
La Semana Santa de Casabermeja es una de las celebraciones más importantes y concurridas de la localidad, que se lleva a cabo con gran devoción y fervor religioso. Durante la Semana Santa, Casabermeja se transforma en un escenario lleno de procesiones, eucaristías y ceremonias religiosas que reflejan la pasión y muerte de Jesucristo, así como su resurrección.
El Domingo de Ramos, da inicio a la Semana Santa con una emotiva procesión de palmas y ramos por las calles de la feligrasía, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
El Jueves Santo se celebra la eucaristía de los Santos Oficios y la estación de penitencia de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, seguida de la celebración de la Hora Santa.
El Viernes Santo se realiza el Vía Crucis al Monte Calvario, así como la celebración de los Santos Oficios y la estación de penitencia de Cristo Crucificado y Santísima Virgen de la Piedad.
El Sábado Santo tiene lugar la estación de penitencia de Jesús en el Sepulcro y María Santísima de los Dolores en su Soledad.
Finalmente, el Domingo de Resurrección, se celebra la Vigilia Pascual y la Santa Misa Gloriosa, seguida por la procesión de Cristo Resucitado. Estas celebraciones reflejan la fe y la devoción de los habitantes de Casabermeja, convirtiendo la Semana Santa en una experiencia religiosa única e inolvidable.
Horarios Semana Santa Casabermeja
DOMINGO DE RAMOS
11:00 horas, Eucaristía con procesión de palmas y ramos por las calles de la feligrasía.
JUEVES SANTO
17:00 horas; Celebración de los Santos Oficios
20:00 horas; Estación de Penitencia de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
00:00 horas; Celebración de la Hora Santa
VIERNES SANTO
1200 horas; Vía Crucis al Monte Calvario.
17:00 horas; Celebración de los Santos Oficios
20:00 horas; Estación de Penitencia de Cristo Crucificado y Santísima Virgen de la Piedad.
SÁBADO SANTO
01:00 horas; Estación de Penitencia de Jesús en el Sepulcro y María Santísima de los Dolores en su Soledad.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
00:00 horas; Celebración de la Vigilia Pascual
11:00 horas; Santa Misa Gloriosa y posteriormente Procesión de Cristo Resucitado.

Deja una respuesta