
Procesión de Nuestra Señora de los Remedios
El próximo domingo, 18 de diciembre de 2022, el municipio de Cártama vivirá un día muy especial con la procesión de su patrona, Nuestra Señora de los Remedios, que regresa a la ciudad tras su restauración. La procesión saldrá a las 9:00 de la mañana desde Ampliación de Cártama y seguirá por las calles del casco urbano. Después de la procesión, se celebrará una misa en el auditorio del Parque Santo Cristo.
HORARIOS DE VISITA A NUESTRA VIRGEN DE LOS REMEDIOS en 2021
Todos los días: De 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30
Días 23, 24 y 25 de abril: De 09:00 a 22:00, de forma ininterrumpida
Historia de la advocación y devoción a la Virgen de los Remedios.
Recién conquistada la villa de Cártama por los Reyes Católicos, en Mayo de 1.485, la Reina Isabel donó una imagen de la Virgen, que fue entronizada bajo la advocación de «Virgen del Monte». Como otras muchas, fue tallada por artistas sevillanos.
Eran tiempos de continuas epidemias y calamidades, contra las que no cabía (después de buscar los remedios médicos) más que rezar y esperar milagros de la Virgen.
En el año 1.597 señala el comienzo de la procesión anual de la Patrona, desde entonces llamada «Virgen de los Remedios», por haber salvado de la epidemia de la peste a numerosos devotos.

Oración a la Virgen
Oh Señora y Madre mía, con filial cariño vengo la ofrecerte en este día cuanto soy y cuanto tengo.
Mis ojos para mirarte, mi voz para bendecirte, mi vida para servirte, mi corazón para amarte.
Acepta, Madre, éste don que te ofrenda mi cariño, y guárdame como a un niño cerca de tu corazón.
Que nunca sea traidor al amor que hoy me enajena, y que desprecie sin pena los hálagos de otro amor.
Aunque el dolor me taladre y haga de mí un crucifijo, que yo sepa ser tu hijo y sienta que eres mi madre.
En la dicha, en la aflicción, en mi vida, en mi agonía, mírame con compasión, no me dejes, Madre mía.

La festividad de Nuestra Señora de los Remedios se celebra en el mes de abril.
El día 22 de este mes se baja de su ermita, hacia la parroquia San Pedro Apóstol, en la cual permanecerá hasta el primer domingo de junio que volverá a su santuario. Con la bajada de la Virgen dan comienzo las fiestas del pueblo, las cuales duran unos cuatro o cinco días aproximadamente.
El gran día de la Patrona, sin duda, es el 23 de abril, en el cual se celebra su festividad, consistiendo ésta en procesionarla, en su trono, por las calles principales del pueblo. Son los mismos habitantes del pueblo, mediante turnos, tanto de hombres como de mujeres, los que se encargan de llevarla a hombros.
Evangelii Gaudium
Oración del Papa Francisco a la Virgen
Virgen y Madre María, tú que, movida por el Espíritu, acogiste al Verbo de la vida en la profundidad de tu humilde fe, totalmente entregada al Eterno, ayúdanos a
decir nuestro «sí» ante la urgencia, más imperiosa que nunca, de hacer resonar la Buena Noticia de Jesús… Consíguenos ahora un nuevo ardor de resucitados para llevar a todos el Evangelio de la vida que vence a la muerte.
Danos la santa audacia de buscar nuevos caminos para que llegue a todos el don de la belleza que no se apaga.
Tú, Virgen de la escucha g la contemplación, madre del amor, esposa de las bodas eternas, intercede por la Iglesia, de la cual eres el icono purísimo, para que ella nunca se encierre ni se detenga en su pasión por instaurar el Reino… Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría para los pequeños, ruega por nosotros.
Amén – Aleluya
Himno a la Virgen
A ti, Madre de los Remedios, brillante estrella del alba, te invoca el alma confiada, y tu favor vengo a implorar.
Virgen fiel, escucha Madre mía, bien sabes ya cuanto confío en tí.
Si tú me ves en peligro; algún dia, Madre de Dios, acuerdate de mi.
Iglesia de San Pedro de Cártama

La Virgen de Los Remedios permanece en la Iglesia de San Pedro desde el 22 de Abril al primer domingo de Junio.
Ermita de la Virgen de Los Remedios de Cartama

La Virgen de Los Remedios permanece en la Ermita desde el primer domingo de Junio hasta el 22 de Abril
Bajada de la Virgen de Cártama
La bajada desde la Ermita tiene lugar el día 22 de abril, a las 20.00 horas, acompañada de una Agrupación Musical
El 22 de abril a las 20.00 horas Bajada de Nuestra Señora de los Remedios Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Cártama.
Salida desde su Ermita hasta la Iglesia de San Pedro Apóstol de Cártama.

Procesión de la Virgen de los Remedios de Cártama
El 23 de Abril a las 20,00 h. es la Solemne Procesión de Ntra. Patrona María Santísima de los Remedios Coronada y Alcaldesa Perpetua de Cártama
– 19.00 h. Misa en Honor a Nuestra Señora la Virgen de los Remedios.
– 20.00 b. Solemne Procesión de Nuestra Señora Maria Santísima de los Remedios Coronada y Alcaldesa perpetua de Cártama
– Acompañada de bandas musicales
– Al finalizar la Procesión de Nuestra Patrona, se cuenta con un espectáculo de Fuegos Artificiales, anunciando la clausura del recorrida procesional.

Los actos más importantes de la Feria de Cártama son la bajada y la procesión de la Virgen de los Remedios, patrona de la localidad.
Subida de la Virgen de Los Remedios de Cartama a su Ermita
El primer domingo de junio la Patrona de Cártama, Nuestra Señora de Los Remedios, regresa a su Ermita en la tradicional ‘Subida de la Virgen’.
El acto comienza con una misa en la Parroquia de San Pedro Apóstol, a las 19.00 horas. Posteriormente, la Virgen de Los Remedios regresa a su templo en el Cerro de la Ermita, acompañada por cientos de fieles.
La imagen de la Patrona permanece en la Ermita hasta el 22 de abril, fecha en la que volverá a bajar al pueblo para inaugurar las fiestas del municipio y para salir en procesión el día 23 de abril.
Cientos de vecinos acompañan a la Virgen de Los Remedios en su regreso a la Ermita
Fotos de la Virgen de los Remedios de Cartama







Localización de la Ermita de Cártama
Localización de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Cártama
Colabora con nosotros Puedes enviarnos tus videos, fotos, historias y poesías al correo info@pueblosdemalaga.com
Silvia L. Márquez M. says
Virgen de los Remedios, gracias mil señora mía que aun sin conocerte has obrado en mi un gean cambio gracias señora mía.