En Frigiliana, la Semana Santa comienza el Viernes de Dolores anterior con la procesión de la Hermandad de Dolores, con María Santísima de los Dolores, una imagen tallada por Francisco Palma Burgos en el año 1940.
El Domingo de Ramos, se bendicen ramas y palmas en la ermita de San Sebastián y se procesiona hacia la iglesia de San Antonio.
El Jueves Santo, se celebra la Santa Cena con el lavado de pies a doce vecinos que representan a los apóstoles.
El Viernes Santo es el día más importante con la celebración del vía crucis y la procesión de la tarde con la imagen de Jesús yacente en el Santo Sepulcro.
La procesión de la Soledad es la más dramática y solo pueden participar mujeres rigurosamente enlutadas, iluminadas por la tenue luz de los cirios. Esta procesión muestra la esencia más sublime del recogimiento con el lamento de una saeta y el canto de las mujeres. La procesión de la Virgen de la Soledad es única con su temblorosa luz de velas y su silencio interrumpido por el canto.
Cofradía de Frigiliana
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ecce Homo y Cristo Yacente del Santo Sepulcro, María Santísima de los Dolores, María Santísima de la Soledad, Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Aurora de Frigiliana
Sede canóniga en la Parroquía San Antonio de Padua.
Avenida Principe de Asturias
Correo electrónico: cofradiafrigiliana@gmail.com
Horarios de Semana Santa de Frigiliana
DOMINGO DE RAMOS
12:30. Bendición de Palmas y Ramos en Ia Capilla de San Sebastián. Procesión hasta Ia Iglesia acompañada por una representación de Jesús con sus discípulos y escoltado por cuatro romanos a caballo, simbolizando su entrada triunfal a Jerusalem.
Santa Misa de Pascua.
MIÉRCOLES SANTO
18:30. Procesión del Cristo de la Caña desde la Plaza del Ingenio hasta Ia Iglesia.
JUEVES SANTO
20:00. Santos Oficios, con la celebración de Ia «Cena del Señor».
22:00. Sorteo de palos y estandartes. Procesión de Ntro. Padre Jesús Nazareno; Ecce Homo y Ma. Stma. de los Dolores.
24:00. Hora Santa ante el Monumento.
VIERNES SANTO
12:30. Vía Crucis por las calles del pueblo.
19:30. Santos Oficios de la Muerte del Señor, con Ia representación del “Desprendimiento”.
22:00. Sorteo de palos y estandartes.
Procesión de Ia Sta. Cruz, Cristo Yacente en el Sto. Sepulcro y Mª. Stma. de los Dolores.
24:00. Procesión de Ntra. Señora María Santísima de Ia Soledad.
Pregón religioso a cargo de nuestro Párroco, D. Antonio Guzmán.
SÁBADO SANTO
24:00. SOLEMNE VIGILIA PASCUAL.
¡¡Feliz Pascua de Resurrección!!
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
11:30. Procesión de Ntro. Padre Jesús Resucitado y Mª. Stma. de la Aurora, acompañada por la Banda Municipal de Música y Ia participación del Coro Rociero Peña la Amistad.
19:00. Misa Solemne de Pascua de Resurrección.

El óleo plasma la imagen de Jesús Nazareno caminando por el empedrado único de cualquier calle del casco antiguo, y no olvida el clásico cirio envuelto por el papel que protege de la cera, así como una imagen de Jesús resucitado, todos estos elementos «vigilados» por la Iglesia San Antonio de Padua.
Nota: Los horarios e itinerarios ofrecidos son orientativos, consulte cambios de última hora en medios oficiales
Deja una respuesta