El embalse de Casasola en Almogía está generado por una presa de altura 89 m, construida el año 2000. Ocupa una superficie máxima de 112 ha, alcanzando una capacidad máxima de 23,6 hm3 y una profundidad máxima de 40,78 m. La longitud de río ocupado por el embalse es de 4,5 Km.
El embalse tiene las funciones de laminación de avenidas y abastecimiento.
Aquí tienes fotos de este embalse construido en el rio Campanillas en el termino municipal de Almogía.
Pantano de Casasola en 2020

Presa de Casasola en 2018


En Mayo de 2018 tras las lluvias torrenciales que cayeron en Villanueva de la Concepción la presa estaba al 91% de su capacidad y el día 11 de Mayo todavía presentaba restos de cañas, barros y otros materiales arrastrados por la riada.


Pantano de Casasola desembalsando agua el día 4 de marzo de 2010.

Foto de la presa de Casasola realizada el 25 de Abril de 2009

Vídeos de la construcción de la Presa de Casasola en 1994 y de su estado actual.
Presa de Casasola vista desde la Carretera Puerto de la Torre – Almogia
La presa de Casasola está situada en el termino municipal de Almogía a unos 19 kilómetros de Málaga.
Su objetivo es doble: por una parte eliminar el histórico problema de las inundaciones provocadas por el río Campanillas, y por otra, mejorar el abastecimiento a Málaga.
Usos para los que sirve:
1) Laminación de avenidas, defendiendo de inundaciones a barriadas del Bajo Campanillas y a la desembocadura del Guadalhorce.
2) Abastecimiento de refuerzo a la ciudad de Málaga.
Su construccion se inicio en el año 1994 aproximadamente.
La “carretera vieja” está cubierta de agua en muchas partes, el viejo puente sigue en pie recordando esas historias y vivencias que inevitablemente fluyen cuando volvemos a este lugar.
Localización
El Pantano de Casasola se encuentra cerca de Almogía, se puede ver muy bién desde la carretera A-7075 que llega hasta Villanueva de la Concepción.
Por la carretera de Almogía (MA-3402) se puede ver la corona de la presa y la salida de agua cuando está desembalsando y está la entrada a las oficinas y la corona de la presa, aunque la entrada no está autorizada.
En el entorno del pantano hay algunos olivos abandonados que sin duda merecen una visita, aunque su acceso es complicado.

Datos de lluvia del Embalse de casasola
En este enlace puede ver los datos de Cota embalse, Volumen embalse, Porcentaje y Pluviometría del embalse de Casasola de la estación del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas situada en la presa.
Datos de la Estación de aforo de la Red Hidrosur del río Campanillas en Los Llanes
Ficha de datos en tiempo real de la estación de Los Llanes situada en la cola del pantano.
Puente sumergido en el Pantano de Casasola

Deja una respuesta