Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Lista de Pueblos
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

Iglesias de Antequera


Lista de Iglesias Antequera

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
Dirección:
Plaza del Carmen
Horario:
Lunes: Cerrado
Martes a viernes: 11:00h a 13:30h/16:30h a 17:45h
Sábado, domingo y festivos: 11:00h a 14:00h
Entradas:
2 € / Colegios: 1 € / Grupos 1,50 €

Iglesia de San Juan de Dios 

Iglesia San Juan de Dios Antequera
Dirección: Calle Infante D. Fernando, 67
Horario:
Lunes: Cerrado
Martes a Sábado: 9:30h a 14:00h / 16:00h a 18:00h
Domingo: 9:30h. a 14:30h.
Entrada con audioguía: 1€

 

Iglesia San Agustín
Iglesia San Agustín de Antequera
Dirección:
Infante D. Fernando, 13
Teléfono: 952 70 25 05
Horario:
Sábado y Domingo: 11:00h. a 13:30h.

 

Iglesia de Santa Eufemia
Dirección: Calle Belén, 4
Horario:
Sábado: 11 a 12:30
Domingo: 10:30a 12:00 horas
Teléfono: 952 84 13 97

 

Iglesia de San Pedro
Dirección: Calle San Pedro, 6
Teléfono: 952 84 18 66
Correo: sanpedroantequera@diocesismalaga.es
Horario:
Lunes a Domingo y Festivos: 11:00h. a 13:30h.
Sábado visitas guiadas de 10:00h. a 14:00h.
Horario de misas:
Horario orientativo consulte antes de acudir
INVIERNO
Diario: Martes y viernes 19.30h.
Festivos: 12h.
Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía
Despacho: Martes y viernes 18h. a 19.30h.

VERANO
Diario: Martes y viernes 20h. (Excepto agosto)
Festivos: 12h.
Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía
Despacho: Martes y viernes 18.30h. a 20h. Excepto agosto

Iglesia de San Sebastián

Iglesia de San Sebastián de Antequera

Dirección: Plaza San Sebastián, 6
Teléfono: 952 84 11 58
Correo: antequera.sansebastian@diocesismalaga.es
Horario:
Lunes a Domingo: 8:30h. a 13:00h. y 18:00h. a 20:00h.
Sábado y Domingo visitas guiadas de : 11:00h. a 13.30h.
Horario de misas:
(Horarios orientativos consulte antes de asisitir
INVIERNO (De Octubre a Junio ambos inclusivos)
Diario: 9.30h. y 19h.
Festivos: 10h., 12h. y 19h.
Confesión Media hora antes de la Misa
Despacho Parroquial: Martes a Viernes de 18h. a 19h.

VERANO (Julio y Septiembre inclusivos)
Diario: 9.30h. a 19.30h.
Festivos: 10h. y 19:30h.
En Agosto
Lunes a Sábados 19.30h.
Festivos: 10h. y 19.30h.
Confesión Media hora antes de la Misa
Despacho Parroquial: Martes a Viernes de 18.30h. a 19.30h.

 

Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios
Dirección: Calle Infante Don Fernando, 72

Horario:
Lunes a Viernes: 19:00h. a 20:30h.
Sábado: 20:00h. a 21:00h.
Domingo y Festivos: 11:30h. a 13:00h. y 20:00h. a 20:30h.

 

Real Monasterio de San Zoilo (Iglesia de San Francisco)
Real Monasterio de San Zoilo (Iglesia de San Francisco) de Antequera
Dirección
: Plazuela San Zoilo, s/n

Horario:
Sábado: 10:30 a 13:30 horas
Tercer viernes de cada mes de 19:30 a 21:00 horas

 

Iglesia de la Santisima Trinidad Antequera
La iglesia de los Trinitarios Descalzos en Antequera fue fundada en 1637 y su templo actual fue construido entre 1672 y 1683 por el arquitecto fray Pedro del Espíritu Santo siguiendo el modelo de la iglesia de la Encarnación en Madrid. Tiene una fachada rectangular con dos pilastras lisas y un frontón triangular dividido en tres zonas horizontales y tres calles. Tiene una espadaña de ladrillo en el lado izquierdo con tres huecos y un interior amplio con planta de cruz latina, cúpula en el crucero y capillas laterales comunicadas. El coro se encuentra a los pies del templo. En 1935, un incendio destruyó el retablo mayor y otras imágenes, perdiendo parte de su carácter. Las naves laterales no se vieron afectadas y cuentan con retablos y esculturas de diversos estilos. La sacristía, obra del arquitecto Cristóbal García, tiene una bóveda de complicada estructura y decoración inspirada en la arquitectura oriental.
Dirección: Calle Cruz Blanca, 25, 29200 Antequera, Málaga
Teléfono: 952 84 20 82
Correo:  trinidadantequera@diocesismalaga.es – igtrinidadantequera@gmail.com
Horario: Lunes a Domingo: 19:30 a 20:30
Sábado: 10:30h. a 13:30
Horario orientativo de misas:
(consulte el horario antes de acudir a misa)
INVIERNO:
Diario 19h.
Festivos: 10h., 12h. y 19h.
Confesiones: Antes de la Eucaristía
Despacho parroquiales: Miércoles y jueves 17.30h. a 18.30h.

VERANO
Diario: 20h.
Festivos: 10h. y 20h.
Confesiones: Antes de la Eucaristía
Despacho parroquiales: miércoles y jueves 17.30h. a 18.30h.

 

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
La iglesia de Santiago es parroquia desde 1822, fue construida como una ermita en 1519 y renovada a mediados del siglo XVIII. Su exterior es original y tiene elementos mudéjares, mientras que el interior es sencillo con una nave principal y una capilla mayor con media naranja. El retablo mayor tiene un camarín rococó para la Virgen de la Salud y esculturas de San Luis y Santiago en hornacinas laterales.
Dirección: Plaza de Santiago
Teléfono: 952 84 17 82
Correo: santiagoantequera@diocesismalaga.es
Horario de misas:
(Estos horarios son orientativos consulte antes de acudir a misa)
INVIERNO
Lunes y Jueves: 19.30h.
Sábado: 19.30h.
Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía
Despacho Parroquial: Jueves 17h. a 19h.

VERANO
Lunes y Jueves: 20h.
Sábados: 20h.
Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía
Despacho Parroquial: Jueves 18h. a 19.30h.

Iglesia de San Miguel
La parroquia de San Miguel fue construida en la primera mitad del siglo XIX y reformada en 1954. Actualmente, solo se conserva la capilla mayor, el camarín y la espadaña de ladrillo de dos cuerpos del edificio original. La estructura del templo es sencilla y consta de una nave principal, con la imagen de San Miguel en una hornacina del retablo mayor acompañada de San Juan Bautista y de Ntra. Sra. de Fátima. A la derecha del templo hay una capilla del Santísimo y una Inmaculada.
Dirección: C. San Miguel, 49
Teléfono: 952 84 36 56
Correo: sanmiguelantequera@diocesismalaga.es
Horario de misas:
INVIERNO
Martes y Jueves: 18.30h.
Sábado: 19.30h.
Despacho Parroquial: Martes y Jueves de 17.30h. a 18.15h. y Miércoles de 10.30h. a 12h.

VERANO
Martes y Jueves: 19.30h.
Sábado: 20.30h.
Despacho Parroquial: Martes y Jueves de 17.30h. a 18.15h. y Miércoles de 10.30h. a 12h.

Iglesia – Convento de la Encarnación
La iglesia de las Madres Carmelitas de la Antigua Observancia en Antequera fue construida en 1580. Su exterior es sobrio y solo llama la atención el arco de entrada decorado con relieves de la Anunciación. En el siglo XVIII se agregaron dos cuerpos de miradores y una espadaña. El interior tiene una sola nave y una capilla mayor en alto, ambas con techos de artesonado mudéjar. La armadura de la capilla mayor es octogonal y tiene una graciosa piña de yesería en el centro. Los retablos originales de la iglesia han desaparecido, pero hay esculturas de San José y una imagen de la Virgen del Carmen en estilo rococó. La fachada del convento que da a la calle de los Tintes tiene un diseño manierista muy complejo y fue restaurada en 2012.
Dirección: Calle los Tintes, 1
Teléfono: 952 73 90 09
Horario de Visitas:
De 9:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:30

Iglesia – Convento de Capuchinos
El templo fue consagrado en 1658 y tiene una planta de cruz latina con bóvedas de medio cañón y media naranja en la capilla mayor. El exterior ha sido modificado en el siglo actual, pero la portada del compás y la escultura de San Francisco en piedra caliza blanca del Torcal son de la primera época. El interior es sencillo y decorado con modelos de la orden Capuchina, incluyendo el retablo mayor con diez lienzos y temas iconográficos alusivos al franciscanismo.
Dirección: Camino Capuchinos, 2
Teléfono: 952 84 12 58

 

Iglesia de Nuestra Señora de Loreto (Iglesia de Las Recoletas)
La iglesia de Nuestra Señora de Loreto fue construida por los Jesuitas en 1693 y es conocida como «Las Recoletas». Actualmente es propiedad de las religiosas Filipenses de Nuestra Señora de Los Dolores. La fachada es de piedra de sillería y no está completamente terminada. El interior del templo es de una sola nave con bóveda de medio cañón y tiene tribunas comunicadas. Está decorado con yeserías y cuenta con un retablo barroco y neoclásico. Entre sus imágenes destacadas se encuentra una Divina Pastora del siglo XIX y un Crucificado de principios del XVII. También hay una imagen de la Virgen del Tránsito en una cama rococó y un San Francisco de Borja atribuido a Pedro de Mena. La mayoría de los lienzos en la iglesia son sobre temas relacionados con los Jesuitas.
Dirección: Calle Maderuelos, 1
Teléfono: 952 70 06 46

Iglesia – Convento de San José de las Carmelitas Descalzas
Iglesia - Convento de San José de las Carmelitas Descalzas
Las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa fundaron este convento en 1632, aunque la iglesia actual fue construida entre 1707 y 1734. La fachada barroca de la iglesia es atribuida a Tomás de Melgarejo y tiene un esquema compositivo carmelitano, pero también muestra iconografía pagana. La iglesia tiene una planta de cruz latina de una sola nave con brazos del crucero poco profundos. El retablo mayor es del siglo XVII y fue realizado por Andrés de Carvajal. Los demás retablos de la iglesia son probablemente de la misma época y hay esculturas interesantes de los retablos colaterales del crucero, incluyendo a Santa Teresa del siglo XVIII y a San Juan de la Cruz del siglo XX. También hay pinturas importantes en el interior, como lienzos de Pedro Atanasio Bocanegra y perspectivas arquitectónicas. También se puede viusitar Museo y comprar dulces artesanos hechos por las monjas..
Dirección: Plaza de las Descalzas
Teléfono del Convento: 952 84 19 77
Teléfono del Museo: 606 85 57 92
Correo: info@museoconventualantequera.com – descalzastorcal@gmail.com
Facebook: @conventosanjoselasdescalzasantequera

Horario de Visitas:
De 9:30 a 13:00 y de 17:00 a 18:00
Horario de Misas: Lunes a viernes: 8.00 horas. Domingos, sábados y festivos: 13.00 horas.
En el Museo puede visitar las siguientes salas:
¿Qué salas puedes ver en nuestro museo conventual?⛪️

  • Iglesia
  • Columbario: Cripta de la Resurrección
  • Sacristía
  • Sala de la Tribuna
  • Sala de Nícola Fumo
  • Sala del Nacimiento
  • Sala de Santa Teresa
  • Galería
  • Patio del Claustrillo

 

Convento de Belén
Iglesia Belén Antequera
El templo carmelita de principios del siglo XVII es famoso por su decoración barroca de yesería azul y por sus obras de arte, incluyendo cuatro imágenes en la capilla mayor y retablos rococó en el crucero. Otros puntos destacables son el órgano del coro alto, una escultura del Cristo de la Salud de 1624 y la imagen de Santa Teresa de Jesús. La capilla de la Virgen de los Dolores también es notable por su camarín de planta hexagonal y su imagen de vestir de Miguel Márquez García de 1817 con un ajuar de orfebrería y bordado.
Dirección: Calle Belén, 6
Teléfono: 952 84 21 64
Horario de Visitas:
De 9:30 a 12:45 y de 16:00 a 18:30
Horario de misas:
Laborables: 08.30
Festivos. 10.00

 

Convento Santa Catalina de Siena
El convento (conocido popularmente como Convento delas catalinas) de la orden de las religiosas Dominicas fue construido por el alarife Andrés Burgueño y tiene una planta típica de iglesia conventual, con una sola nave y capilla mayor. La fachada es sencilla y la decoración interior de yeserías es barroca y recargada. El retablo mayor destaca por la Virgen del Rosario de Diego Márquez y Vega y hay una Anunciación del siglo XVI. La capilla de la Virgen de los Dolores tiene un camarín de planta hexagonal y decoración barroca y la imagen de vestir es de Miguel Márquez García de 1817 con un ajuar de orfebrería y bordado.
Dirección: Plaza Coso Viejo, 3
Horario:
Lunes a Sábado: 8:00h.
Miércoles: 8:00h. a 13:30h. / 15:30h. a 20:00h.
Domingo y Festivos: 8:30h.

 

iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan fue construida en 1584 por el mismo arquitecto que diseñó el Templete del Papabellotas. Aunque la portada es impresionante, el terreno elevado hace que quede semienterrada. El interior es solemne, con una planta basilical y columnas toscanas en las tres naves. La nave central tiene una armadura de madera híbrida entre lo mujéjar y lo renacentista. La capilla mayor tiene un retablo manierista de 1649 y en las naves laterales hay dos obras de Antonio Mohedano. La capilla de Animas fue reconstruida a finales del siglo XVIII y tiene retablos del siglo XVIII y uno de 1785, posiblemente hecho por Antonio Palomo. El coro y la caja del órgano también son manieristas.
Dirección: Cuesta Real
Teléfono: 952 843 656
Correo: sanjuanantequera@diocesismalaga.es
Horario de misas:
(orientativos consulte antes de acudir a misa)
INVIERNO
Miércoles y Viernes: 18.30h.
Festivos: 12h.
VERANO
Miércoles y Viernes: 19.30h.
Festivos: 12h.

Iglesia de Santa María de Jesús
El Templo del siglo 17 sufrió daños durante la invasión francesa, salvándose solo la Capilla del Socorro. Decidieron reconstruir y cambiar la orientación del templo, convirtiendo la Capilla del Socorro en la Capilla Mayor. Presenta una planta hexagonal con bóveda de media naranja y decorada con elementos barrocos. El retablo mayor es sencillo y contiene una pieza hermosa, un camarín del siglo 18. La Virgen del Socorro es una de las imágenes más populares y es procesionada el Viernes Santo. Los retablos colaterales son de gran calidad y posiblemente del mismo autor. Contiene una escultura anónima de Jesús Nazareno del siglo 18.
Dirección: Plaza Portichuelo, 12
Teléfono: 952 70 25 05

Iglesia Santo Domingo
Sede de la Cofradía de «Abajo» y de la Hermandad de la Virgen del Rosario
La iglesia de Santo Domingo es un edificio construido en el primer cuarto del siglo 17, donde los Dominicos instalaron su convento gracias a una donación. El exterior es sencillo excepto la portada principal y la armadura de la nave central, son los únicos elementos primitivos. El interior ha sido transformado varias veces, destacando el artesonado mudéjar policromado de la nave central. La capilla mayor tiene un retablo barroco del siglo 18 y alberga la imagen de la Virgen de la Paz Coronada. También hay dos retablos neoclásicos con imágenes del Niño Perdido y Jesús Nazareno. La Capilla de Nuestra Señora del Rosario es de gran importancia en Antequera y cuenta con un rico patrimonio artístico. Entre los enseres procesionales destaca el palio de la Virgen de la Paz tallado en 1682.
Dirección: Cta. de la Paz, 16

REAL COLEGIATA DE SANTA MARÍA

Real Colegiata de Santa María la Mayor

Dirección: Plaza de Santa María

Horario:

Lunes a sábado: 10:30h a 17:30h

Domingo: 10:30h a 15:00h

Festivos consultar horarios en Oficina de Turismo o Monumento

Precio entrada:
Adultos: 3€
Niños gratis hasta 6 años
Niños de 7 a 16 años, Juvenil y Mayores de 65 años:1,50€
Grupos a partir de 20 pax: 2€
Grupos Jubilados reducción del 50%
Grupos concertar visita en el teléfono: 951 700 737

Nota: Aunque esté cerrado merece la pena visitarlo por el exterior tanto de día como de noche iluminado. Es un lugar que no te puedes perder en tu visita a Antequera, ademas desde la Colegiata podrás disfrutar  de maravillosas de vistas de Antequera y sus iglesias. Tiene también estupendas vistas de la Peña de los Enamorados.

 

 

MUSEO COFRADÍA NTRA. SRA. DEL SOCORRO – Pza. del Portichuelo, 14. Iglesia de Jesús

Domingos: 10:30h. a 13:00 h.

Entrada: 2€. Grupos a partir de 20 pax: 1’50€

 

MUSEO CONVENTUAL DE LAS DESCALZAS – Plaza de las Descalzas

Lunes: Cerrado

Martes a viernes: 10:30h a 14:00h / 17:00h a 20:00h

Sábado: 09:00h a 12:30h / 17:00h a 20:00h

Domingo y festivos: 09:00h a 12:30h

Grupos: Concertar visita en el teléfono: 606 855 792

Entrada: 3,30 € / Grupos 2,30 € / Colegios 11,50 €

CONVENTO DE LA VICTORIA – C/ Carrera, s/n, Telf. 952 841 257

* Museo Beata Madre Carmen del Niño Jesús

Lunes a domingo y festivos: 16:30h a 19:00h

* Capilla Beata Madre Carmen del Niño Jesús

Lunes a viernes: 9:00h a 14:00 h / 16:30h a 19:00 h

Sábado, domingo y festivos: 10:00h a 13:30 h / 17:00h a 19:00 h

Más Información:

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO DE ANTEQUERA
Calle Encarnación, 4 – 29200 ANTEQUERA (Málaga)
Tlf.952 70 25 05
FAX: 952 70 83 05
e-mail: oficina.turismo@antequera.es

Más información en Filed Under: Antequera - Tagged With: Comarca de Antequera, Lugares de Interés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Feria de Torre del Mar 2013

Feria de Torre del Mar 2013

Alfarnate Sakura

Sakura Alfarnate

Nueva estación de tren Ave Antequera. Información de trenes y horarios de trenes de Antequera a Málaga, Granada, Sevilla, Madrid y Barcelona

Nueva estación de tren AVE Antequera

iglesia de Nuestra Señora del Socorro, en Casabermeja

Iglesia de Nuestra Señora del Socorro de Casabermeja

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}