El primer domingo de Febrero Ardales celebra su popular Fiesta de la Matanza. Uma ocasión única para disfrutar de las chacinas de Ardales y disfrutar de un entorno único.
- A partir de las 12 de la mañana se abre una feria de productos de la comarca, unos mil kilos de productos derivados de la matanza del cerdo se reparten gratuitamente, y además la plaza del municipio se llena de puestos donde se pueden adquirir los productos típicos de la zona. Morcón, chorizo, callos, morcilla y guisos son repartidos por medio centenar de pesonas.
- Hay actuaciones musicales a partir de las 17.00 horas.
Se elabora en un perol una gran caldereta de cerdo, cocinada con leña de almendro y olivo cocinada con leña de almendro y olivo, y cuyos ingredientes son 500 kilos de carne, 100 kilos de cebolla, 20 de ajo, 25 de pimientos y 30 kilos de tomate, y aromatizado con hierbas del entorno - Se pueden visitar puestos en los que se exponen productos artesanales como abalorios y marroquinería en la cuarta edición del zoco y adquirir también manufacturas como morcón, lomo o el característico salchichón blanco de Ardales.
- Podemos comprar los típicos dulces locales, como las galletas de almendra, el aceite de oliva virgen y el queso de cabra, entre otros, completarán los reclamos gastronómicos del evento las galletas de almendra, el aceite de oliva virgen y el queso de cabra
Puedes aprovechar tu visita para disfrutar de los muchos lugares de interés de Ardales como «Puerta del Caminito del Rey», Puente de la entrada al pueblo, el Centro de la Prehistoria, laIglesia de Nuestra Señora de los Remedios, El Caminito del Rey, El Pantano del Chorro o la Cuevas de Ardales



Ana says
Una cosa…Vivo en el y es super buenaa la fiesta aparte de que conoces cosas de el te lo pasa bien Espero que os guste!