Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia y fiestas de los pueblos y comarcas de la provincia de Málaga
  • Inicio
  • Fiestas
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey
  • Facebook
  • Twitter


Semana Santa de Álora

Momentos importantes de la Semana santa de Álora

‘La Despedía’, catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Durante la mañana del Viernes Santo, Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores se encuentran en la plaza que lleva este mismo nombre y los portadores de cada trono se arrodillan al unísono varias veces.

Jueves Santo. El Señor de las Torres y el Cristo de los Estudiantes inician el recorrido y salen del Castillo. Al llegar a la Plaza Baja, salen la Virgen de los Dolores y San Juan. Así pues, durante esta semana se llevan a cabo los siguientes acontecimientos:

Domingo de Ramos: Por la mañana sale ‘Nuestro Padre Jesús en su entrada a Jerusalén y María Santísima del Amparo Auxiliadora’.
Por la tarde-noche sale de la Ermita del Calvario ‘Jesús Orando en el Huerto’. Su encierro es en la Veracruz.

Martes Santo: Traslado del Cristo de los Estudiantes desde la Iglesia de la Encarnación a la capilla del Nazareno.

Miércoles Santo: Vía Crucis. Salida de la Iglesia de la Veracruz.

Jueves Santo: Salida de Cristo de los Estudiantes, Jesús Nazareno de las Torres, San Juan y la Virgen de los Dolores.

Domingo de Resurrección: Salida por la mañana del Santísimo Cristo Resucitado.

Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Álora
(Horario e itinerario aproximado de años anteriores)

Sábado 19 de marzo (Sábado de Pasión):
Jesús atado a la Columna.
Itinerario: Plaza Baja, Benito Suárez, Zapata, La Parra, Fuente Arriba, Veracruz, Convento, Santa Ana, Fuente Arriba, Atrás, Plaza Baja

Domingo 20 de Marzo (Domingo de Ramos)
Pollinica y Virgen del Amparo. 11:45 horas
Itinerario: Plaza Baja, Atrás, Fuente Arriba, Veracruz, Fuente Arriba, La Parra, Zapata, Benito
Suárez, Plaza Baja

Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto – 18:00 horas
Itinerario: Calvario, Carambuco hacia abajo, Camino Nuevo, Veracruz , Fuente Arriba, Veracruz, Camino Nuevo, Carambuco, Calvario

Martes 22 de Marzo (Martes santo)
Traslado del Cristo de los Estudiantes
– 20:30 horas:
Itinerario: Plaza Baja, Carril, Castillo las Torres

Miercoles 23 de Marzo (Miércoles Santo)
Santo Vía-Crucis – 22:00 horas
Itinerario: Veracruz, Los Naranjos, Viento, Erillas, Fuente Arriba , Veracruz

Jueves 24 de Marzo (Jueves Santo)
Entrada de Bandas de Cornetas y Tambores –  17:30 horas
Itinerario: Avda. Cervantes, Veracruz, Fuente Arriba

Ntro. Padre Jesús Nazareno de las Torres, Estudiantes – 20:30 horas
Itinerario: Ancha, Plaza Baja, Benito Suárez, Zapata, La Parra, Fuente Arriba, Veracruz, Convento, Santa Ana, Fuente Arriba, Atrás, Plaza Baja

María Santísima del Amor y San Juan y María Santísima de los Dolores – 21:45 horas
Itinerario: Plaza Baja, Benito Suárez, Zapata, La Parra, Fuente Arriba, Veracruz, Convento, Santa Ana, Fuente Arriba, Atrás, Plaza Baja

Viernes 25 de Marzo (Viernes Santo)
Despedía – sobre la 14 horas
Itinerario: Plaza Baja, Atrás, Fuente Arriba, Veracruz, Convento, Santa Ana, Fuente Arriba, La Parra, Zapata, Benito Suárez, Plaza Baja (Despedía).

Nuestra Señora de la Piedad – 20:00 horas
Itinerario: Veracruz, Fuente Arriba, La Parra, Zapata, Benito Suárez, Plaza Baja, Atrás, Fuente Arriba , Veracruz

María Santísima de las Ánimas – 21:00 horas
Itinerario: Las Torres, Ancha, Plaza Baja, Atrás, Fuente Arriba, Veracruz, Camino Nuevo, Padilla, Erillas, Fuente Arriba, La Parra, Zapata, Benito Suárez, Plaza Baja, Ancha, Las Torres

Santo Entierro –  22:00 horas
Itinerario: Plaza Baja, Atrás, Fuente Arriba, Veracruz, Camino Nuevo, Padilla, Erillas, Fuente Arriba, La Parra, Zapata, Benito Suárez, Plaza Baja

María Santísima de la Soledad – 24:00 horas
Itinerario: Plaza Baja, Atrás, Fuente Arriba, Veracruz, Fuente Arriba, La Parra, Zapata, Benito Suárez, Plaza Baja

Domingo 27 de Marzo (Domingo de Resurrección)
Santísimo Cristo Resucitado – 11:45 horas
Itinerario: Plaza Baja, Atrás, Fuente Arriba, Veracruz, Fuente Arriba, La Parra, Zapata, Benito
Suárez, Plaza Baja

Cartel Oficial de la Semana Santa de Álora 2016
Cartel Oficial de la Semana Santa de Álora 2016

Más información en Filed Under: Álora - Tagged With: Semana Santa, Valle del Guadalhorce


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEurope). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Fiestas en los Pueblos de Málaga

Vota al mejor Pueblo de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Las Sopas Cachorreñas, Jornadas Gastronomicas de Alcaucín

Plaza Al-Andalus de Rincón de la Victoria

Rincón de La Victoria

Caminito del Rey

Horarios Autobuses Urbanos de Torrox

Autobuses Malaga Torrox y Torrox Malaga (horario y precio)

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto