El Gobierno andaluz aprueba la creación del nuevo municipio de Villanueva de la Concepción

El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación del nuevo municipio de Villanueva de la Concepción (Málaga), que se segrega del de Antequera, al que hasta ahora pertenecía. De esta forma, la Comunidad Autónoma de Andalucía pasa a contar con 771 ayuntamientos y la provincia de Málaga con 101.
Villanueva de la Concepción nace como municipio tras una experiencia de 17 años de autogobierno que se inició en 1992 al constituirse en Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (Eatim) y continuó a partir de 2001, con más competencias, como Entidad Local Autónoma (ELA).
El proceso arrancó en 2006 con el acuerdo adoptado por la Junta Vecinal de la también llamada «Villa del Torcal» y ha obtenido el respaldo de todas las instituciones implicadas, entre ellas la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento matriz de Antequera y los limítrofes de Casabermeja y Almogía. La Consejería de Gobernación, encargada de tramitar el expediente, considera que Villanueva de la Concepción cumple todos los requisitos que marca la Ley de Demarcación Municipal de Andalucía, principalmente los referidos a población, extensión, suficiencia económica, identidad propia y distancia mínima de la población matriz.
Villanueva cuenta con más de 3.300 habitantes, dista de Antequera 5,98 kilómetros y tiene un entramado propio de relaciones sociales, económicas y de servicios que presenta más entidad del que le une con el municipio matriz. A juicio del Gobierno andaluz, ofrece además una adecuada infraestructura administrativa y de instalaciones. Entre ellas destacan el edificio que será sede del nuevo Ayuntamiento, el colegio Santa María del Cerro, la escuela de empresas y equipamientos como el polideportivo cubierto, el campo de fútbol o la piscina.
El nuevo término municipal tendrá la misma superficie que la antigua ELA, con un territorio de 63,2 kilómetros cuadrados definido por los siguientes límites: al oeste, el cauce del Arroyo del Espinazo; al norte, las aguas hacia el Arroyo Hondo a lo largo de la Sierra del Torcal, pasando por el Puerto de la Boca del Asno hasta llegar a la Sierra de las Cabras, y al este, la zona donde nace el Arroyo Viejo del Gato llegando, por sus afluentes, a los puntos más altos de la Sierra de las Cabras. Los límites meridionales seguirán siendo los actuales con los municipios de Almogía y Casabermeja.
El decreto aprobado por el Consejo de Gobierno establece un plazo de tres meses, a partir de su publicación en el BOJA, para que se adopten las medidas necesarias dirigidas a la constitución del nuevo municipio, entre ellas la constitución de una Comisión Gestora, que supondrá la desaparición de la ELA.
Villanueva de la Concepción es el decimosegundo ayuntamiento que se constituye en 20 años desde que en 1979 la Junta de Andalucía recibió las competencias en materia de modificaciones de términos municipales
Ectum says
Oj eh un día d’alegría porke mi pwehlo eh independjente. L’emozjón no me deha dezíh na máh
Ectumfiliam says
A mi también me hace feliz la noticia. Aunque llevo casi 20 años viviendo fuera, aún estoy empadronada en el PUEBLECILLO. No puedo decir mucho más, felicitaciones a cuantas personas lo hicieran posible. Saludos