Fiestas de Verdiales en la feria de Málaga
La mayor feria del Sur de Europa, la feria de Málaga ya no sería la misma sin el aroma que las pandas de verdiales van dejando por sus calles. Sin embargo este año han menguado sustancialmente el número de actuaciones que nativos y visitantes podrán disfrutar.
De todos modos, queda fuera de toda duda que las pandas pondrán toda la carne en el asador para que su presencia no pase desapercibida y la importante pòsición que la fiesta ocupa, no se vea perjudicada.
Tendremos actuaciones en calle Larios y la Caseta Municipal de Veridales en el Recinto Ferial.
En calle Larios, en horario de 13 a 16 horas estarán:
Domingo 14: Almogía.
Lunes 15: Teatinos.
Martes 16: Cafeteras.
Miércoles 17: La Torre.
Jueves 18: Villanueva de la Concepción.
Viernes 19: Coto Tres Hermanas.
Sábado 20: Santa Catalina.
En calle Larios, en horario de 14 a 17 horas estarán:
Domingo 14: Cafeteras.
Lunes 15: San Lorenzo del Valle Abdalajis.
Martes 16: Los Romanes.
Miércoles 17: Juvenil de Álora.
Jueves 18:El Torcal.
Viernes 19: Benagalbón.
Sábado 20: El Capitán.
En La Caseta Municipal de Verdiales del Real de la Feria, en horario de 22:30 a 1:30 horas estarán:
Sábado 13: Montes de Guadalmedina.
Domingo 14: Santa Catalina.
Lunes 15: Santopitar.
Martes 16: Raices de Álora.
Miércoles 17: Benagalbón.
Jueves 18: Primera de Comares.
En La Caseta Municipal de Verdiales del Real de la Feria, en horario de 22:00 a 1:00 horas estarán:
Viernes 19: Jotrón y Lomillas.
Sábado 20: Coto Tres Hermanas.
Estarán en La Caseta de Protocolo del Ayuntamiento de Málaga de 12 a 12:20 y luego en la Municipal de Verdiales en horario de 1:30 a 4:00 horas estarán:
Sábado 13: La Copla.
Domingo 14: Almogía.
Lunes 15: Arroyo Conca.
Martes 16: El Torcal.
Miércoles 17: Raices de Málaga.
Jueves 18: Los Moras.
Estarán en La Caseta de Protocolo del Ayuntamiento de Málaga de 12 a 12:20 y luego en la Municipal de Verdiales en horario de 1:00 a 4:00 horas estarán:
Viernes 19: Primera de los Montes.
Sábado 20: Primera del Puerto.
josesantiagorodriguez says
hola.feliz feria soy de un.pueblo de,cadiz.yconosco,sus verdiales.asta he cantado con.una panda.de.almojia.,,y,,me.da.mucha.alegria.cabes.que.los.escucho.y.beo–deberian.de.salir.mucho.mas.en.latele.la.historia.de.los verdiales.es.pa,,quitarce.elsombrero.y.incarce.de.rodilla.esa.es.mi.opinion,,
José Montiel Brenes says
El otro día hablaba con bastianillo «El Breva» que era uno de los mejores abanderaos y bailaor de bandera alla por los años 1940- 1950.
Tube la oportunidad de preguntarle que a quién le rompió la bandera en un choque de fiesta, bailando en el ventrrillo del Cabrero en la década de los 40 un 28 de Diciempre y me afirmó
Fué al «Mono Calderon».
Le pregunté tambien por los fiesteros del Arroyo de Coche y estubimos recordando a las grandes figuras de la fiesta incluyendo las bailaoras del barranco del sol.
Salió el Nomber de Chache, de Juan Konky, de Juan Cuña, del Tarará Viejo y del hijo. Del Galleta y del Mohoso que eran como los hermanos Farinas el mote cambiado.
Bastianillo coincide con mi critario en que el Arroyo de Coche dió grandes figuras de la Fiesta y el Barranco del Sol las mejores bailaoras y bailaores tales como Pepito Cuenca, Rosalia la del El Corcito, Maria la de Bastian Brenes , Isabel Cuenca´Ana Maeia Bueno y otras…