El Tren de Málaga a Vélez-Málaga también era conocido como tren de la Cochinita, Matagallinas o tren Negro

La concesión de la línea Málaga–Vélez Málaga fue autorizada en la Ley de 4 de septiembre de 1883 en dicha ley se autorizó al Gobierno a otorgar la concesión para la construcción y explotación de un ferrocarril, sin subvención del Estado y de vía estrecha, de Málaga a Vélez-Málaga, sobre un proyecto aprobado por la R.O. de 6 de Julio de 1904
La linea de tren entre Málaga y Vélez-Málaga se inauguró el Jueves 23 de enero de 1908. Esta línea tenía 36 km de largo y tenía estaciones en Rincón de la Victoria, Torre del Mar y Vélez y como apeaderos en El Palo, La Cala del Moral, Benagalbón, Chilches, Benajarafe, Valle Niza y Almayate.
Dejó de funcionar el Lunes 22 de abril de 1968 siendo levantada al amparo de la autorización emitida para ello mediante el Decreto 1741, de fecha 13 de julio de 1967.


Monumento homenaje al tren de La línea de Málaga a Ventas de Zafarraya conocida como en tren de La Cochinita, la Cochinita, Matagallinas o Tren Negro.
Este monumento está situado en el Paseo Marítimo Virgen del Carmen del Rincón de la Victoria en la Avenida del Mediterráneo nº 140 (Antigua Estación de Ferrocarril que hoy es la Oficina de Turismo)
Deja una respuesta