Pueblos de Málaga, Noticias, fotos, gastronomia, lista de pueblos y comarcas de la provincia de Málaga, playas de los pueblos de Málaga
  • Inicio
  • Lista de Pueblos
  • Fiestas
    • Fiestas en la Axarquía
  • Comarcas
    • Antequera
    • Axarquía
    • Costa del Sol
    • Guadalteba
    • Nororma
    • Valle del Guadalhorce
    • Serranía de Ronda
    • Sierra de las Nieves
  • Playas
  • Lugares de Interés
  • El Mejor
  • Caminito del Rey

Almogía


El pueblo malagueño de Almogía esta situado a unos 24 kilómetros de Málaga por la carretera MA-3402.

Almogia es un pueblo de Málaga
Almogia es un pueblo de Málaga con mucha historia.

Se han encontrado pinturas rupestres de edad prehistórica en algunas cuevas del pueblo y hay restos romanos en varios puntos de la localidad durante la dominación musulmana es cuando probablemente se creó el pueblo actual alrededor de su castillo que estaba situado donde hoy hay unos restos de una de sus torres (La Torre de la Vela).

El nombre de Almogía en la epoca árabe andalusí era Al-Mexia,3​ que podría ser una variante del nombre de una tribu bereber del linaje de los al-mexíes y hay quién afirma que quiere decir «La Hermosa» que aunque no está comprobado es algo evidente para cualquier viajero que llegue a este publo blanco y andaluz de la Comarca del Valle del Guadalhorce

Almogia Cuna de Verdiales
Almogia Cuna de Verdiales

Los verdiales son un patrimonio cultural muy importante en Almogía, la panda más conocida es Raices de almogía

Lugares de Interés en Almogía

Almogía es un pueblo típico andaluz con mucha historia que se puede reconocer en sus calles blancas y empinadas situadas bajo el Castillo del que aún quedan algunos restos

Ayuntamiento de Almogia
Ayuntamiento de Almogia

 

Ayuntamiento de Almogia
Ayuntamiento de Almogia

 

Plaza de la Constitución de Almogía
Plaza de la Constitución de Almogía

 

Fuente de Almogía
Fuente de Almogía

Mirador de Almogía
Llegando a Almogía nos encontraremos un pandero de verdiales en una rotonda y luego dos miradores, desde el primero podemos hacer preciosas fotos del pueblo.

Foto de Almogia, Cuna de Verdiales, desde el mirador de los pueblos de Málaga

Vista de Almogia desde el mirador
Vista de Almogia desde el mirador

Pantano de Casasola

Viajando hacía Almogía, cerca del Puente de Hierro se encuenta el Pantano de Casasola 

Presa Casasola, en Almogía - 2012
Presa Casasola, en Almogía – 2012

Puente Romano de Almogía

El río Campanillas pasa bajo el Puente de Las Palomas de Almogía
El río Campanillas pasa bajo el Puente de Las Palomas de Almogía

Los platos más típicos del municipio son:
La chanfaina: un aliño a base a almentras, patatas, espárragos y bacalao, aunque existen algunas variantes, entre ellas sustituir el bacalao por carne.
El ajoblanco: es un gazpacho cuyo ingredientes son la almendra, el ajo, agua, pan y aceite. Tiene un color carecterístico, el blanco, de ahí su nombre.
Las porras blancas: los ingredientes son los mismos que en el ajoblanco, pero la cantidad de agua es menor, consiguendo con ello una pasta al estilo del salmorejo.

Teléfonos y direcciones de interes de Almogía
Ayuntamiento de Almogía
Tlf 952 43 00 25 Fax: 951 43 02, 29
Correo electrónico: almogia@sopde.es Web: www.almogia.es
CASA DE LA CULTURA {BIBLIOTECA)
952 43 04 17
GUARDERÍA MUNICIPAL
952 43 029
CENTRO GUADALINFO
952 03 20 00
POLICÍA LOCAL
606 40 80 18
PROTECCIÓN CIVIL 650 28 96 58 – 638 40 88 59
GUARDIA CIVIL 952 43 00 16 – 062
CENTRO DE SALUD 951 29 89 32
C.P. PADRE MIGUEL SÁNCHEZ 951 29 86 95
I.E.S. D. DIEGO GAITÁN 951 29 89 29
PARROQUIA 952 43 00 10
ALBERGUE DE PEREGRINOS 638 408 859
AGUAS DE LOS VERDIALES 952 75 40 50 – 699 95 87 53
FARMACIA 952 43 00 03
HDAD. NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO 629539420
HDAD. SANTO CRISTO DE LA VERA+CRUZ 606707768
CONCEJALÍA DE OBRAS Y FESTEJOS talcaldia@almogia.com
CONCEJAL1A DE JUVENTUD, NN.TT, taicraidia@aimogia.com
CONCEJALÍA DE DEPORTES concejaliadedeporte@almogia.com
CONCEJALÍA DE TURISMO concejaliadeigualdadyturisnio@almogia.com
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA educacionycultura@almogia.com
CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL concejalladebienestar@almogia.com

Fiestas de Almogía

Domigo de Ramos en la Ermita de los Verdiales

«El Domingo de Ramos) se celebra la procesión de la Virgen de los Dolores en la Ermita de Verdiales.
La virgen estará acompañada por numerosas pandas de Verdiales.
Con Misa y Salida procesional de la Virgen de los Dolores por el entorno de la ermita acompañada de las pandas de Verdiales.»
Cuando: Abril Domingo de Ramos
Pueblo: Almogía
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Verdiales

Romería San Isidro Labrador

«La Romería de San Isidro Labrador es una festividad que se celebra a mediados del mes de abril en el pueblo de Almogía. Se lleva a cabo una romería tradicional, con las imágenes de San Isidro Labrador y de Santa María de la Cabeza, que se inicia en la parroquia de San José y que llega hasta la ermita del Santo Patrón. Se llevan a cabo actividades al aire libre como carreras de cintas a caballo, tiro al plato, concurso de carretas, acampada, degustaciones de comidas, concursos de vinos, gymkanas, etc. Los días previos a la romería se celebra una importante feria de ganado.
»
Cuando: Abril A mediados
Pueblo: Almogía
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta Religiosa

Ara y Trilla en Almogía

La feria de Ara y Trilla se celebra cada año, en torno al mes de Agosto en el pueblo de Almogía. Esta feria tiene como objetivo enseñar y recordar las labores agrícolas de la ara y la trilla, ya en desuso, muy típicas y tradicionales del campo de estas tierras. Además, cuenta con almuerzo de degustación, cocinado de forma casera, con productos frescos, como pueden ser el cocido con pringá o el gazpacho.
Cuando: Agosto Primer fin de semana de agosto
Pueblo: Almogía
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta de Ara y Trilla

Cuna de Verdiales de Almogía

La Cuna de Verdiales de Almogía es un festival que se celebra en el mes de Agosto en el municipio de Almogía, conocida por ser la cuna de este tradicional baile. El programa de esta fiesta incluye conciertos de verdiales, concurso de verdiales, trajes típicos y muchas danzas y cantos.
Cuando: Agosto Primer fin de semana de agosto
Pueblo: Almogía
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Fiesta de Verdiales

Día de la Almendra de Almogía

El día de la Almendra es una celebración de Almogía, en la comarca del Guadalhorce, que se celebra a finales de Septiembre y que está declarada de Interés Turístico por la Diputación de Málaga. En esta fiesta se dan a conocer las tradiciones en torno a la almendra, su cultivo y posterior procesamiento. También se ofrecen exposiciones y ventas de productos locales, degustaciones de productos como queso, postres y vinos, entre otros. Además, hay música de verdiales, representaciones culturales de oficios como la pleita o el talabartero.
Cuando: Septiembre Último domingo
Pueblo: Almogía
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica

Fotos de Almogía

Calle andaluza en Almogía
Calle andaluza en Almogía

Almogía, la Frigiliana morisca
Almogía, la Frigiliana morisca

 

Arco y calle peatonal
Arco y calle peatonal

 

Mural junto al Ayuntamiento con la historia de Almogía
Mural junto al Ayuntamiento con la historia de Almogía
Rotulación con Azulejos en los establecimientos de Almogia
Rotulación con Azulejos en los establecimientos de Almogia

 

 

 

Detalles de ceramica de oficios antiguos de Almogia
Detalles de ceramica de oficios antiguos de Almogia

 

iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción
iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción

Semana Santa de Almogía

Cartel anunciador de la Semana Santa de Almogía 2020
Cartel anunciador de la Semana Santa de Almogía

Galería de Fotos de Almogía


Vídeo del pueblo de Almogía y su Iglesia

Fotos de Almogía desde El Mirador

Atardecer en Almogía
Atardecer en Almogía el 20 de Junio de 2014
Almogía, pueblo morisco andaluz visto desde el mirador de la carretera
Almogía, pueblo morisco andaluz visto desde el mirador de la carretera
Puesta de sol en Almogia
Puesta de sol en Almogia
Puesta de sol en Almogia
Sunset Almogía
Mirador de Almogia
Mirador de Almogia en la carretera MA 3402

Las localidades del municipio de Almogía son:
ALMOGÍA
ARROYO COCHE
Los NÚÑEZ
MONTERROSO
Los MORAS
BARRANCO DEL SOL
El CURATO
FUENTE AMARGA

 

Datos Territoriales de almogía
Extensión superficial 162,84 Km2
Perímetro  55.614,39 metros
Altitud sobre el nivel del mar 346 metros

Educación en Almogía
Almogía dispone de 5 Centros de Infantil, 4 Centros de Primaria y 1 Centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria

Artesanos de Almogía
Cerámica Almexia
Calle Carril
Teléfono: 952 43 05 50

Cerámica Maribel Gómez
Calle Carril
Tel.: 952 43 05 55

Sombreros de Verdiales
Lina Vergara Torreblanca
Calle Carril
Teléfono: 696553066

Más información en Filed Under: Almogia - Tagged With: Valle del Guadalhorce

Trackbacks

  1. Calles de Almogia | Pueblos de Málaga dice:
    22 julio, 2012 a las 17:44

    […]Almogía […]

    Responder
  2. Cabras Spiderman en AlmogíaEl Bartolillo dice:
    16 octubre, 2012 a las 10:53

    […] Almogía te sorprende en cualquier rincón: desde la foto más tipica, la menos conocida, la más refrescante ó estas cabras “spiderman”, sin olvidarnos de sus verdiales. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Iglesia de San Pedro CártamaIglesia de San Pedro Cártama

Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

Lista de Fiestas en los Pueblos de Málaga

El mejor pueblo de Málaga

Panorámica de Villanueva de la Concepción y el Torcal nevado

Lista de Pueblos de Málaga

Feria de Periana 2013

Feria de Periana 2013

Cartel anunciador de la Semana Santa de Alhaurín El Grande, creado por el artista Jesús Calzada

Semana Santa de Alhaurín El Grande

Mejores Rutas de Senderismo en Málaga: por niveles, con información sobre kilómetros, duración aproximada, puntos de inicio, etc.

Las mejores rutas de Senderismo en Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Fiestas de Abril en los Pueblos de Málaga

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de los Pueblos de Málaga. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Usamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Puede obtener más información sobre política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}