
Erigida sobre la mezquita desaparecida tras la Reconquista, fue encargada su construcción en 1552 a Diego de Vergara, arquitecto del obispado de Málaga. Su nave central está cubierta con un artesonado mudéjar de gran valor y belleza artística. En su interior destaca las imágenes de la Inmaculada (s. XVIII) y un Niño Jesús (s. XVIII), así como un lienzo al óleo de San Pablo Ermitaño, anónimo popular de la segunda mitad del siglo XVIII
La iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción es el monumento más importante que tiene el Almogía
Fue muy dañada por el terremoto que asoló la provincia a finales del siglo XIX, aunque los daños fueron reparados, introduciendo ciertas reformas en 1891. En el exterior destaca, la torre campanario y en el interior la armadura de madera de su nave central además de un lienzo de San Pablo Ermitaño de la segunda mitad del siglo XVIII y autor desconocido.

[…] Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Almogía […]