
Se trata de un pequeño recinto cuadrado con un Crucificado en el interior. Formaba parte de una de las XIV estaciones que recorrían el pueblo y cuenta con una profunda devoción.
Parece aprovechar una construcción de comienzos del siglo XVII, para rendir culto a un Crucificado, habiendo sido muy reformada a finales del siglo XIX.
Deja una respuesta