¿Estás buscando rincones con encanto? ¿Una escapada de fin de semana? En ese caso, nada como explorar los pueblos de Málaga. Desde parajes costeros aún respetados por el turismo hasta pueblos blancos enclavados en la montaña, pasando por festivales culturales o gastronómicos, la provincia de Málaga esconde numerosas maravillas por descubrir.
Pueblos y parajes naturales
De entre sus ciudades históricas, la más impresionante es, sin duda, Ronda. Situada sobre una meseta al borde de un profundo tajo, el casco histórico y el puente ofrecen una estampa inolvidable.

Otra ciudad interesante en el interior es Antequera, por su numeroso patrimonio histórico, en especial la multitud de iglesias y conventos que pueblan sus calles. Muy cerca, además, se puede visitar el Torcal de Antequera, un paraje natural famoso por sus peculiares formaciones rocosas.


Pero quizás la gran joya del interior de Málaga sea el Caminito del Rey. Recientemente restaurado, se trata de una pasarela construida sobre las paredes del desfiladero de los Gaitanes, entre los pueblos de Ardales y Álora. El paseo, a unos 100 metros sobre el río por paredes casi verticales, es de las mejores experiencias que puedes disfrutar en la provincia.

Celebraciones y festivales
Mención aparte merecen las fiestas en los pueblos de Málaga que surcan el calendario. Algunas basadas en la gastronomía (la Fiesta de la Castaña en Alcaucín, o el Día de las Sopas Perotas en Álora), hay opciones para todos los gustos.
Una de las citas más concurridas es el Festival de las Tres Culturas, en Frigiliana. Celebrado cada mes de agosto en honor a las tres culturas principales que han dejado su huella en la zona, judía, árabe y cristiana, ofrece un mercado en el centro del pueblo, la ruta de la tapa, música y actuaciones callejeras, y mucho más.

Otra fiesta única es el Festival de la Luna Mora, celebrado en septiembre en la localidad de Guaro, e iluminado tan solo por la luz de la luna y de miles de velas. Durante un fin de semana se suceden conciertos de música andalusí, sefardí y andaluza, obras de teatro y cuentacuentos, talleres, exposiciones, un zoco de artesanía y gastronomía tradicional. Todo ello hace de la Luna Mora una cita imprescindible entre los festejos de la provincia. Esta fiesta se celebrabra también con otro nombre en pueblos como Cártama o Carratraca.

Deja una respuesta