el Indio de antequera.
Precios:
Adultos: 3 €
Niños (de 7 a 16 años), Juvenil y Jubilados: 1,50 €
Grupos a partir de 20 pax: 2 €.
Grupos Jubilados reducción del 50%.
Direccion:
Teléfono: 951700737
Más información en Wikipedia y malagapedia
Deja una respuesta