Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Lista de Pueblos
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

Semana Santa de Nerja 2023


Entre las procesiones más destacadas de la Semana Santa de Nerja, encontramos la del Miércoles Santo, en la que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Desamparados desfila por las calles del centro urbano de la ciudad, siguiendo un itinerario que incluye lugares emblemáticos como la Plaza de la Ermita o el Balcón de Europa.

La procesión del Jueves Santo corre a cargo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza.

Entre las imágenes más destacadas de la Semana Santa de Nerja se encuentra la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, realizada por Domingo Sánchez Mesa en 1939, que es una de las imágenes más veneradas por los fieles de la ciudad. Además, la imagen de Jesús Cautivo, obra de Israel Cornejo Sánchez, es otra de las imágenes más impresionantes de la Semana Santa de Nerja, que despierta la admiración de todos los asistentes.

Horarios y recorridos procesionales de la Semana Santa de Nerja

Cartel del Miércoles Santo de Nerja 2023
Cartel del Miércoles Santo de Nerja 2023

Domingo de Ramos
Procesión de palmas y olivos por el centro urbano.

Miércoles Santo
Horario: 19:30 horas. Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Desamparados
Itinerario: Iglesia de El Salvador, C/ Puerta del Mar, C/ Pintada, C/ Angustias, Plaza de la Ermita, C/ Granada, Plaza Cavana y Balcón de Europa.

Jueves santo
Horario: 21:00 horas. Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno (acompañado de Cirineo) y María Santísima de la Esperanza
Itinerario: Iglesia de El Salvador, C/ Puerta del Mar, C/ Pintada, Plaza Cantarero, C/ Méndez Nuñez, C/ Bronce, C/ Cruz, C/ Ánimas, C/ Granada, Plaza Cavana, C/ Carmen y Balcón de Europa.

Viernes santo
Cofradía Jesús Nazareno procesiona el Santo Entierro y María Santísima de los Dolores.
Horario: 21:00 horas. Procesión del Santo Entierro y Mª Stma. de los Dolores.
Itinerario: Iglesia de El Salvador, C/ Puerta del Mar, C/ Pintada, Plaza Cantarero, C/ Méndez Nuñez, C/ Bronce, C/ Cruz, C/ Ánimas, C/ Granada, Plaza Cavana, C/ Carmen y Balcón de Europ

Sábado de Gloria
En la iglesia de El Salvador a partir de la 23:00 horas de la noche la vigilia pascual.

Domingo de Resurrección
Horario: 12:00 horas. Procesión de Jesús Resucitado y Mª Stma. de la Asunción.
Itinerario: Balcón de Europa, C/ Puerta del Mar, C/ Pintada, C/ Arropieros, C/ Huertos, C/ Frigiliana, C/ Carretas, C/ Pintada, C/ Angustias, Plaza Ermita, C/ Granada, Plaza Cavana, C/ Carmen y Paseo Balcón de Europa.

Semana Santa en Maro
Viernes Santo se procesiona al cristo de la Cruz en vía Crucis.

Cofradías de la Semana Santa de Nerja

Cofradía Nazareno de Nerja
Nombre: Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen María Santísima de los Dolores
Año de fundación: 1793.
Imágenes: Jesús Nazareno (Domingo Sánchez Mesa, 1939), junto al Cirine (Juan Manuel García Palomo, 1998) y Virgen de la Esperanza (Miguel Bejarano Moreno, 2002).

Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Nerja, junto a María Santísima de la Esperanza, en la iglesia de El Salvador de Nerja
Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, en la iglesia de El Salvador de Nerja

 

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción
Dirección: Calle Puente Viejo, 6
Código Postal: 29780 Nerja, Málaga
Año de fundación: 1966.
Imágenes: Resucitado (escultura seriada) y Virgen de la Asunción (escultura seriada).

Cartel de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción
Cartel de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y la Virgen María Santísima de los Desamparados (grupo parroquial)
Año de fundación: 1997.
Imágenes: Jesús Cautivo (Israel Cornejo Sánchez, 2007) y Virgen de los Desamparados (Israel Cornejo Sánchez, 2007).

Nuestro Padre Jesús Cautivo de Nerja
Nuestro Padre Jesús Cautivo de Nerja

 

Virgen María Santísima de los Desamparados de Nerja
Virgen María Santísima de los Desamparados de Nerja

Más información en Filed Under: Nerja - Tagged With: Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Noche del Vino de Competa 2013

Noche del Vino de Competa 2013

Cartel anunciador de la Semana Santa de Alhaurín El Grande, creado por el artista Jesús Calzada

Semana Santa de Alhaurín El Grande

Mejores Rutas de Senderismo en Málaga: por niveles, con información sobre kilómetros, duración aproximada, puntos de inicio, etc.

Las mejores rutas de Senderismo en Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}