Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia y fiestas de los pueblos y comarcas de la provincia de Málaga
  • Inicio
  • Fiestas
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey
  • Facebook
  • Twitter


Gran éxito de la página de reservas del Caminito del Rey

El portal del Caminito del Rey registra 10.500 reservas en sus primeras seis horas de funcionamiento

El nuevo Caminito del Rey discurre encima del viejo Caminito
El nuevo Caminito del Rey discurre encima del viejo Caminito

La web cuenta con más de 30.000 visitas desde que se puso en marcha en la jornada de ayer lunes

El paraje se abre al público el próximo sábado 28 de marzo

La página web del Caminito del Rey ha registrado hoy, en sus primeras seis horas de funcionamiento, un total de 10.500 reservas para recorrer la nueva pasarela a partir del próximo sábado 28 de marzo, fecha de apertura al público. Además, desde su estreno ayer lunes, 23 de febrero, el portal ha recibido más de 30.000 visitas. La web www.caminitodelrey.info es el único medio para reservar las entradas, que serán gratuitas al menos durante los seis primeros meses de funcionamiento.

La gran cantidad de peticiones llegadas desde numerosos puntos de España y Europa ha provocado problemas de saturación en el servidor de la web en su primera hora de funcionamiento. Solucionados esos inconvenientes, el portal de reservas ha comenzado a tramitar peticiones hasta alcanzar el citado número de 10.500 hasta las 7 de la tarde.

Cabe destacar que los pases de acceso al Caminito del Rey se pueden reservar con hasta dos meses de antelación como máximo y que el número de personas no puede superar las 600 diarias, según las normas de uso.

Próximamente se incluirá en el portal una opción para la reserva de grupos de 50 personas como máximo, un producto que la empresa Turismo Costa del Sol de la Diputación perfila actualmente con operadores especializados en turismo activo dadas las características del paraje y de la oferta creada gracias a la rehabilitación de la pasarela.

La web está disponible en español, inglés, francés y alemán, y además del portal de reservas incluye información básica sobre el paraje en el que se ubica el Caminito del Rey y datos relativos al recorrido que se realiza en el desfiladero de Los Gaitanes. En el momento de cumplimentar la reserva hay que elegir el lugar de partida (Álora o Ardales).

Recomendado el acceso al tren

La distancia entre las casetas de acceso situadas en Álora y Ardales, a ambos lados de la pasarela, es de 6 kilómetros, aunque sube a 8,5 si se consideran como lindes el Sillón del Rey y la estación de ferrocarril de El Chorro – Caminito del Rey. El tiempo estimado para completar el camino es de al menos 3 horas y se recomienda el acceso en tren al lugar.

Dado que la apertura al público del Caminito del Rey se realizará dentro del considerado horario de invierno (que comprende del 1 de noviembre al 31 de marzo), el primer acceso a la pasarela se realizará a las 10.00 horas y el último, a las 14.00 horas. Cuando entre en vigor el horario de verano la apertura seguirá siendo a las 10.00 pero se permitirá la entrada hasta las 17.00 horas.

Al Caminito del Rey podrán acceder adultos y niños mayores de ocho años acompañados y será obligatorio estar en la zona elegida para iniciar el camino al menos 30 minutos antes de la hora pedida. Las normas de uso recuerdan a los usuarios que en el trazado, que dura varias horas, no hay restaurantes ni aseos; y que se trata de una actividad de turismo activo que requiere un mínimo esfuerzo físico y lógicas precauciones, aunque no es peligrosa.

Más información en Filed Under: Ardales - Tagged With: Caminito del Rey, Valle del Guadalhorce


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEurope). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Fiestas en los Pueblos de Málaga

Vota al mejor Pueblo de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Lista de Pueblos de Málaga

Fiesta del Gazpacho de los tres golpes en Alfarnatejo

Fiesta del Gazpacho de Alfarnatejo

Caminito del Rey

Horarios Autobuses Urbanos de Torrox

Autobuses Malaga Torrox y Torrox Malaga (horario y precio)

fiestas de la Castaña en los Pueblos de Málaga de Pujerra, Ojén, Genalguacil, Cómpeta, Yunquera, Alcaucín, Alpandeire

Castañas en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto