
Los vascos y los andaluces están de moda. Después de «Ocho apellidos vascos» y la serie «Allí abajo» llega el concurso “Tú al norte y yo al sur” de Canal Sur Televisión y ETB
Canal Sur Televisión y ETB estrenan este otoño el concurso “Tú al norte y yo al sur”, en el que ocho andaluces y ocho vascos deberán demostrar su capacidad de empatía y adaptación a sendos pueblos de Málaga y Guipúzcoa.

Ardales y Guetaria acogerán a los concursantes en esta inmersión cultural y social en la que solo habrá dos vencedores. El choque cultural y la convivencia entre forasteros y vecinos son los pilares de este reality fresco y divertido.
La periodista sevillana y uno de los rostros más queridos de ETB, Reyes Prados, será la encargada de presentar el programa; mientras que Gorka Aguinagalde (Koldo en “Allí abajo”) y Natalia Roig (Alicia, “la Peluqui” de “Con el culo al aire”) serán los anfitriones de cada uno de los grupos de concursantes.
“Tú al norte y yo al sur” selecciona a ocho participantes de Andalucía y ocho de Euskadi para “intercambiar” sus respectivas comunidades autónomas y convertirse en el andaluz más vasco y el vasco más andaluz, respectivamente. Canal Sur y ETB ahondarán en las raíces de sendos territorios a través del humor y los contrastes culturales entre ambos puntos cardinales.
Cada grupo se instala en un pueblo típico de la zona en el que deberán convivir con los lugareños, aprender sus costumbres e intentar no ser eliminados en las distintas pruebas a las que tendrán que enfrentarse para demostrar su capacidad de adaptación al entorno.
Dos ganadores, uno por cada equipo, acabarán siendo “hijos adoptivos” del pueblo en cuestión: Guetaria (Guipúzcoa) y Ardales (Málaga). El programa estará presentado por Reyes Prados.
Cada equipo estará guiado por un anfitrión que representa a la Comunidad de acogida y ayuda a los concursantes para que conozcan, aprendan y se impliquen en una cultura y tradición muy diferente a la suya. Para desarrollar este cometido, el programa cuenta con un tándem infalible que forman Gorka Aguinagalde y Natalia Roig por la parte vasca y andaluza, respectivamente.
Finalmente, serán los propios habitantes de los dos pueblos -en los que residen durante su estancia los concursantes-, quienes nombren a sus sendos “hijos adoptivos”, convirtiéndoles así en vencedores del programa
La sevillana Reyes Prados será la presentadora del programa. Su paradigmático currículum profesional y personal la hace idónea para conducir y narrar un concurso de “inmersión” cultural entre ambas comunidades. Nacida en 1982, Prados cambió su Sevilla natal por Bilbao para desarrollar su carrera profesional en el mundo del periodismo en Euskadi. Hoy, pese a sus modestos comienzos, es uno de los rostros más conocidos y queridos de la cadena de televisión autonómica. De raíces andaluzas pero con Euskadi en el corazón, Reyes Prados será la encargada de visitar, siempre que sea menester, a los participantes en cada territorio, para darles alguna noticia referida al cambio de rumbo que pueda tomar el programa.
GorkaAguinagaldeGorka Aguinagalde y Natalia Roig son los dos anfitriones de “Tú al norte y yo al sur”, cada uno en su respectiva Comunidad. Son los encargados de guiar, explicar y enseñar al grupo de forasteros el lugar en el que se encontrarán durante el concurso. Se trata de un embajador de su Comunidad que hace gala de su cultura y su tradición para hacérsela llegar al grupo que estará a su cargo.
Aguinagalde, Koldo en la popular serie “Allí Abajo”, utilizará su humor y sus tablas en el mundo de la interpretación y la comedia para dinamizar, interactuar y tomar parte en el desarrollo del concurso.
Por su parte, la malagueña Natalia Roig –Alicia, “la Peluqui” en “Con el culo al aire”- será la encargada de transmitir los valores y costumbres de su Andalucía natal a los ocho vascos que viajarán hasta el Sur. La actriz y presentadora malagueña es uno de los rostros más reconocidos y queridos para la audiencia andaluza. Roig tiene una trayectoria ya señalada desde que empezara en Canal Sur participando en varias de sus series, y como colaboradora habitual de su matinal “Mira La Vida” durante más de ocho temporadas.
Ambos recibirán a los “forasteros”, les explicarán todo el funcionamiento del programa y, aunque no convivirán con el grupo, les acompañarán en todo momento en su experiencia en la Comunidad de acogida. Les pondrán en contacto con el pueblo, con los expertos; les explicarán las pruebas y resolverán las mecánicas de eliminación. El humor, el gracejo, la ironía y el ingenio a la hora de llevar por buen camino a los postulantes, son los pilares que sustentan su misión en el programa.
El rodaje en el País Vasco estará ubicado en la localidad guipuzcoana de Guetaria, cuna de Juan Sebastián Elcano y de Balenciaga, así como un destino turístico habitual de aquéllos que quieren probar la Euskadi más auténtica. Famoso por su gastronomía y por su chacolí con denominación de origen, Guetaria mira al Cantábrico desde uno de los cascos antiguos más significativos de Euskadi.
El municipio encarna así a la perfección, el espíritu social y cultural con el que los andaluces seleccionados para el reality deberán empatizar si quieren resultar ganadores del concurso.
Ardales en Málaga, es la localidad que recibirá a los concursantes vascos con toda su artillería de folclore y tradiciones típicas. Desde allí, como centro de operaciones, “Tú al norte y yo al sur” se trasladará a otras ciudades y zonas de Andalucía que protagonizarán distintas pruebas y tendrán también su parte de protagonismo.
Ardales es un municipio situado en la Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga. Tiene aproximadamente unos 2.500 habitantes. Es un pueblo tradicional en el que sus habitantes se han esmerado en adoptar también otras nuevas costumbres. Para llegar a esta ubicación, desde Sevilla -por la A-92- se tarda una hora y 48 minutos (148,8 km). Es un camino bueno y de fácil comunicación con el resto de provincias de Andalucía.
Los vecinos del pueblo se muestran ilusionados con su posible participación en el programa y han manifestado su intención de colaborar en todo lo necesario.
El pueblo responde a todas las necesidades de la producción, tanto en alojamientos, como en comercios. Dispone de diversas actividades ideales para grabar, como escalada, senderismo, y la cercana y admirada ruta del “Caminito del Rey”.
En los próximos días, la productora realizará un casting entre los vecinos de Ardales para determinar a los anfitriones locales que participarán en el programa, cuya labor será poner a prueba la idoneidad de los concursantes vascos.
pepe says
Pues ahora calleja ya no hace falta q e venga