
La Semana Santa de Sayalonga es un motivo más para visitar este pueblo malagueño.
El Jueves Santo, la procesión de nuestro Padre Jesús Nazareno y nuestra señora Virgen de los Dolores sale desde la Iglesia de Santa Catalina, mientras que el Viernes Santo se celebra la Pasión de Cristo y se lleva a cabo la procesión del Santo Sepulcro y nuestra señora Virgen de los Dolores, con las imágenes de Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores. El Sábado Santo, la Vigilia Pascual empieza con la bendición del fuego y el cirio pascual, y finalmente el Domingo de Resurrección se lleva a cabo la procesión del Cristo Resucitado y nuestra Señora Virgen de los Dolores, con la participación de las imágenes del Sagrado Corazón, la Virgen de los Dolores y el Niño Jesús.
Horarios de la Semana Santa de Sayalonga
Jueves Santo
19:00 – Conmemoración de la Última Cena
20:30 – Procesión de nuestro Padre Jesús Nazareno y nuestra señora Virgen de los Dolores
Salida desde la Iglesia de Canta Catalina
Viernes santo
Celebración de la Pasión de Cristo, 19:00 horas
Procesión del Santo Sepulcro y nuestra señora Virgen de los Dolores
Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII).
Lugar de salida: Iglesia parroquial de Santa Catalina
Horario:
Salida: 20:30 horas
Encierro: 23 horas
Sábado santo
19:00 – Vigilia Pascual. Empieza con la bendición del fuego y cirio pascual
Domingo de Resurrección
Procesión del Cristo Resucitado y nuestra Señora Virgen de los Dolores
Imágenes: Sagrado Corazón (escultura seriada!. Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII) y Niño Jesús (escultura seriada).
Lugar de salida: Iglesia parroquial de Santa Catalina
Horario:
Salida: 11:30 horas
Encierro: 14 horas.
Semana santa en Corumbela (Pedanía de Sayalonga)
Jueves Santo
Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores
Lugar de salida y horario::
Parroquia de San Pedro (22 horas)
Encierro: 00 horas..
Viernes Santo
Procesión del Santísimo Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores
Imágenes: Cristo Crucifcado (Plácido Ávila Reina, 1944) y Virgen de los Dolores (escultura seriada)
Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro (22 horas) Encierro: 00 horas
Procesión de Cristo Resucitado
Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro (12 horas) Encierro: 14 horas
Iglesia de Santa Catalina
La Iglesia de Santa Catalina en Sayalonga, Málaga, se encuentra en el extremo de la calle que atraviesa el pueblo. Su construcción mudéjar se remonta al siglo XVI, aunque ha sido objeto de reformas posteriores. El interior se divide en dos naves, delimitadas por pilares cuadrangulares y arcos de medio punto. La nave principal cuenta con una armadura de par y nudillo, mientras que la nave lateral o de la Epístola tiene un techo de colgadizo y alberga una pequeña capilla consagrada a la patrona, la Virgen del Rosario. La imagen de la Virgen, policromada en la escuela granadina, data del siglo XVII.
En el exterior, la iglesia se destaca por su sencillez, con un acceso en arco de medio punto enmarcado por un alfiz y una torre de base cuadrangular con un segundo cuerpo de campana octogonal que cuenta con cuatro arcos de medio punto. Además, cerca de la iglesia se encuentra una capilla dedicada a San Antón, que cuenta con una talla del santo en madera policromada del siglo XVIII.
Deja una respuesta