Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia y fiestas de los pueblos y comarcas de la provincia de Málaga
  • Inicio
  • Fiestas
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey
  • Facebook
  • Twitter


Tren de Málaga a Vélez-Málaga

El Tren de Málaga a Vélez-Málaga también era conocido como tren de la Cochinita, Matagallinas o tren Negro

Homenaje al Tren de la Cochinita en Rincón de la Victoria
Homenaje al Tren de la Cochinita en Rincón de la Victoria

La concesión de la línea Málaga–Vélez Málaga fue autorizada en la Ley de 4 de septiembre de 1883 en dicha ley se autorizó al Gobierno a otorgar la concesión para la construcción y explotación de un ferrocarril, sin subvención del Estado y de vía estrecha, de Málaga a Vélez-Málaga, sobre un proyecto aprobado por la R.O. de 6 de Julio de 1904

La linea de tren entre Málaga y Vélez-Málaga se inauguró el Jueves 23 de enero de 1908. Esta línea tenía 36 km de largo y tenía estaciones en Rincón de la Victoria, Torre del Mar y Vélez y como apeaderos en El Palo, La Cala del Moral, Benagalbón, Chilches, Benajarafe, Valle Niza y Almayate.
Dejó de funcionar el Lunes 22 de abril de 1968 siendo levantada al amparo de la autorización emitida para ello mediante el Decreto 1741, de fecha 13 de julio de 1967.

DECRETO 1741/1967, de 13 de 1ulio, por el l/uc se autoriza la rescisión del contrato de concesión con abandono de la explotación '11 el levante parcial de los ferrocarriles de que es concesionaria la «Compa- ñía de los Ferrocarrile:s Suburbano:! de Málaga, So- ciédad Anónima», al amparo del articulo 41 IÚ 14 Ley de 21 de abril de 1949.
DECRETO 1741/1967, de 13 de julio, por el que se autoriza la rescisión del contrato de concesión con abandono de la explotación ’11 el levante parcial de los ferrocarriles de que es concesionaria la «Compañía de los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga, Sociedad Anónima», al amparo del articulo 41 IÚ 14 Ley de 21 de abril de 1949.
Leyenda del Tren de la Cochinita en Rincón de la Victoria
Leyenda del Tren de la Cochinita en Rincón de la Victoria

Monumento homenaje al tren de La línea de Málaga a Ventas de Zafarraya conocida como en tren de La Cochinita, la Cochinita, Matagallinas o Tren Negro.

Este monumento está situado en el Paseo Marítimo Virgen del Carmen del Rincón de la Victoria en la Avenida del Mediterráneo nº 140 (Antigua Estación de Ferrocarril que hoy es la Oficina de Turismo)

Más información en Filed Under: Rincon de la Victoria - Tagged With: Axarquia


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEurope). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Fiestas en los Pueblos de Málaga

Vota al mejor Pueblo de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

FERIA DE LA ACEITUNA de Alozaina 2009

Caminito del Rey

Horarios Autobuses Urbanos de Torrox

Autobuses Malaga Torrox y Torrox Malaga (horario y precio)

fiestas de la Castaña en los Pueblos de Málaga de Pujerra, Ojén, Genalguacil, Cómpeta, Yunquera, Alcaucín, Alpandeire

Castañas en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto