El Caminito del Rey reabre en todo su recorrido despues de los trabajos de reparación realizados por personal especializado para arreglar los desprendimientos de rocas de 2022
El trayecto ha sido restaurado tras un escaneo de las paredes del desfiladero, para identificar los puntos de riesgo y proceder a su estabilización. Se han reparado 113 metros de la pasarela afectada por los deslizamientos.
Los visitantes podrán volver a hacer el recorrido desde el acceso norte de Ardales, una vez que se hayan completado los trabajos de reparación. A raíz de los desprendimientos, se redujo el número de visitantes para evitar aglomeraciones y, a pesar de las dificultades climáticas y el frío, alrededor de 14.000 personas han visitado el Caminito desde entonces hasta hoy.
Durante los trabajos, un grupo de ocho alpinistas especializados en trabajos verticales y de montaña, trabajaron en turnos diarios, incluyendo los fines de semana. Además, se contó con un ingeniero en tecnología de minas y energía, un técnico en prevención de riesgos y un técnico para la coordinación de seguridad, supervisados por técnicos de la UTE y de la Diputación, así como personal auxiliar de apoyo.
El escaneo de las paredes fue realizado con un dron, ofreciendo un modelo en 3D de todo el recorrido a ambos lados del desfiladero, lo que permitió identificar los puntos de riesgo y llevar a cabo su estabilización. Para realizar los trabajos, se crearon tirolinas, se instalaron líneas de vida y sujeción en las zonas afectadas, y se utilizaron grupos electrógenos, compresores, taladros, radiales de batería y un helicóptero para el transporte de materiales.
Para la estabilización y reparación de taludes y pasarela, se emplearon adhesivos inyectables, malla metálica de protección, cable de acero, bulones, placas de anclajes y sujetacables. Además, se usaron piezas de acero inoxidable, tornillería, tensores, madera para tablas y vigas y cable de acero inoxidable.
El Caminito cierra un día a la semana para labores de mantenimiento y, diariamente, antes de las visitas, el personal de mantenimiento verifica todo el recorrido para garantizar su seguridad.
El recorrido se dispone de 56 cámaras para detectar alguna anomalía que pueda producirse durante las visitas, y se cuenta con una veintena de mallas de protección para casos en los que haya posibles desprendimientos.
Deja una respuesta