
Totalán es un pueblo de la comarca de la Axarquía en Málaga. Esta a unos 20 kilómetros de Málaga y esta recorrido por el arroyo del mismo nombre que desemboca en La Cala del Moral.
Es uno de los pueblos más pequeños de Málaga, tiene unos 700 habitantes 9,3 km cuadrados.
Dispone de un Centro de Educación Infantil y Primaria, y una Escuela Infantil Municipal para menores de 0 a 3 años.
También tiene una Casa de la Cultura, con una Biblioteca Municipal, y un centro de uso y divulgación de las nuevas tecnologías: Centro Guadalinfo.
Antiguamente la vid fue muy importante en este municipio, hoy destacan el almendro y el olivo:
- Almendros: 136 hectáreas.
- Olivar: 252 hectáreas.
- Viñedo: 3 hectáreas.
Monumentos, patrimonio y lugares de interés de Totalán:
- Iglesia de Santa Ana (siglo XVI).
- Torre vigía de Salazar.
- Dolmen del Cerro de la Corona (IV y III milenio a.C.) Situación
- Arco Mudéjar: anexo a la fachada de la Iglesia.
- Torre del Violín / Mirador del Zagal.
- Paseo de la Salud / Mirador del Algarrobo.
- Jardines de la Cascada.
- Parque Tío Miguel.
- Oficina de Turismo.
- El Camaleón.
- Museo Casa Papalo.
- Plaza y Escultura de Antonio Molina.
- Fuentes: del Arroyuelo, Fuente Vieja y de la Chanfaina.
En su gastronomía destacan la Chanfaina. Calabaza frita y los Maimones. El último domingo del mes de Moviembre se celebra la Fiesta de la Chamfaina.
Datos prácticos de Totalán:
Ayuntamiento de Totalán
C/ Del Real, 28,
C.P:29197 Totalán (Málaga)
Correo: ayuntamiento@totalan.es
Teléfono: 952 400 215
Fax: 952 400 254
Centro educativo
Recientemente este pequeño pueblo se ha conocido en todos los medios de comunicación por Julen, el pequeño niño que cayó en un pozo y que toda España quiso rescatar.
Deja una respuesta